Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Fiat Cronos: primer contacto

Mientras hoy se está efectuando el lanzamiento oficial del sedán cordobés, te publicamos el contacto que tuvimos con el Cronos semanas atrás.

El segmento de los sedanes chicos representa actualmente en la Argentina el 18%, y si bien es menor al de los hatchback chicos (52%), casi todas las marcas cuentan con un exponente. Fiat, se caracterizó por ser una de las que siempre tuvo su representante de la mano con el Siena y el Línea. Hoy, con estos jugadores ya retirados y con el Grand Siena como el único exponente de baúl chico, la marca “tana”, poco y nada podía hacer para enfrentar a rivales mucho más avanzados en todo aspecto. Es por ello que la llegada de este nuevo sedán es significativa. De hecho, se alinea tras aquellos modelos que mostraron el cambio de la marca (Toro, Mobi, Argo), con el condimento que en este caso, el modelo es de origen nacional, con todo lo que ello implica. Y tan seguro está la marca de que su nuevo “hijo”, hará desmanes entre la competencia, que semanas atrás -antes del lanzamiento que es hoy en la planta de Ferreyra- convocó a un reducido grupo de medios, entre los que nos encontrábamos, para que en exclusiva y con la condición de no publicar nada hasta el momento de su revelación oficial, pudiéramos probar al Cronos. La cita fue en “La Fortaleza”, de Oreste Berta, camino a Alta Gracia. Allí, nos esperaban el Cronos y, para sorpresa nuestra, estaba acompañado de otros sedanes, justamente con los que el nuevo Fiat tendrá que vérselas: Toyota Etios, Chevrolet Prisma y un gran rival en tierras brasileras que en nuestro mercado no está a la venta, como el Hyundai H20 sedán.
Fiat Cronos con rivales
Fiat Cronos con rivales2
La idea de esta convocatoria, fue que pudiéramos girar a bordo de todos los modelos y experimentar sus respectivos desempeños. En realidad, notar las diferencias entre uno y otro. Además de los giros, aceleradas y frenadas, la pista estaba preparada para poder hacer la típica maniobra de esquive de conos, donde te exige pegar un “volantazo” y luego tratar de recuperar la trayectoria.
Cronos prueba de conos Motriz
Fiat Cronos prueba de conos 5 Motriz
Fiat Cronos prueba de conos 2 Motriz
Fueron varias las pasadas que hicimos, tanto de piloto y copiloto en rangos de velocidades que fueron subiendo: 60, 70, y hasta 80 km/h.
No es que estábamos sugestionados con el anfitrión, pero lo cierto es que, el que siempre salió mejor parado, fue el Cronos. Incluso, fue el único que nos permitió hacer la maniobra con la aguja del velocímetro en 90 km/h. Se puede definir como muy buena su tenida en curva, resolviendo bien y peleando “cuerpo a cuerpo” con el ESP, para que no pierda la dirección. Pero sus suspensiones son blandas y esto hace que la carrocería se acueste bastante y por ende el sedán cordobés se va un poco de trompa. Esto deja a las claras que en la versión base sin ESP (entrada de gama), seguramente su desempeño se verá comprometido.
¿Y el desempeño del resto? Un casi vuelco (por suerte no de nosotros) en una pasada del Etios, resume el pobre rendimiento de los rivales, los cuales hay que aclarar que todos ellos no ofrecen Control de Estabilidad, mientras que la versión de prueba del Cronos, si.
De modo que, más que una prueba comparativa de modelos, sirvió en todo caso para experimentar la diferencia de cómo se comporta un auto con ESP y otro sin ESP. Pero no solo pudimos girar por la pista exigiendo permanentemente al Cronos, pudimos también salir a la ruta para ver en definitiva su comportamiento en condiciones más racionales y reales. La sensación desde el principio es que se está a bordo de un sedán de una categoría mayor. No solo por el porte del mismo y el gran espacio que se experimenta puertas adentro, sino por el aplomo que tiene.
Fiat Cronos alto
Fiat Cronos ancho
Fiat Cronos distancia entre ejes
Fiat Cronos espacio piernas
