Toyota Corolla Cross suma tecnología y servicios conectados

El SUV llega con cambios en el interior, con nueva pantalla de 10 pulgadas y un servicio que brinda seguridad y asistencia al conductor

El Toyota Corolla Cross llega en 2025 con nueva tecnología y conectividad, con un paquete denominado Servicios Conectados.

De esta manera, el SUV se suma a la nueva era, con un sistema que inauguraron Corolla y Hilux, que brinda asistencia remota a los usuarios.

Cómo es el Corolla Cross 2025

En tecnología, el Toyota Corolla Cross incorpora una central multimedia de 10″ con Bluetooth y conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Car Play.

Esta nueva pantalla, una pulgada más amplia que la anterior, se incorpora a todas las versiones, desde la entrada de gama, y los puertos USB pasan a ser del tipo “C”.

En el caso de las versiones SEG y GR-S, las más equipadas, incorporan el sistema de visión 360° en la pantalla central, que ayuda a ver alrededor de todo el vehículo.

Servicios Conectados

El nuevo Corolla Cross, al igual que Hilux, SW4 y Corolla, incorpora Servicios Conectados, la solución tecnológica y de asistencia a bordo.

Los clientes pueden acceder desde la aplicación de Toyota a información clave sobre el estado y uso del vehículo, recibir atención 24 h y rastrear su unidad, entre otras funciones.

El servicio está disponible en las versiones SEG y GR-S. Desde la aplicación de la Toyota App, los clientes pueden acceder dos servicios: Siempre Conectado y Seguridad Conectada.

Siempre Conectado permite, de manera gratuita, acceder a información de su auto, historial de viajes, recordatorios de mantenimiento y diagnósticos de fallas.

El paquete Seguridad Conectada integra siete servicios (que se suman a los cinco de Siempre Conectado) como rastreo e inmovilización, robo, alertas de velocidad, notificación de alarma, monitoreo mejorado y delimitación geográfica.

Todos los usuarios dispondrán de 12 meses de acceso gratuito al paquete de Seguridad Conectada. Pasado este período, el servicio tendrá un costo asociado mensual.

Como adicionales y servicios optativos, también ofrece Wi-Fi Hotspot: un paquete de datos que permite conectar hasta ocho dispositivos móviles.

Siempre conectado: cómo anda

En el caso de optar por el servicio gratuito, se ofrece lo siguiente:

  • Estado del Vehículo. Monitorea información del auto
  • Últimos viajes. Recopila la información de todos los trayectos.
  • Recordatorio de mantenimiento. Envía recordatorios a través de la app cuando se aproxima el kilometraje para el próximo servicio de mantenimiento.
  • Puntuación de combustible. Analiza los hábitos de conducción.

Seguridad conectada

  • Monitoreo mejorado. Ante una desaceleración o la apertura de airbags, el sistema enviará una notificación a la app. Si no se registra respuesta del cliente, el Call Center realizará dos intentos de contacto por teléfono. En caso de no establecer contacto con el usuario o si confirma el accidente, el Call Center podrá accionar el servicio de 24 h.
  • Alerta de velocidad. Permite configurar un límite de velocidad en la app para monitorear la unidad. Cuando se supera ese límite, el sistema envía una notificación al teléfono móvil del propietario.
  • Delimitación geográfica. Establece un perímetro geográfico dentro del cual el auto puede circular. Si sale o ingresa de ese perímetro, el sistema envía una alerta a la app del. Ideal para controlar los movimientos cuando el vehículo está en manos de un tercero.
  • Rastreo de vehículo robado. A través de un llamado al centro de atención al cliente o desde la aplicación, la persona puede solicitar la inmovilización. Si cuenta con Seguro Conectado, la ubicación del vehículo se pondrá a disposición de la aseguradora.
  • Inmovilización de vehículo. Permite bloquear la unidad de forma remota. Una vez que se apague no se podrá volver a poner en marcha hasta que no se desactive la inmovilización.
  • Notificación de alarma. Se envía una notificación a la aplicación cuando se activa la alarma del vehículo.

