Estos son los mejores autos, SUV y pick-ups elegidos en Argentina

Periodistas de la Industria Automotriz eligieron los mejores autos del año considerando tres categorías a partir de los lanzamientos 2024

Los periodistas especializados en la industria automotriz votaron los mejores autos que se lanzaron durante 2024.

Se trata de una selección que involucra a todos los modelos nuevos y rediseños que fueron presentados entre enero y diciembre del año pasado.

Divididos en tres diferentes categorías (Regionales, Importados y Vehículos Comerciales), los galardonados en esta edición fueron los siguientes.

Peugeot 2008: auto-SUV regional

Recolectó 74 puntos. El Peugeot 2008 es la segunda generación, la cual se produce en la planta bonaerense de El Palomar.

Lo secundó el Renault Kardian (71 puntos) y el hatchback Hyundai HB20 (30 puntos), el modelo que se ubica entre los más accesibles del mercado con un precio desde $21 millones.

 El nuevo Civic se destaca por su bajo consumo: 2,1 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ruta consume 5,4 litros cada 100 km. El promedio ronda los 4,1 l/100 km.

Honda Civic e-HEV: auto-SUV importado

Entre los modelos importados, el que se impuso fue el sedán híbrido de Honda, el Civic e-HEV (57 puntos).

Tiene dos motores: uno de combustión interna (2.0 litros de 143 CV y 187 Nm) y otro eléctrico con baterías de litio de 1.05 kW/h (184 CV y 315 Nm). Ambos propulsores nunca se combinan, sino que se van alternando.

El segundo puesto fue para Ford Bronco V6 (33 puntos) y el tercero para el Renault Mégane E-Tech (30 puntos).

RAM Rampage: vehículos comerciales

Obtuvo 85 puntos, y la siguió la Chevrolet S-10 (38 puntos) y Chevrolet Silverado (26 puntos).

La pick-up compacta de Ram se lanzó en agosto de 2024. Comparte plataforma con los modelos que se producen en Pernambuco, Brasil, del grupo Stellantis.

Ellos son Fiat Toro, Jeep Renegade, Jeep Compass y Jeep Commander.

Leer más

Alfa Romeo lanzó el nuevo SUV híbrido Tonale

Es un SUV mediano que llega luego de celebrar el aniversario número 100. Así, completa la oferta de la versión MildHybrid con un híbrido enchufable

Alfa Romeo presentó en la Argentina una nueva versión de Tonale, el SUV que combina un motor naftero con uno híbrido enchufable.

El nuevo modelo compite en el segmento de los medianos, y se suma al MildHybrid que ya se vende en Argentina desde septiembre pasado.

La ventaja de esta versión que acaban de sumar es que al ser enchufable, permite circular mucho más tiempo con motor eléctrico y ahorrar más combustible.

Sin embargo, este plus tecnológico se nota en el precio, ya que tributa la segunda escala del impuesto interno.

Detalles del SUV premium

El SUV de Alfa Romeo mide de largo 4.528 mm; de ancho 1.841 mm; de alto 1.601 mm y cuenta con una distancia entre ejes de 2.636 mm. La capacidad del baúl es de 500 litros.

Entre las características del Tonale, con su típico frente y líneas “Alfa”, tiene faros full-led inspirados en modelos del pasado, reinventados con tecnología matrix.

Los faros son adaptativos 3+3 y presentan un diseño tridimensional que combina a la perfección la geometría de la silueta frontal.

Por dentro, tiene cuadro de instrumentos telescópico de 12.3 pulgadas, sistema multimedia integrado a una pantalla central de 10.2 pulgadas, sistema de audio Harman Kardon de 14 parlantes y cámara de 360 grados.

Además, en su versión full, tiene sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de marcha atrás, carga inalámbrica para celulares, espejo retrovisor central electrocromático.

Los asientos son tapizados en cuero negro perforado, y laterales en negro feeltech con costura gris oscuro, con ajustes eléctricos de 8 posiciones (conductor y pasajero); ajustes lumbares eléctricos de 4 posiciones (conductor y pasajero) y levas al volante de aluminio.

Motorización del Alfa Romeo Tonale

El SUV de la marca italiana está equipado con un motor naftero 1.3 turbo de 180 CV y 270 Nm, combinado con uno eléctrico con una batería de 15.5 kWh, 122 CV y 250 Nm.

De esta manera, la potencia combinada es de 280 CV. Tiene caja automática de seis velocidades y tracción integral. Acelera de 0 a 100 km/h 6.2 segundos y alcanza los 206 km/h.

El consumo es uno de los datos más favorables: declara 1.4 l/100km y tiene una autonomía en modo 100% eléctrico de 59 kilómetros.

La versión Mild Hybrid Vehicle (MHEV) combina un motor de combustión interna de 160 CV con un motor eléctrico, el cual permite iniciar la marcha, circular a baja velocidad y estacionar en modo 100% eléctrico.

Está equipado con el sistema de frenado integrado (IBS – Integrated Brake System) autoadaptativo al modo de manejo (DNA) optimizando la función de «autorrecarga» recuperando la energía cinética durante la desaceleración. En todas sus versiones incorpora tecnología Brembo.

En seguridad, tiene ADAS, conducción autónoma nivel 2, asistencia activa de punto ciego, cámara 360°, sistema de reconocimiento de señales de transito y frenado de emergencia, entre otros.

Precios del nuevo SUV

Hay tres versiones de Tonale con los siguientes precios:

  • Tonale MHEV Sprint, 52.000 dólares
  • Tonale MHEV Veloce, 62.500 dólares
  • Tonale PHEV Tributo Italiano 88.000 dólares

Cuenta con una garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.

Leer más

Motriz (C) 2013