Esto, en parte responde a que se trata de un auto de grandes proporciones. Por ejemplo, de largo se estira hasta los 4.364mm, mientras que el Argo ronda los 4 metros. Con sus 1.724 mm de ancho, se posiciona como el más ancho de la categoría. Lo mismo sucede con su altura (1.516mm), lo que lo posiciona como el más alto de los sedanes chicos. Esto, en la práctica se agradece para aquellos conductores de talla alta, quienes tienen una de las mejores distancias o espacios con respecto a sus cabezas y el techo.
dinamica 1
Auxilio Fiat Cronos
No se puede negar que su baúl es grande con 525 litros de capacidad, superando a su primo Grand Siena (520 litros), por poco y al Chevrolet Prisma, el cual tiene 500 litros. Pero sigue siendo el de mayor capacidad el Etios con 562 litros. Abajo del piso del baúl, se esconde una rueda que no es de la misma medida que las 4 titulares, con la cual no se puede superar los 120 km/h. Pudimos medir los parciales de los consumos de su variante con el motor 1.8 E-Torq y arrojó una cifra de 9 litros cada 100 km. Se trata de un motor un tanto “glotón” que en ruta necesita unos 11 litros, pero con prestaciones acordes para un vehículo familiar. Está claro que la alternativa más conveniente, si de ahorrar nafta se trata, es el 1.0 de 99 CV, con el cual los consumos bajan a 9 litros cada 100 km en ciudad y a unos escasos 6 litros en ruta viajando a 100 km/h. Tiene como única alternativa una caja de 5 marchas, por lo que exige ir al motor “enroscado” cuando se necesita potencia, de modo que su zona de confort es la ciudad y no tanto la ruta. Una caja de 6 velocidades, hubiese sido la gran solución. El planteo puertas adentro, es el mismo que el del Argo. Si cambia, por ejemplo, la distancia con respecto al techo atrás en las plazas traseras, la cual es más generosa que la de su hermano Argo. Pero nos encontramos con el mismo y muy buen espacio para tres ocupantes.
Interior Fiat Cronos Vs competencia
Interior Fiat Cronos Vs competencia2
De todos los exponentes de la categoría, el Cronos es el que tiene mejor resuelto la calidad de todos los materiales, aún utilizando todos plásticos duros. Lo que más sobresale a la vista, es su pantalla de 7” flotante (no encastrada en la consola central), que en Fiat se conoce como Uconnect, que si bien ofrece cámara de retroceso y Mirror Screen, función esta última para que Fiat se haga el desentendido de la ausencia de GPS. Al igual que el Argo, con el cual comparten el escalonamiento de las versiones, en la entrada de gama (Drive) este sistema multimedia es opcional. Mientras en las otras dos restantes (Precision y Precision AT), ya la incluye. El tablero, era de nuestro agrado en el Argo, y por ende en este caso también. Es sencillo, con todos los indicadores básicos, pero que se destaca por un display muy generoso (7”), que cambia de tamaño (3,5”) en la versión de iniciación y en la intermedia.
Fiat Cronos estatica Motriz 2
Fiat Cronos estatica Motriz 3
Fiat Cronos estatica Motriz jpg
Conclusión El Cronos termina por conformar esta nueva familia de modelos de Fiat más modernos, estéticamente más agraciados y con desempeños muy superiores a los que lograban los Fiat de antes. Junto al Argo, el Cronos formará una dupla explosiva y ambos se posicionan como dos grandes alternativas a considerar. No se trata del modelo más accesible del grupo, pero es el más parejo de todos, superando incluso a rivales más grandes. Es una gran propuesta de auto familiar, con el que la marca busca ganar adeptos en una categoría que no es de las más populares, donde Fiat no quiere dejar tamaña responsabilidad al Grand Siena, modelo con el cual convivirá un tiempo más.
Ficha técnica Modelo: Fiat Cronos Fabricado en: Argentina (Córdoba) Motor: naftero 1.3 de 99 CV y 1.8 E-Torq de 130 CV Caja: Manual de 5 o automatica de 6 Dimensiones: Largo: 4.364mm/ancho:1.724mm/alto:1.516mm Distancia entre ejes: 2.521mm Baúl: 525 litros Precio: $321.300 (Drive 1.3 MT), $357.000 (Precision 1.8 MT) y $412.000 (Precision 1.8 AT)
Fiat Cronos drive1.3
Fiat Cronos Precision1.8
 
