Lanzamiento Suzuki RM-Z 450 y V-Strom 1.050 XT

La marca japonesa actualizó a dos de sus modelos referentes en el motocross (RM-Z450) y en la categoría de las aventureras (V-Strom 1.050 XT). Características y precios en Argentina. 

Grupo La Emilia, empresa de capitales argentinos con planta en San Nicolás (Buenos Aires), cuenta con la representación de Suzuki y desde fines del año pasado produce en su planta modelos de baja cilindrada. 

Tal como lo había vaticinado en aquel entonces, el objetivo de la firma de origen nipón era comercializar modelos de gama superiores y en sintonía con ello, llegaron a los concesionarios dos clásicos: V-Strom 1.050 XT y la RM-Z 450. 

RM-Z 450: Cross pura sangre (U$S 22.900) 

Suzuki RM-Z450 2018

La RM-Z 450 es una moto muy específica, concebida solo para pilotos con experiencia de las pistas off-road. Está impulsada por un mono cilíndrico de 449cc de 4 tiempos, 4V, DOHC, y de refrigeración líquida. Su potencia es de 50 CV su torque es de 45 Nm. Se asocia a una caja de 5 velocidades y definitivamente es un modelo para la competencia de alto rendimiento.  

V-Strom 1.050 XT: Polivalente (U$S 38.850) 

El modelo polivalente por excelencia de Suzuki es la V-Strom, que en esta oportunidad llega en su versión más potente (ya se comercializaba la V-Strom 650). En este caso, está impulsada por un bi cilíndrico V-Twin a 90° de 1037 cc de 4 tiempos, 8V, DOHC, y refrigeración líquida. Su potencia es de 106 CV, con un torque de 103 Nm. Su caja es de 6 velocidades y su peso ronda los 250 kilos. 

Su costado “tecno” está bien representado por su pantalla regulable, luces leds, toma de 12V bajo el asiento, USB para cargar un teléfono móvil o un navegador GPS. Para los nostálgicos, su faro delantero cuadrado inspirado en la DR Big 750, es el guiño más elocuente. Sin mencionar la amplia gama de colores con la que se ofrece, entre ellos el marillo Champion con Negro Brillante Glaseado.  

Posted in Motos Noticias

Leer más

Royal Enfield Himalayan: Se entregó la unidad 5 mil

El modelo polivalente ensamblado en el país se convirtió en la unidad número cinco mil que sale de la línea de producción de la planta bonaerense.  

La mítica marca Royal Enfield cuenta desde principios de año con su propia planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar (Buenos Aires). Allí, se ensamblan los modelos Interceptor, Continental GT; la Himalayan versión BS6 y la nueva Meteor 350.  

Días atrás, la firma que pertenece al Grupo Simpa, no quiso dejar pasar inadvertidamente la producción de su unidad número 5.000, de la línea de producción de la planta bonaerense. 

El modelo en cuestión fue una Himalayan BS6, la polivalente del grupo, la cual en su nueva era se denomina BS6, haciendo referencia S6 a una norma mundial, que incluso está por encima de la europea Euro5. 

La flamante motocicleta de estirpe aventurera está impulsada por un motor mono cilíndrico de 411 cc, con inyección electrónica, refrigerado por aire y aceite y es capaz de desarrollar 24,5 CV y ​​32 Nm de par máximo. Se asocia a una caja de cambios de cinco velocidades. 

Con respecto a la edición anterior, la Himalayan BS6, cuenta además con nuevo tablero, chasis reforzado, nuevo sistema de escape y nuevo asiento. 

La suspensión del Himalayan BS6 es mediante una horquilla telescópica en la parte delantera con 200 mm de recorrido y un mono amortiguador en la parte trasera con 180 mm de recorrido. El frenado de la motocicleta está controlado por un único disco de 300 mm en la parte delantera y un disco de 240 mm en la parte trasera; soportado por ABS conmutable de doble canal de serie. 

La gran novedad en la Himalayan BS6 es la incorporación del Tripper Navigation, que será equipamiento de serie en la moto en las nuevas unidades, un sistema simple y a la vez muy efectivo, en el cual los usuarios pueden recibir indicaciones de navegación curva-a-curva mediante una aplicación desarrollada sobre Google Maps. La Royal Enfield Himalayan BS6 está equipada con una llanta delantera de 21 pulgadas y neumático de 90/90 – 21″, mientras que detrás tiene una llanta de 17″ y un neumático de 120/90 – 17″. Ambos neumáticos mixtos están pensados para uso off road y ruta. 

¿Quién es su dueño? 

Franco Marcelo Povolo fue el propietario de la moto número 5.000, la cual la adquirió en Royal Enfield Pilar, de “Buenas Rutas”. De la entrega participaron Juan Pablo Balzano, Brand manager de Royal Enfield Argentina; Marcela Stroia, responsable de Marketing de Royal Enfield Argentina; y los socios de “Buenas Rutas” Santiago Videla y Joe Morad e integrantes del equipo del concesionario Royal Enfield Pilar. 

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013