Benelli 752, el primer modelo “premium” de la marca

La marca de origen italiano se metió al competitivo segmento de las “naked” con un exponente cargado de piezas de primera marca. La probamos por Córdoba y esto es lo más destacable.  

Desde que Benelli desembarcó en Argentina de la mano del grupo La Emilia, los amantes de las dos ruedas se encontraron con modelos en diferentes segmentos, que además de contar con muy buenos diseños, que con el paso del tiempo, fueron demostrando su buenas performance. El pasado viernes la marca dio un paso más: presentó la Benelli 752 S, el modelo de mayor cilindrada de la saga y con mayor dotación de componentes premium presentes hasta ahora en una motocicleta de la firma. 

Desnuda y poderosa 

El segmento de las naked, es decir aquellas motos desprovistas de carenado y con sus piezas al descubierto, se dividen en dos grandes grupos. Por un lado, se encuentran los que apuntan a un uso más urbano y de carácter polivalente. Por otro, aquellos que son verdaderos deportivos sin carenado. Precisamente, a este último grupo apunta la 752 S. 

Motor 

El corazón de esta “rabiosa” es un bicilíndrico en línea de 4 tiempos, DOHC 4 válvulas y refrigerado por líquido e inyección electrónica de combustible, capaz de entregar una potencia de 77 CV a 8.500 vueltas, con un par motor de 67 Nm de torque. No ofrece ningún modo de conducción predeterminado, como tampoco ofrece control de tracción 

Suspensión Marzocchi 

Para sujetar toda la potencia de su bicilíndrico, Benelli ha optado por un chasis tubular, que además de efectivo resulta muy atractivo visualmente. Lo acompañan una imponente horquilla invertida Marzocchi con barras de 50 mm de diámetro (el recorrido es de 130 mm) y un mono amortiguador Sachs regulable que va anclado directamente a un basculante asimétrico e igualmente de estructura tubular. 

Frenada Brembo 

Los encargados de detener a la Benelli 752 S son unos frenos Brembo con doble disco semi flotante de 320 mm delante y disco de 260 mm detrás. Está asistido por un sistema ABS. La maneta es regulable, para adaptarse mejor a la forma y tamaño de la mano. 

Tablero 

En cuanto a su equipamiento, lo más destacado es su instrumentación digital completamente a color. Los números está bien dimensionados y la pantalla se adapta a la luz exterior. No ofrece datos como la autonomía disponible ni el consumo promedio.  

En marcha 

No es fácil encontrar modelos con estos componentes a ese precio. Estéticamente, parece una moto de mayor cilindrada. La postura de conducción es descansada, un atributo en realidad de todas las naked. El motor vibra cuando el cuenta vueltas se aproxima a las 6.500 vueltas, pero en la parte baja del cuenta vueltas gira callado y relajado. El asiento no es del todo cómodo, sobre todo por su dureza, la cual empieza a pasa a factura con el paso de los kilómetros. Un dato para destacar es que el calor del motor no se percibe entre las piernas. Su hábitat natural son las curvas en ruta, donde la horquilla delantera es una máquina de absorber irregularidades, y su sistema de frenos se pueden comandar con un solo dedo en la maneta. Es el modelo más divertido actualmente de Benelli para el asfalto, con un nivel de terminación que no tiene nada que envidiarle a modelos que la duplican en precio. 

Modelo: Benelli 752S 

  • Motor: bicilíndrico en línea de 4 tiempos, DOHC 4 válvulas y refrigerado por líquido e inyección electrónica de combustible de 77 CV a 8.500 vueltas, con un par motor de 67 Nm de torque. 
  • Suspensión: Horquilla invertida Marzocchi con barras de 50 mm de diámetro (el recorrido es de 130 mm) adelante y un mono amortiguador Sachs regulable en la parte trasera. 
  • Frenos: Brembo con doble disco semi flotante de 320 mm delante y disco de 260 mm detrás.  
  • Distancia entre ejes: 1.460 mm 
  • Deposito de nafta: 14 litros 
  • Autonomía: 240 aprox 
  • Peso: 226 kilos 
  • Precio: $2.500.000 

Posted in Motos Noticias

Leer más

Aniversario 120° Royal Enfield: “Llegar donde ninguna moto ha ido antes”

La compañía hará una expedición al Polo Sur, a través del glaciar Leverett. La travesía se realizará con dos Himalayan 400cc y se convertirá en el primer intento de atravesar la ruta de 770 km hasta el Polo Sur en moto.

El próximo 26 de noviembre, Royal Enfield, la marca de motos en producción continua desde 1901, cumple 120 años y lo festejará de una manera muy particular: buscando enaltecer el espíritu aventurero de todos aquellos motociclistas que alguna vez hicieron viajes en moto.

90° SUR – La Conquista del Polo, es el nombre de la expedición que comenzará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), que contará con la participación de dos pilotos de Royal Enfield -Santhosh Vijay Kumar, Director de Motocicletas y Comunidad de Royal Enfield, y Dean Coxson, Ingeniero Senior de Desarrollo de Productos de Royal Enfield- que intentarán llegar al Polo Sur, desde la plataforma de hielo de Ross, pasando por el glaciar Leverett, hasta la estación del Polo Amundsen-Scott.

Son los viajes de muchos exploradores los que nos han inspirado para realizar esta primera expedición en moto de este tipo. Este audaz y ambicioso intento de llegar hasta el fin del mundo resume la resistencia del espíritu humano, y esperamos completarlo con éxito como una oda a todos los pilotos de Royal Enfield y a sus propias e inspiradoras expediciones”, expresó B Govindarajan, director ejecutivo de Royal Enfield.

Dos Himalayan

La expedición se llevará a cabo en dos Royal Enfield Himalayan, el modelo multi propósito de la marca que está impulsada por un motor de 411cc que desarrollan 25 CV con un par motor de 32 Nm. Los modelos fueron modificados para poder navegar por la nieve y el hielo y funcionar hábilmente en condiciones extremas en la Antártida.

Desde Royal Enfield aclaran que no fueron muchos los cambios suministrados. Se le ha cambiado el piñón de transmisión principal de 15 dientes por uno de 13 dientes, con el fin de obtener un mayor torque en la rueda trasera. Utilizarán ruedas sin cámara, con neumáticos de tacos para que traccionen con presiones muy bajas y que aumenten la respuesta en la nieve blanda, a la vez que proporcionan una tracción adecuada en el hielo duro. También cuenta con un alternador más potente para que la moto produzca más corriente y el equipo pueda utilizar los dispositivos de calefacción con la batería.

Legado aventurero

Royal Enfield lleva más de un siglo creando experiencias memorables e historias legendarias de motociclismo. Esta gran aventura tiene como fin animar a los riders del mundo a poner en práctica la exploración y el descubrir nuevos lugares a lo largo de la vida.

Royal Enfield ha llevado a cabo viajes por todo el mundo, que van desde el paso motorizado más alto del mundo hasta el campamento base del Monte Everest en el Tíbet; desde el paso de montaña más inaccesible en Daulat Beg Oldi, Karakoram, hasta la travesía del desierto de Kutch bajo pintorescos cielos estrellados.

La Conquista del Polo se concibe como un homenaje al compromiso de la marca con el motociclismo puro, y al valor y la resistencia de innumerables pilotos y exploradores que han hecho historia con sus viajes en moto.

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013