Premios PIA: estos fueron los mejores autos del 2022

Enero es el mes donde la prensa especializada en autos elige a los mejores autos que se lanzaron el año anterior. Estos fueron los distinguidos.

La prensa especializada del mercado automotriz eligió a los mejores vehículos de la Argentina del año 2022 en tres diferentes categorías; con primer, segundo y tercer puesto. Motriz participó un año más de estos premios independientes y federales.

Autos regionales: Pulse/Commander/C3

En la categoría Auto/SUV regional el galardonado este año fue el Fiat Pulse. Este Crossover debutó en el mercado en mayo y se ganó rápidamente el cariño de los argentinos por su formato, buen despeje y precio competitivo (desde $ 5.024.000).

Lo escoltó en la categoría el Jeep Commander de siete plazas (desde U$S 65.000), quien revolucionó el segmento con su tercera fila de asientos.

El tercero más votado fue el nuevo Citroën C3, quien este año espera subir en posiciones de ventas de la mano de su precio accesible.

Autos importados: Audi RS E-Tron/DS4/Mercedes Benz Clase S

En la misma categoría (citadino o SUV), pero importado hubo tres ganadores provenientes de Alemania y Francia. El imponente Audi RS E-Tron GT Quattro, el modelo 100 % eléctrico que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos gracias a sus 646 CV, claramente fue elegido por sus impresionantes prestaciones.

Lo secundo el DS4, un SUV con estilo coupé, mientras que en el tercer puesto se ubicó la Mercedes Benz Clase S, la limousine de 435 CV con tracción integral 4 Matic y dirección en las cuatro ruedas.

Auto comercial: Ford Maverick/Nissan Frontier/Renault Oroch

Un segmento reñido si los hay es el de los vehículos comerciales, donde las pick-ups tienen la mayor representación. En este caso, la ganadora absoluta fue la Ford Maverick con 109 puntos a favor.

Le siguió la Nissan Frontier, quien recibió un rediseño que la catapultó como una de las “chatas” más lindad entre las medianas.

La otra que también fue rediseñada y cuyo trabajo fue reconocido, fue la Renualt Oroch, la pionera de la categoría de las camionetas compactas.

Leer más

Volkswagen anticipa los lanzamientos 2023 en Cariló

En su stand en Cariló, se exhiben los nuevos Vento GLI y Tiguan. Además se puede ver la estrella del stand y del mundo, el nuevo ID.Buzz eléctrico

Volkswagen presentó en Cariló todas las novedades que llegarán al mercado en el primero trimestre. Se trata del Taos MY2023, el SUV de producción nacional que ya está a la venta; el nuevo Vento GLI, el más deportivo de la gama, y el Tiguan Allspace, el SUV más espacioso.

Uno de los más llamativos es el nuevo Vento GLI. El sedán se ofrecerá solo en su versión deportiva. Está equipado con un motor 2.0 turbonaftero con 230 cv y 350 Nm, con caja automática DSG de siete marchas.

En cuanto al Tiguan Allspace tiene el mismo motor con 220 cv y tracción integral 4Motion. Ambos estrenan el nuevo logo de Volkswagen, que pierde el relieve, volante digital y más ADAS.

En cuanto al Taos, incorpora el paquete “Touch” que incluye un volante multifunción táctil capacitivo, únicamente para la versión Highline, junto con un nuevo climatizador “Climatronic” de 2 zonas también capacitivo. Por otro lado, también incorpora una entrada USB C adicional en la plaza trasera.

Otras de las novedades que se incorporan como ítems de seguridad y confort son el asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist) y el estacionamiento autónomo (Park Assist), ambos también exclusivos para la versión Highline. A través del sistema de Estacionamiento Autónomo (Park Asssit), el vehículo tiene la capacidad de analizar el espacio seleccionado por el conductor y ejecutar de forma autónoma la maniobra de estacionamiento.

Junto con estos modelos se exhibe la principal estrella del stand que es la ID.Buzz, la versión 100% eléctrica de la famosa Kombi, aunque todavía no hay planes de lanzamiento en nuestro mercado.

Cierre de año y perspectivas 2023

Junto con la presentación de los nuevos modelos, desde la marca realizaron un balance de 2022. Marcellus Puig, CEO de VW Group Argentina, repasó las últimas acciones, entre las cuales se encuentran las inversiones en Pacheco para fabricar el restyling de la Amarok, que se lanzará en 2024, la radicación de nuevas piezas nacionales para Taos y el ensamblado de las Ducati Scrambler en Córdoba junto con la producción de camiones y buses.

“En 2022 aumentamos en 20% la producción de las Amarok y Taos en nuestra planta de Pacheco, con un aumento del 5% en nuestras exportaciones. El objetivo para 2023 es producir un 20% más que el año pasado”, cerró el directivo.

Leer más

Motriz (C) 2013