La Chevrolet Montana ya está en Argentina:¿Cuánto sale y cómo se puede reservar?

La camioneta compacta se puso en preventa a partir de hoy solo a través del canal de venta de plan de ahorro. Se ofrece de momento en su variante LTZ, una de las más completas. 

La marca con planta en Alvear (Rosario), lanzó la preventa exclusiva de su primera pick-up compacta, la Chevrolet Montana. Proveniente de Brasil, la camioneta que rivalizará con Renault Oroch, Fiat Toro y Ford Maverick, ya es una realidad para el mercado argentino. 

La posibilidad de acceso a la Montana será solo a través del denominado Plan Chevrolet, es decir el canal de plan de ahorro de la marca, por medio del caual hoy se ofrecen los modelos Joy Plus, Onix, Tracker y la camioneta mediana S-10. 

La suscripción ofrece un financiamiento del 100% del valor de la unidad en hasta 120 cuotas, y como beneficios exclusivos del lanzamiento se le otorgará a los clientes un 20% de descuento en las cuotas 2 a 6 y un 50% de descuento en los primeros 6 meses del seguro del vehículo (solo si contratan compañías como San Cristóbal, Orbis, La Segunda, Triunfo, Zurich . 

¨Para acceder a este beneficio, los clientes deben suscribirse entre el 01/06/2023 y el 30/06/2023. Dentro de este período, la Chevrolet Montana conservará el precio lanzado hoy:  $10.939.900. 

En este caso, la cuota inicial será de  $95.541,06 y luego se irá ajustando al valor del modelo. Por el momento, la única versión que se podrá acceder es la LTZ, la cual viene con el siguiente equipamiento de serie: seis airbags de aire, sistema de control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, luz de caja de carga, control de velocidad crucero  con limitador de velocidad manual, faros DRL led con encendido automático y regulación en altura, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de arranque, tapa trasera de caja de carga con alivio de peso en descenso, y pantalla digital My Link de 8”, Onstar y Wifi nativo, entre otros. 

La debutante Montana se encuentra equipada con un motor 1.2 litros turbo naftero con 132 CV y 190 Nm de torque. La selectora de cambios es automática de 6 velocidades. SI de proporciones se trata, vale recordar que mide 4,72 metros de largo y 1,8 metros de ancho. 

Entre sus diferenciales, vale subrayar su inédita caja de carga Multi-Flex, la cual tiene como objetivo oficial de un baúl gigante (874 litros). Para ello, cuenta con un sistema de impermeabilidad de la cubierta de la caja, que ofrece una extensa línea de accesorios personalizados que permiten varias soluciones para el transporte de diversos tipos de carga, en una combinación que ningún otro vehículo del mercado ofrece. 

De este modo, Chevrolet dice presente en un segmento que viene en alza, con un producto que promete dar batalla a los principales jugadores del segmento. 

Posted in Noticias

Leer más

Ford confirmó el precio de la nueva nueva Maverick Hybrid

Es la primera camioneta compacta híbrida del mercado que llegará a los concesionarios el 1 de junio, para completar la oferta de la naftera que ya se vende. Se ofrece en una única versión. Los detalles

Después del anticipo como parte de su estrategia para ampliar la oferta de híbridos y eléctricos en el país, Ford presentó oficialmente la nueva Maverick híbrida en Argentina, un modelo que se importa de México y que estará en los concesionarios a partir del mes próximo.

Junto con la confirmación de la fecha de venta, la automotriz también informó cuál será el precio sugerido al público, fijado en 16.100.000 pesos.

De esta manera, la marca completa la gama de Maverick que ya cuenta con dos versiones nafteras, una 4×2 y otras 4×4, sumando ahora una híbrida, la primera del segmento de las camionetas compactas y la segunda dentro de la categoría, siendo la Ford F-150 la única que se vende hasta el momento en el mercado con el mismo motor combinado.

¿Cómo es la nueva Ford Maverick Hybrid?

En estética, la Maverick mantiene su diseño, el cual es fiel al modelo y a todas las camionetas de Ford, con una parrilla diferenciada por la barra transversal en gris satinado en el centro; los espejos exteriores y manijas de puertas en color carrocería; y los faros con tecnología de iluminación LED y formato tipo “C”.

Cuenta con neumáticos de 18″ de aleación de aluminio con detalles en color gris; una caja de carga con más espacio que los competidores por sus dimensiones; y un protector de caja con divisores móviles gracias al diseño Flexbed.

Por dentro, la camioneta tiene espacio para 5 personas, más varias soluciones inteligentes de almacenamiento en las puertas, debajo del asiento trasero, en el panel de instrumentos y en la consola central. Los tapizados son de cuero ecológico de alta calidad, y cuenta con un diseño que combina diferentes colores y ofrece sistema de iluminación de ambiente.

En tecnología, la pantalla es multitáctil de 8″ con SYNC 2.5, compatible con Apple Car Play & Android Auto. Adicionalmente, está equipada con arranque de motor y apertura de puerta sin llave, climatizador automático digital bi-zona y Security Code: un panel numérico en el marco de la puerta del conductor para poder abrir y cerrar el vehículo sin llave.

Motor, seguridad y modos de manejo de la camioneta

Lo más importante de la nueva Maverick es el motor. Cuenta con un sistema de propulsión híbrido (Full Hybrid) integrado por un motor de combustión interna de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 2.5 litros de cilindrada, combinando con un motor eléctrico. Al operar en conjunto, entregan una potencia de 194 CV de fuerza y 210 Nm de torque, acoplado a una transmisión e-CVT que impulsa las ruedas delanteras.

El motor eléctrico, de acuerdo con las necesidades de marcha o demanda de potencia, alterna el acople para que el vehículo opere en modo 100% eléctrico, modo híbrido, o sólo combustión interna para ofrecer mejor combinación de potencia, disminuyendo las emisiones de CO2 y mejorando el consumo y la autonomía del vehículo.

Además, posee batería de iones de litio de alto voltaje con capacidad de 1.1 KWh, con tecnología autorrecargable, que se alimenta con la energía obtenida durante el rodaje a través de dos sistemas: un generador eléctrico que se encarga de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, y el Sistema de Frenado Regenerativo, que recupera la energía que se disipa durante el frenado.

Para completar la comodidad de manejo, ofrece cinco modos según el terreno: Normal, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Arena y Barro. Los mismos permiten brindar la mejor respuesta en cada tipo de terreno.

En seguridad, incluye el sistema Ford Co-Pilot 360, que cuenta con Asistente de Pre-Colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones; Control automático de luces altas; Cámara de visión trasera;  Asistente de Partida en Pendiente (HLA); Control de Estabilidad (ESP);  Frenos a disco ventilados en las 4 ruedas.

2022 Ford Maverick 2L-EcoBoost AWD Lariat interior. Preproduction vehicle with optional equipment shown. Available fall 2021.

En lo que respecta a la Seguridad Pasiva, incluye 7 airbags: airbag frontal (conductor y acompañante); airbag de rodilla para el conductor; airbags de cortina (Safety Canopy) para plazas delanteras y traseras; y airbags laterales en plazas delanteras; Sistema de post-colisión con activación automática de luces de emergencia, bocina y desbloqueo de puertas.

La nueva Maverick Híbrida estará disponible en seis colores: Blanco Oxford, Negro Pantera, Azul Relámpago, Gris Mercurio, Gris Cactus y Gris Plata. Cuenta con garantía de 3 años o hasta 100.000 km, mientras que la batería de alto voltaje y componentes del sistema híbrido cuentan con una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros.

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013