Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento nuevo Mini Clubman

La segunda generación del modelo más espacioso y familiar ya se vende en el país. Es más largo y más ancho que su antecesor. Está disponible en dos versiones. Todo los detalles.

 Mini clubman 1

A seis años del lanzamiento en la Argentina, el nuevo Mini Clubman se presentó en su segunda generación, para reafirmar aún más el concepto inaugurado por este vehículo de hacer de Mini un modelo más familiar y espacioso. Para lograrlo, es 27 cm más largo y 9 cm más ancho, con una puerta más a cada lateral además del clásico portón trasero de doble hoja. Con este cambios, el Clubman mide 4,25 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,44 de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros. El baúl ofrece 360 litros. mini clubman 2 En cuanto a la motorización, se ofrecen dos opciones: una de entrada de gama con un motor naftero 1.5 litros turbo de tres cilindros, con 136 cv y caja automática de seis velocidades. La variante tope de gama está equipada con un motor naftero 2.0 litros turbo de cuatro cilindros, con 192 cv. La caja también es automática pero de ocho marchas. El equipamiento, en la versión de entrada de gama, cuenta con volante multifunción, cámara de marcha atrás, techo panorámico de cristal y control de velocidad crucero.  También cuenta con faros antiniebla y climatizador. P90207077_highRes_mini-cooper-s-clubma En el caso de la versión Clubman Cooper S, agrega control de distancia en estacionamiento, control de velocidad crucero con función de frenado, asistente de estacionamiento Mini Head-Up Display y  Mini Connected XL. Además tiene paquete de iluminación y luces de LED. mini clubman interior Los precios son de u$s44.000 para la versión entrada de gama y de u$s52.400 para la más equipada.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 5 Comentarios

El Toyota 86 volvió renovado

El coupé deportivo está a la venta con nuevo diseño. Cuenta con un motor 2.0 con 200cv, con caja manual o automática. Y está equipado con cuatro modos de conducción diferentes.

toyota gt86 principal

Después de su lanzamiento en 2012, y tras ser discontinuado en 2015 por el impuesto interno, el Toyota 86 regresa al mercado con cambios en el equipamiento y nueva imagen. Se trata del modelo más deportivo de la japonesa, el cual conserva la estética típica de las coupés pero mejoró su aerodinámica gracias a un trabajo de ingeniería que la sitúa ahora en 0,27. Por fuera, el nuevo modelo estrena paragolpes y parrilla, aletas y llantas. Otro detalles que se incorporó para la edición 2017 son los faros delanteros Bi-LED con luces de giro integradas, además de contar con faros antiniebla LED delanteros y traseros, los cuales se destacan por un pequeño anillo donde se ubican las luces de freno y un eje horizontal de LED para las regulares. Toyota gt86 perfil Al igual que en el frente del vehículo, el difusor trasero se ensancha logrando una forma trapezoidal que crea una postura más ancha, acompañado por el inferior del paragolpes que se baja para mejorar la performance aerodinámica. Las llantas son de 17” para la versión GT, con nuevo diseño de finos rayos que contrastan con las áreas más oscuras, dando una perspectiva tridimensional. Por otro lado, se mantiene el diseño para las llantas de 16” correspondientes a la versión FT. 66114-c-toy En el interior, el coupé también fue actualizado con más equipamiento. Se adoptaron apliques de cuero gamuzado a lo largo del panel de instrumentos y puertas, que disminuyen el reflejo de la luz evitando posibles distracciones para el conductor.  Los tapizados se renuevan combinando los colores negro y rojo. Las versiones GT incorporan asientos tapizados con Alcántara perforada. toyota gt86 interior El volante se redujo en tamaño y masa inercial, lo que permite un mejor control de la dirección. En la versión GT, el volante incluye además control de audio y display de información, y la versión automática cuenta con levas que permiten el pasaje de los cambios. En el tablero de instrumentos del 86 GT se agrega en una pantalla TFT de 4,2” que provee de información única como medidor de fuerza G, curva de torque en tiempo real, cronómetro y cuenta vueltas. Toyota 86 tablero Motor y seguridad El Toyota 86 se ofrece con un motor Bóxer de 2.0 litros y 4 cilindros, la potencia es de 200cv, con sistema de inyección combinada D4-S. La tracción es trasera con diferencial de deslizamiento limitado LSD. Toyota gt86 andando Tiene suspensión delantera independiente, esquema tipo McPherson con brazos inferiores y amortiguadores telescópicos, mientras que la suspensión trasera es independiente, con esquema multibrazo de paralelogramo deformable, sistema de doble horquilla, resortes helicoidales y barra estabilizador. La dirección es asistida eléctricamente. El coupé dispone de 4 modos de conducción a partir de las combinaciones de VSC (control de estabilidad) y TRC (control de tracción). Estas son conducción normal (VSC Normal y TRC activado), acelerando en caminos no pavimentados (VSC y TRC desactivados), manejo deportivo (VSC Sport y TRC activado) y manejo deportivo extremo (VSC Off y TRC desactivado). Toyota 86 caja y manejo Además, el VSC se integra con la función TRACK mode para mejorar vuelta a vuelta la performance en la pista optimizando la estabilidad del vehículo. También se incorpora asistente de arranque en pendientes (HAC), sistema que automáticamente detiene el vehículo para evitar el retroceso en un camino de pendiente. Tiene 7 Airbags (frontales delanteros, de Rodilla para el conductor, airbags laterales delanteros y de cortina delanteros y traseros). Precios y competidores El coupé 86 está disponible en tres versiones: GT (tope de gama) con transmisiones automática/secuencial y manual -ambas de 6 marchas- y FT únicamente con trasmisión manual de 6 marchas. Los precios son los siguientes:
  • 86 GT A/T: u$s75.600
  • 86 GT M/T: u$s71.800
  • 86 FT M/T: u$s59.100
Entre los competidores, muchas marcas han relanzado sus modelos en 2016, una vez que se redujo el impuesto interno (Leer más). Algunas de las propuestas son el Volkswagen Scirocco (Leer más), Peugeot 308 GTi (Leer más) y Renault Megane III RS (Leer más). También están los pseudo-deportivos, como el Renault Fluence GT2, el Peugeot 208 GT y el Citroën C4 Lounge S, que se presenta la semana próxima.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013