 

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Los autos que llegarán en 2018

Con un 2017 que se convertirá en el segundo de mayores ventas de la historia, las marcas ya se preparan para ofrecer más novedades y atraer nuevos clientes. Te contamos todos lo que se viene

Las ventas de autos 0km crecerán este año casi un 30%. Así anticipan los pronósticos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina -ACARA- a pocos días para cerrar 2017, un período que sorprendió a todos porque ni las terminales ni los puntos de venta esperaban esa recuperación. Tal es así, que la demanda llevó a las marcas a reprogramar sus agendas sobre la marcha: algunas sumaron novedades que no estaban la lista, otras se mantuvieron activas con animaciones de gama y otras anticiparon lo que vendrá en 2018, que promete tener importantes primicias.

Con los modelos que las marcas masivas empezarán a fabricar en el país, sumado a los que importan; más los premium, eléctricos y las nuevas marcas chinas, las novedades llegarán a 100 en 2018

En Motriz repasamos el sector y te contamos, marca por marca, los modelos que se lanzaron al mercado en estos últimos días de diciembre y lo que encontrarán en los concesionarios a partir del mes próximo y hasta que finalice 2018. Los eléctricos El 2018 será el año de los eléctricos. No lo decimos por el número de ventas, sino porque será el momento del desembarco de esta nueva tecnología en el mercado local. Quienes ya confirmaron su llegada son Renault Kangoo ZE, el utilitario que tenía fecha para ese año pero que finalmente se postergó. Renault kangoo A este modelo se sumarán el Ford Mondeo Híbrido y el Volkswagen Golf GTE, otro híbrido de la casa alemana. También podría ser el turno del e-Golf, un modelo totalmente eléctrico, pero no hay fecha confirmada. Quien también apostará al segmento de las nuevas tecnologías es Baic, una nueva marca china que acaba de llegar al paísy  empezará a vender el EX260, el cual ya se puede reservar por anticipado. Todas las marcas que confirmaron los lanzamientos tienen una ventaja: por ser terminales radicadas en el país cuentan con la exención del impuesto extrazona del 35%, lo que permite tener precios más accesibles. Eso sucede con el Toyota Prius, el híbrido que ya se vende en el país. Los nacionales Un lugar muy importante en la agenda del año próximo ocuparán los nuevos modelos de producción nacional. Entre ellos, uno de los más destacados será el Fiat Cronos. El sedán fabricado en Córdoba se presentará en febrero, tras una inversión de u$s500 millones realizada por la marca en la planta de Ferreyra. También será el turno de la Nissan Frontier nacional (hoy se importa de México), producida en la planta que posee Renault en Santa Isabel, mientras que hacia fin de año podría llegar la Renault Alaskan, otra pick up que será fabricada en la planta cordobesa. En el caso de Citroën, será el turno del renovado C4 Lounge, producido en el Palomar, donde el grupo PSA está llevando adelante una gran inversión para fabricar otro modelo con nueva plataforma de manos de Peugeot. Por su parte Volkswagen y Chevrolet también comenzarán a trabajar en la producción de dos nuevos modelos que se fabricarán en sus plantas locales, aunque falta para que lleguen a los concesionarios. En el primer caso será un SUV, mientras que en el segundo no hubo confirmación pero se especula con un producto para ese segmento o un SUP (una pick up chica). Los masivos importados La mayoría de las novedades llegarán de nuestro proveedor masivo, Brasil, y de otros países extra Mercosur. Ford cerró el año con lo que será la novedad más importante de 2018, el restyling del Fiesta KD, que se lanzó en la fiesta de fin de año realizada hace pocos días. Además, este modelo desde ahora deja de importarse de México y será brasilero. En Chevrolet, la novedad más importante será Equinox, un nuevo SUV que completa la oferta de la marca en el segmento y se ubicará entre Tracker y Captiva. Fiat acaba de presentar toda su línea de deportivos bajo la gama “Italian Garage”, con el nuevo Tipo, 500, 500X y Abarth. El año próximo se sumaría el nuevo 500L, además de nuevas