Publicaciones etiquetadas ‘camioneta’

Al volante: ¿Cómo anda la nueva camioneta Renault Oroch?

Manejamos la última actualización de la camioneta compacta de Renault. Sumó el motor 1.3 turbo naftero y caja automática CVT de ocho marchas. 

Desde Mendoza. Renault presentó en la provincia de los vinos y las uvas la nueva Oroch, un modelo que se renueva a 6 años de haber sido la que dio vida a este segmento de las camionetas intermedias, es decir, las que se ubican entre las más chicas y las medianas.

Con este “aval de pionera”, segmento al cual hoy todas las marcas muestran intenciones de competir, la Oroch aprovechó la renovación para cambiar su nombre (abandonó el Duster que presidía al Oroch) y llegó con una apuesta redoblada en motorización y prestaciones para enfrentar a su rival más directa, la Fiat Toro. 

En estética, la Oroch luce diferente. Tiene nueva parrilla cromada, el paragolpes delantero, las configuración interna de las luces led diurnas, y al igual del SUV Duster, el parabrisas está un poco más inclinado para ganar más aerodinámica, según explicaron desde la marca.  

También está más equipada, con nuevo diseño de llantas, en este caso inspiradas en la pick up Alaskan, la barra San Antonio; la cual ahora es tubular y de metal. Vista de atrás el nombre Oroch en grande, los faros traseros oscurecidos y una pequeña cámara de retroceso incorporada en el logo de Renault, son sus principales novedades. 

Más equipamiento interior para Oroch

Pese a que la marca quiere distanciar a su camioneta compacta del SUV Duster, la intervención que recibió en su interior lo dejó más cerca que nunca.

Tiene pantalla táctil central flotante para el sistema de información y entretenimiento, el cual permite enlazar vía Bluetooth hasta dos celulares, pero no cuenta con la posibilidad de integrarlos de manera inalámbrica.

Lo que más nos gustó fue el volante grueso con detalles en cromo. El tablero cuenta con cuenta vuelta a aguja a la izquierda y medidor de combustible a la derecha y en el medio una pequeña pantalla (un poco anticuada) para el velocímetro digital.

Por fin, la Renault Oroch cuenta con climatizador automático y hay que hacer mención también a los asientos y tapizados, los cuales también fueron renovados. 

Nuevo motor turbo naftero 

Al igual que sucedió con el Duster, la Oroch jubiló a través de esta renovación al veterano y gastador motor naftero 2.0 litros de 143 caballos de potencia.

Mantiene el ya conocido 1.6 litros de 114 CV y 156 Nm de torque, solo para la versión más accesible (Emotion). En el resto de las variantes (Iconic y Outsider), debuta el motor naftero 1.3 litros turbo de 163 CV y 250 Nm.  

En caja de transmisiones, se puede optar por la caja manual de 6 marchas, la cual quedó exclusiva para la versión Outsider –aquella con tracción 4×4- y una automática CVT que simula ocho marchas, para el resto de la familia. 

Al volante de la nueva camioneta Oroch

Un recorrido por ruta y luego por caminos de tierra, con un pequeño sector de trepadas y descensos, cruce de vados y algunos obstáculos fue el escenario donde tuvimos nuestro primer contacto con la Oroch.

Las primeras sensaciones al volante sobre el asfalto son idénticas a las que experimentamos con la nueva Duster, y no es casualidad, ya que se implementó la dirección asistida eléctricamente, lo que se traduce en maniobras más precisas en ruta.

Otra nueva característica es el mejor aislamiento de la cabina. El motor 1.3 turbo naftero es bien despierto y con reacciones interesantes. La versión Outsider, la única 4×4, dispone de tres modos de conducción: 2WD, Modo Auto (es una tracción integral latente, que envía torque a las ruedas traseras cuando detecta pérdidas de adherencia en el eje delantero), y Modo Lock (distribuye la potencia 50% adelante y 50% atrás), este último ideal para encarar terrenos que demandan más tracción.

La marca decidió retirar la opción de caja automática en esta variante (solo manual) y decidió no mejorar la dotación de airbags (solo dos). 

