Cómo es la nueva moto Husqvarna Vitpilen 401 y cuánto sale

Se presentó la nueva generación de una de las motos más emblemáticas del segmento Street. Los cambios y novedades del nuevo modelo

Husqvarna Mobility Argentina, marca del Grupo Simpa, presentó la nueva versión de la Vitpilen 401, una de las motos del segmento Street más icónicas.

En esta nueva versión se incorpora un motor y un chasis nuevo, con un diseño minimalista y la capacidad de ofrecer una moto ágil y potente, ideal para uso urbano.

El objetivo de la marca es contar con un modelo con diseño simple, pero moderno, de fácil conducción y cuidado en todos los detalles.

Características de la Vitpilen 401

La nueva moto tiene líneas más definidas, acompañada por un sistema de iluminación con faro LED y anillo de luz diurna, que también contribuye al diseño contemporáneo de la moto.

Entre otros detalles, están los gráficos lacados de inspiración sueca con tonos oscuros, el tapón del tanque de nafta en aluminio con el emblema en relieve, o el sistema de inmovilizador antirrobo.

Su nuevo manillar, más liviano, alto y recto de estilo roadster, mejora la estabilidad y la postura del piloto.

Con un estilo agresivo pero ergonómico, este manillar proporciona mayor control y confort tanto en trayectos urbanos como en rutas más largas.

Motor y potencia de la moto

La moto cuenta con un motor monocilíndrico SOHC LC4c de inyección electrónica, con una cilindrada 399 cc, 45 CV a 8500 rpm y un par máximo de 39 Nm a 7000 rpm.

El chasis perfeccionó la geometría, ya que cuenta con un chasis multitubular de acero, fundamental para el carácter y la agilidad.

Como dato para destacar, tiene una mayor distancia entre ejes y una altura de asiento revisada (820 mm), que mejoran el comportamiento en curvas y mantiene su estabilidad.

Sin perder su estilo neoclásico, se ha aumentado su tamaño en un 20%, mejorando la posición para pilotos de mayor porte.

Con el escape rediseñado y cuidadosamente ensamblado, el nuevo sistema cumple la normativa EURO 5+ gracias a su sistema de doble catalizador.

Fabricado en acero de alta resistencia, el escape ofrece ahora una considerable reducción de peso de dos kilogramos en comparación con la generación anterior.

Entre las novedades tecnológicas, incorpora modos de conducción seleccionables (Street y Rain) mediante la que se puede gestionar la entrega de potencia y la incorporación del control de tracción MTC en curvas, las suspensiones WP ajustables, los frenos ByBre y el ABS Bosch.

Las llantas radiales de fundición de aluminio de 17” completan el estilo de los modelos Vitpilen.

El panel de instrumentos digital ofrece información clara y precisa, con la nueva pantalla TFT de 5″ (ahora rectangular), con conectividad Bluetooth y los mandos retroiluminados, que ofrece información clara y precisa.

Con la Unidad de Conectividad que equipa de serie, la Vitpilen 401 ofrece al piloto diversas funciones para mejorar su experiencia de pilotaje.

Precio de la nueva moto

El precio de lista sugerido de la Husqvarna Vitpilen 401 NG es de $11.498.000. Cuenta con financiación de 12 cuotas por el 50% del valor de la unidad.

La garantía del modelo es de 2 años sin límite de kilometraje y con el objetivo de ofrecer un mayor valor agregado y reducir los costos a largo plazo de los usuarios, el intervalo de servicio se extiende de 7.500 km a 10.000 km.

Leer más

Estos son los mejores autos, SUV y pick-ups elegidos en Argentina

Periodistas de la Industria Automotriz eligieron los mejores autos del año considerando tres categorías a partir de los lanzamientos 2024

Los periodistas especializados en la industria automotriz votaron los mejores autos que se lanzaron durante 2024.

Se trata de una selección que involucra a todos los modelos nuevos y rediseños que fueron presentados entre enero y diciembre del año pasado.

Divididos en tres diferentes categorías (Regionales, Importados y Vehículos Comerciales), los galardonados en esta edición fueron los siguientes.

Peugeot 2008: auto-SUV regional

Recolectó 74 puntos. El Peugeot 2008 es la segunda generación, la cual se produce en la planta bonaerense de El Palomar.

Lo secundó el Renault Kardian (71 puntos) y el hatchback Hyundai HB20 (30 puntos), el modelo que se ubica entre los más accesibles del mercado con un precio desde $21 millones.

 El nuevo Civic se destaca por su bajo consumo: 2,1 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ruta consume 5,4 litros cada 100 km. El promedio ronda los 4,1 l/100 km.

Honda Civic e-HEV: auto-SUV importado

Entre los modelos importados, el que se impuso fue el sedán híbrido de Honda, el Civic e-HEV (57 puntos).

Tiene dos motores: uno de combustión interna (2.0 litros de 143 CV y 187 Nm) y otro eléctrico con baterías de litio de 1.05 kW/h (184 CV y 315 Nm). Ambos propulsores nunca se combinan, sino que se van alternando.

El segundo puesto fue para Ford Bronco V6 (33 puntos) y el tercero para el Renault Mégane E-Tech (30 puntos).

RAM Rampage: vehículos comerciales

Obtuvo 85 puntos, y la siguió la Chevrolet S-10 (38 puntos) y Chevrolet Silverado (26 puntos).

La pick-up compacta de Ram se lanzó en agosto de 2024. Comparte plataforma con los modelos que se producen en Pernambuco, Brasil, del grupo Stellantis.

Ellos son Fiat Toro, Jeep Renegade, Jeep Compass y Jeep Commander.

Leer más

Motriz (C) 2013