versiones de Toro, con motor naftero. En Renault cerrarán 2017 con el nuevo Koleos, el SUV para competir en el segmento C, mientras que dejarán pendientes para abrir el año nuevo el Captur con caja CVT que ya probamos en Motriz (Leer más). En Peugeot, inaugurarán el verano con el nuevo 5008, mientras que además está en agenda el restyling del 308 GTi y algunas novedades en utilitarios. Siguiendo con las masivas, Toyota tendrá como plato fuerte el CH-R, un nuevo SUV que ocupará la entrada de gama. Hace apenas unos días también lanzó Innova (una van para 8 pasajeros); Land Cruiser y Camry 2018. Volkswagen también tiene importantes novedades: una de las principales será el nuevo Virtus, un sedán que ocupará el lugar del discontinuado Polo con baúl; también lanzarán el Golf R y podría llegar el nuevo Vento. Las premium  En la alta gama, Audi, Mercedes Benz y BMW seguirán completando su portfolio con productos más sofisticados. Recordemos que este fue un gran año para estas marcas, con una suba de 80% en ventas de marcas premium, lo que las tiene más motivadas para arriesgar con nuevas propuestas. El otro aliciente es que se concretará la eliminación de los impuestos internos, lo que permitirá que algunos modelos queden exentos del gravamen y bajen sus precios. Entre las novedades, Audi traerá el R8 Spyder, un vehículo de diseño radical y con líneas agresivas. BMW, en tanto, importará la versión M5, además del nuevo X2 y X3; y Mercedes Benz presentará algunos modelos de la línea AMG, además del GLC350 e. El grupo Ditecar, importador de Volvo, Jaguar y Land Rover, se guardó dos importantes primicias para fin de año. Por un lado, el Jaguar XF, un sedán con precios que van de u$s105.900 para el XF Prestige hasta los u$s139.900 para el XF S. En el caso del Volvo, la novedad es el nuevo XC60. El SUV se venderá en la Argentina con dos motorizaciones nafteras, ambas 2.0 biturbo: T5 con 254 cv y T6 con 320 cv. Las dos se combinan con caja automática de ocho velocidades. En 2018 será el turno del Jaguar E-Pace y F-Type Coupé; Volvo sumará el XC40; y Land Rover el nuevo Discovery y Velar. Otra ultra premium, Porsche, incorporará nuevas versiones del 911 y el nuevo Panamera Sport, mientras que Ferrari podría sumar tres novedades impactantes: Portofino, GTC4 Lusso y 812 Superfast. En el caso de Jeep, que este año renovó todos sus modelos, sumará a fines del año próximo el nuevo Wrangler, al tiempo que Chrysler, del mismo grupo FCA, podría incorporar un nuevo producto: Pacífica. Otra novedad que apuntará al segmento Premium es DS con su DS7, un gran SUV que fue anticipado en el Salón de Buenos Aires y que llegará a nuestro mercado. Los coreanos Kia es otra de las marcas que está cerrando el año con novedades. Por un lado, el Cerato de nueva generación, que trae como dato adicional y muy importante el cambio de origen, ya que ahora se fabrica en México (antes era coreano), por lo cual queda liberado del impuesto extrazona del 35% y bajará de precio. Además, desde ahora se ofrecerá con dos tipos de carrocería, tanto hatchback (que es la primicia), como el ya conocido sedán.  La marca también renovó la semana pasada el SUV mediano, Sorento, al cual sumó una nueva versión, más deportiva. Se trata de la GT-Line, con espacio para 7 pasajeros. Para 2018 llegarán el Kia Picanto y Rio, mientras que Hyundai, después de haber renovado todos sus SUV, se guarda el i30 y Accent. Las chinas También las novedades llegarán de manos de las marcas chinas, que serán 14 el año próximo. Una será Borgward, que ya confirmó su desembarco con el BX7 y el BX8, dos SUV; Brilliance lo hará con el Shineray y Baic ya vende el X25, X35 y X55. Otra de las novedades llegará de manos de DFSK, que se presenta la semana próxima con tres utilitarios pequeños, mientras que Zoyte presentará la Gama Z y la gama EV. En el caso de Chery, la primera china que apostó al mercado, presentará en 2018 la nueva Tiggo 2 y Tiggo 7; y Geely, que está desde 2016, sumará el X1. Lifan, que también ya tiene presencia en la Argentina, sumará más versiones de MyWay y otros modelos como la X70 y M70.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013