Precios y versiones

La nueva Oroch se ofrece en tres versiones:

  • Oroch Emotion 1.6 SCe 2WD: $5.814.600
  • Oroch Iconic 1.3 TCe 2WD CVT: $7.310.200
  • Oroch Outsider 1.3 TCe 4WD: $7.476.800

Una atractiva oferta de financiación acompaña el lanzamiento de la Oroch, con una tasa del 14,9% en 18 meses y un monto máximo financiable de $2.000.000, ofreciendo la cuota más atractiva del segmento.

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Chevrolet revela cómo será el motor de la camioneta Montana

Con un video, la marca dio otro anticipo sobre la camioneta que llegará en 2023 y tiene que ver con el motor. Ya había contado cómo es el interior y la tecnología

Chevrolet sigue develando lentamente cómo será la nueva Montana que se lanzará el año que viene, la cual promete muchos cambios si se compara con la vieja camioneta que se vendió en la Argentina.

El objetivo de la marca es fortalecer las expectativas para desembarcar “con todo” en una categoría que tiene pocos jugadores, donde hasta ahora se encuentran Fiat Toro, Ford Maverick y Renault Oroch, que se renovará a fin de mes.

Después de hablar del interior y la tecnología, la novedad que reveló Chevrolet tiene que ver con el motor, anticipando que se tratará de un turbo de alto rendimiento con una unidad de control electrónica que tiene hasta 3 veces más variables de calibración.

“La nueva Montana va a estrenar un inédito concepto de pick-up sin precedentes para el segmento, con innovaciones que la hacen más espaciosa, cómoda y eficiente en el día a día. Uno de los trabajos del equipo de ingeniería es asegurar la mejor integración entre los sistemas mecánicos y electrónicos del vehículo”, anticiparon desde GM.

Este desarrollo se está llevando adelante en el campo de pruebas de General Motors en Indaiatuba (SP), y de a poco se va conociendo antes de su desembarco, que será en 2023.

¿Cómo anda la nueva Chevrolet Montana?

Otros de los detalles revelados de la nueva camioneta Montana tienen que ver con la dinámica.

“Muchos tienen curiosidad por saber qué es lo que más impacta en el desempeño y la dinámica de una pick-up: ¿el torque, el peso o la aerodinámica? El secreto está en la armonización de tecnologías, y el resultado final es lo que importa al consumidor”, explica Silvio Mariano, ingeniero de desarrollo de vehículos de GM.

En el caso de la Montana, una central electrónica de avanzada permite hasta 3 veces más variables de calibración que las camionetas de generaciones anteriores. Significa que el conjunto funciona de manera mucho más inteligente.

Por tanto, la nueva Montana tendrá una relación entre aceleración y consumo superior a la media del segmento, vacía o cargada, de acuerdo con las proyecciones de GM. Esto se debe a que el modelo vendrá equipado con un motor turbo estándar de alto rendimiento.

En este contexto, la futura representante de Chevrolet será, entre las pick-ups automáticas, la campeona en ahorro de combustible, una característica que también se está volviendo cada vez más relevante para aquellos que buscan una mayor comodidad. Quienes opten por la versión de transmisión manual, encontrarán en la Montana los mejores resultados de la categoría en la medición de 0 a 100 km/h.

Nuevo desarrollo global

La nueva Montana será el próximo integrante de la familia de vehículos globales de Chevrolet, que ya está compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker, todos referentes en sus respectivas categorías.

La futura camioneta también contará con un innovador sistema de conectividad, que podrá recibir actualizaciones remotas de software inherentes a la arquitectura electrónica de la pick-up y aplicaciones nativas de la central multimedia.

En cuanto a la construcción, se destaca por el uso de materiales más livianos y por la forma en que se hizo el interior, afirmando que tendrá “el mejor aprovechamiento del espacio interno del segmento”.

“Comparado con la competencia hay al menos 20 milímetros más para las rodillas de los pasajeros traseros, mientras que el espacio delantero y trasero para las cabezas es otro ejemplo de superioridad. La ergonomía es otro punto destacado de este proyecto, que se traduce en un mejor alojamiento para hasta cinco ocupantes”, explica en el video Marianni Sánchez, gerente de investigación de mercado avanzada de GM Sudamérica.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013