Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Volkswagen’

Fin del misterio: Volkswagen desvela su nuevo SUV

El nuevo modelo competirá con los “todoterreno” que se ubican entre el segmento B y C. Se presentará el 23 de agosto y se confirmó su llegada a la Argentina. Te contamos de qué se trata

T-Roc. Con ese nombre bautizó Volkswagen al nuevo SUV que se ubicará por debajo del conocido Tiguan, y que completará la oferta de la marca entre los modelos todoterreno y los croosover, que también integra el Touareg. Lee: Volkswagen T-Roc: el SUV que se viene La apuesta generó mucha ansiedad y espera, ya que el concept de este modelo fue presentado en 2014, y recién en marzo de este año se confirmó que sería de producción.
Por otro lado, se trata de una presentación muy importante, ya que se sumará a la creciente subcategoría que se desarrolló entre los conocidos del segmento B, como Ford Ecosport y Chevrolet Tracker, y los del segmento C, como Hyundai Tucson y Toyota RAV4, entre otros. Lee: Ni tan chicos, ni tan grandes: 5 SUV para un nuevo segmento El T-Roc compartirá varios elementos con el Audi Q2, por eso hay muchas expectativas sobre la calidad. Y tendrá muchas diferencias con el Tiguan, por lo menos estética. Con quien si compartirá muchos rasgos estéticos es con el Golf, el hatchback más vendido de la marca en toda su historia. En cuanto al segmento donde empezará a competir, se encuentran modelos muy nuevos como Honda HR-V (uno de los pioneros), Renault Captur, Jeep Renegade y Nissan Kicks. Después de presentarlo en agosto, el T-Roc tendrá su segunda cita en el Salón del Automóvil de Frankfurt, donde será presentado al público. Su origen y producción El nombre Volkswagen T-Roc se debe a la nueva estrategia que seguirá Volkswagen con la denominación de sus crossover de dimensiones más compactas. Así también se llamo el prototipo. La producción se llevará a cabo en la fábrica de Volkswagen en Portugal, en la región de Setúbal. En esta misma fábrica también se producen, y se han producido en los últimos años, productos como el Volkswagen Eos, Scirocco, Sharan y SEAT Alhambra. La filosofía de la marca será la de ofrecer un modelo más competitivo, en cuanto a precio, compacto, y urbano, que un Volkswagen Tiguan que ya se erige en un escalón por encima. Aún así, su espacio a bordo será aceptable, tanto para los pasajeros, como para la carga, situándose en cifras similares a las de un Volkswagen Golf. Ofensiva SUV Después del “dieselgate”, el escándalo por la falsificación de las emisiones contaminantes que empañó a Volkswagen, la alemana se propuso dar una vuelta de tuerca al negocio de los autos. Y desde entonces comunicó los planes que guiarán el negocio en los próximos años, enfocados en dos segmentos: autos eléctricos y SUV. El plan se englobó bajó el nombre “Transform 2025+”. En el caso de los SUV, contará con 19 modelos, entre ellos el T-Roc. Este modelo estará acompañado de otro SUV que por ahora se mantiene bajo una “incógnito”. También sumarán el Atlas/Teramont -para EE.UU. y China y el Tiguan Allspace, el primer SUV de la marca Volkswagen con opción de siete plazas que llegará a Europa en septiembre. Lee: Así es el nueva Volkswagen Tiguan Para 2018, está programado el lanzamiento de otros cinco nuevos SUVs a nivel mundial, y de esta manera alcanzar el objetivo final que es contar con 19 modelos diferentes antes de 2020.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Ford Ranger 2018: Todos los cambios

La marca del óvalo presentó las nuevas versiones que sumará a la gama de pick ups, con foco en distintos clientes. Hay novedades para quienes elijan el motor naftero y también para el diésel más chico.

Con un crecimiento en ventas de 37% en el año, el segmento de las pick ups se convirtió en uno de los más competitivos del mercado. Y las marcas necesitan estar más activas que nunca para atraer clientes. Si bien hasta hace unos años el ciclo de renovación de los productos era más largo, hoy es cada vez más frecuente la necesidad de presentar novedades, atentos a los rivales que se multiplican y a un perfil de comprador que no usa la chata solo para el trabajo, sino también para la vida cotidiana y familiar. En este contexto, y a un año de renovar la pick up, Ford presentó la Ranger 2018 con cambios. El anticipo de estos modelos fue en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, pero ayer, en la Estancia Santa Susana, en Cardales, realizó un evento de presentación oficial de los cambios y puso a prueba los modelos. Una de las primeras actividad fue arrastrar un camión con la Ranger con motor 2.2 diésel. Así se vivió desde afuera:
Y así pudimos verlo desde adentro del camión
Ford pelea por el segundo lugar en el mercado de las pick ups, el cual lidera Toyota con la emblemática Hilux y Volkswagen con la Amarok. Pero en este segmento la pelea promete ser cada vez más dura ya que entre 2018 y 2019 se sumarán tres rivales más de fabricación nacional: Nissan Frontier, Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X. Ahora, la gama completa de pick ups de Ford queda integrada por 16 versiones:
  • Las tres versiones con motor 2.5L Duratec de 166cv. Se ofrece con cabina simple o doble, caja manual de 5 marchas, tracción 4×2 y equipamiento XL o XLT.
  • Las cuatro versiones con motor Puma TDCI 2.2L de 150cv con cabina simple o doble, caja manual de 6 marchas, versiones 4×2 y 4×4 y nivel de equipamiento XL.
  • Las nueve versiones con motor Puma TDCI 3.2L de 200cv. Se ofrece únicamente cabina doble, con caja manual de 6 marchas o automáticade 6. La tracción puede ser 4×2 o 4×4 y el nivel de equipamiento XLS, XLT, o Limited.
El cambio más importante fue para la versión diésel 2.2 L, aumentando la potencia 125cv a 150cv. En el caso de las tope de gama, incorporó más tecnología con la instalación de SYNC 3 desde el cual se puede conectar con el celular, manejar el climatizador y usar navegador, entre otras funciones. Otra de las novedades fue extender la garantía por 5 años o hasta 150.000 km a las versiones nafteras en aquellos clientes que le instalen GNC, una tendencia que crece entre las elecciones de los clientes. Así compran una versión naftera, que es más económica, y luego ahorran en el uso de combustible con el GNC. En cuanto a las nuevas versiones, se trata de la XLT 4×2 Nafta 2.5L de 166cv; y la XLS 4×4 3.2 diésel de 200cv. Por otro lado, la mejora en la motorización vino acompañada por una preparación de las pick ups para adaptarse a la nueva norma Euro V, la cual es más exigente en nivel de emisiones. También sumaron Compensación de Deriva, que funciona cuando en una recta un viento cruzado hace fuerza para desviar el vehículo, por lo cual un algoritmo calcula la fuerza en sentido opuesto; y Compensación de Vibraciones, por la cual si el volante vibra según el camino se calcula la misma vibración en sentido opuesto para disminuirla. Todas las mejoras se pudieron probar en una tosquera situada a metros de la estancia, la cual debido al clima y la lluvia de la noche previa presentó un terreno con variados estados (desde tosca hasta barro y casi-lagunas por el agua concentrada) donde se sintieron los cambios del motor, se probó la capacidad de vadeo y se observó en directo la capacidad de arrastre y de carga del motor más chico de la pick up.    

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013