Cuánto sale el Toyota Corolla Cross

El nuevo modelo tiene los siguientes precios:

  • XLI 2.0 CVT $37.591.000
  • XEI 2.0 CVT $40.268.000
  • SEG 2.0 CVT $43.842.000
  • XEI HEV 1.8 eCVT $41.349.000
  • SEG HEV 1.8 eCVT $44.869.000
  • GR-Sport 2.0 CVT $44.988.000

Tiene una garantía oficial de 5 años o 150.000 km, lo que ocurra primero. Las versiones híbridas, cuentan con una garantía de 8 años o 160.000 km sobre batería híbrida, inversor-convertidor y unidad electrónica de control.

Leer más

Alfa Romeo lanzó el nuevo SUV híbrido Tonale

Es un SUV mediano que llega luego de celebrar el aniversario número 100. Así, completa la oferta de la versión MildHybrid con un híbrido enchufable

Alfa Romeo presentó en la Argentina una nueva versión de Tonale, el SUV que combina un motor naftero con uno híbrido enchufable.

El nuevo modelo compite en el segmento de los medianos, y se suma al MildHybrid que ya se vende en Argentina desde septiembre pasado.

La ventaja de esta versión que acaban de sumar es que al ser enchufable, permite circular mucho más tiempo con motor eléctrico y ahorrar más combustible.

Sin embargo, este plus tecnológico se nota en el precio, ya que tributa la segunda escala del impuesto interno.

Detalles del SUV premium

El SUV de Alfa Romeo mide de largo 4.528 mm; de ancho 1.841 mm; de alto 1.601 mm y cuenta con una distancia entre ejes de 2.636 mm. La capacidad del baúl es de 500 litros.

Entre las características del Tonale, con su típico frente y líneas “Alfa”, tiene faros full-led inspirados en modelos del pasado, reinventados con tecnología matrix.

Los faros son adaptativos 3+3 y presentan un diseño tridimensional que combina a la perfección la geometría de la silueta frontal.

Por dentro, tiene cuadro de instrumentos telescópico de 12.3 pulgadas, sistema multimedia integrado a una pantalla central de 10.2 pulgadas, sistema de audio Harman Kardon de 14 parlantes y cámara de 360 grados.

Además, en su versión full, tiene sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de marcha atrás, carga inalámbrica para celulares, espejo retrovisor central electrocromático.

Los asientos son tapizados en cuero negro perforado, y laterales en negro feeltech con costura gris oscuro, con ajustes eléctricos de 8 posiciones (conductor y pasajero); ajustes lumbares eléctricos de 4 posiciones (conductor y pasajero) y levas al volante de aluminio.

Motorización del Alfa Romeo Tonale

El SUV de la marca italiana está equipado con un motor naftero 1.3 turbo de 180 CV y 270 Nm, combinado con uno eléctrico con una batería de 15.5 kWh, 122 CV y 250 Nm.

De esta manera, la potencia combinada es de 280 CV. Tiene caja automática de seis velocidades y tracción integral. Acelera de 0 a 100 km/h 6.2 segundos y alcanza los 206 km/h.

El consumo es uno de los datos más favorables: declara 1.4 l/100km y tiene una autonomía en modo 100% eléctrico de 59 kilómetros.

La versión Mild Hybrid Vehicle (MHEV) combina un motor de combustión interna de 160 CV con un motor eléctrico, el cual permite iniciar la marcha, circular a baja velocidad y estacionar en modo 100% eléctrico.

Está equipado con el sistema de frenado integrado (IBS – Integrated Brake System) autoadaptativo al modo de manejo (DNA) optimizando la función de «autorrecarga» recuperando la energía cinética durante la desaceleración. En todas sus versiones incorpora tecnología Brembo.

En seguridad, tiene ADAS, conducción autónoma nivel 2, asistencia activa de punto ciego, cámara 360°, sistema de reconocimiento de señales de transito y frenado de emergencia, entre otros.

Precios del nuevo SUV

Hay tres versiones de Tonale con los siguientes precios:

  • Tonale MHEV Sprint, 52.000 dólares
  • Tonale MHEV Veloce, 62.500 dólares
  • Tonale PHEV Tributo Italiano 88.000 dólares

Cuenta con una garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.

Leer más

Motriz (C) 2013