Publicaciones etiquetadas ‘camioneta’

Toro Ranch: la más off-road de la familia

La tendencia de “vestir” a las pick-ups con estirpe más deportiva y aventurera, llegó al segmento de las camionetas compactas. La Ranch es la representante de Fiat.

En la actualidad ya no hay marca del segmento de las pick-ups medianas que no ofrezca una variante con diferenciales estéticos y de equipamiento, sin que ello involucre su comportamiento o potencia.

Ahora es la Fiat Toro quien se alistó a esta tendencia con la versión Ranch, una variante con retoques de diseño, que realizan su costado más off-road.

La misma se puede ver durante el verano en Cariló, donde la marca cuenta con un gran stand donde la camioneta se luce junto a otros modelos.

En la punta de la gama

La Fiat Toro Ranch está basada en la versión Volcano. La marca italiana dice que “suma mayor sofisticación y viene a completar la gama SUP”, en alusión a Sport Utility Pickup, algo así como un SUV con caja de carga.

Más agresiva

Visualmente se diferencia por el implemento en su caja de carga de un cerramiento de lona. Está calzada sobre llantas de 18 pulgadas, y dispone de estribos, barra de San Antonio tubular, entre otros accesorios de serie. De frente, sobresale su parrilla más voluptuosa.

Cuenta además, con espejos exteriores cromados, molduras laterales específicas, barra de protección para luneta y barra de protección cromada lateral.

Predomina el marrón

En el interior lo primero que salta a la vista es el acabado en cuero en tono marrón de los asientos. Después, reitera la ya enorme central multimedia táctil de 10,1 pulgadas.

Las puertas delanteras y en el interior, presenta acabados oscurecidos, panel terminado en marrón y alfombras específicas.

Misma potencia

La Toro Ranch está impulsada por el ya conocido motor turbo-diésel 2.0 litros de 170 caballos de potencia, que se asocia a una transmisión automática de nueve velocidades y a un sistema de tracción integral.

Precio

La nueva versión cuenta con un precio de $11.351.600. Es la más cara de toda la gama que es la siguiente:

  • Toro Freedom 1.8 16v Nafta CD 4×2 AT6: $7.252.700
  • Toro Volcano 1.3T 16v CD 4×2 AT6 $9.297.100
  • Toro Freedom 2.0 16v Multijet CD 4×4 AT9 $9.394.500
  • Toro Volcano 2.0 16v Multijet CD 4×4 AT9 $10.387.200
  • Toro Ultra 2.0 16v Multijet CD 4×4 AT9 $11.351.600

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Ford ya fabricó 1 millón de Ranger en Argentina

La automotriz celebró un momento histórico, mientras trabaja en la producción de la nueva camioneta. Un repaso por las mejores generaciones

En la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, Ford dio vida a la unidad número 1 millón de su camioneta Ranger, la cual el año próximo recibirá una profunda renovación tras la inversión de 580 millones de dólares realizada en la fábrica.

La Ranger es una de las camionetas más queridas por los argentinos, con una historia que comenzó hace décadas con la F100, y que en 1996 se encontró con la denominada Ranger.

Así, el debut de la Ranger en el país fue con las versiones cabina simple, y cabina y media. Esta última tenía nada menos que el mismo motor V6 de 4 litros que empleaba la Ford Explorer.

Sin embargo, en 1997, la marca del óvalo opta por iniciar la producción local de la pick-up, generando así el lanzamiento de una nueva serie. con la fabricación nacional de la nueva Ford Ranger, tiempo después se adaptó la variante cabina doble de manera exclusiva para la región.

Cuatro años más tarde, en 2001, la pick up mediana del óvalo tuvo un pequeño lavado de cara sumado a la incorporación de una versión Limited que utilizaba un motor 2.8 turbo diésel de 135 CV.

El segundo restyling de la Ford Ranger se presentó en 2004. Tenía modificaciones estéticas en la trompa, con nuevas ópticas, capot y paragolpes, y también en el sector posterior con faros renovados. Un año más tarde, la Ford Ranger sumaba un potente motor 3.0 denominado Power Stroke que desarrollaba 163 CV.

En 2009, la Ford Ranger presentó su tercer y último rediseño hasta la llegada de la generación actual. Los principales cambios radicaban principalmente en el frente, con un diseño más agresivo, inspirado en las pick ups full size que Ford comercializaba en Estados Unidos.

En 2012 apareció la Ranger T6, la primera Ranger global. Esta tercera generación introdujo nuevas tecnologías, más confort y seguridad, y continuó siendo producida en Pacheco.

Tras diez años de vigencia de esta tercera generación, la planta de Pacheco, se prepara para para fabricar la futura generación. Esta última, se trata de una evolución sobre la base de la arquitectura de la Ranger T6, pero con importantes modificaciones y mejoras en el chasis y otros componentes, además de un cambio total en el diseño exterior.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013