Mercedes Benz lanzó la Sprinter III
La tercera generación del utilitario fabricado en el país ya está a la venta. Mantiene la misma motorización pero la gran novedad está en la seguridad

Mercedes-Benz Sprinter Tourer – Exterieur, Brillantsilber Metallic, Hinterradantrieb
Mercedes-Benz Tourer – Exterior, brilliant silver metallic, Rear-wheel drive
- En caso de que se detecte riesgo de colisión, primero se emite una advertencia visual.
- En segundo lugar, se produce una advertencia sonora.
- Luego, si el conductor frena, es posible que reciba asistencia en la presión del frenado para evitar una colisión tanto como sea posible.
- Y, finalmente, si el conductor no reacciona el sistema inicia automáticamente el frenado de emergencia autónomo.
En Tecnología, por primera vez, cuenta con un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, asientos más ergonómicos, arranque sin llave (Keyless Start) y un
sistema de aire acondicionado con climatización semiautomática.
En la versión Furgón Mixto se agrega una segunda fila para tres pasajeros más. En cuanto a las Combis se ofrece en las versiones 9+1 y 15+1; y un Minibus 19+1. Esta última versión se fabrica únicamente en la Argentina.
En cuanto al precio, estará disponible a partir de octubre, cuando llegue a los concesionarios.
Ficha Técnica Nueva Sprinter Posted in Lanzamiento Noticias



El vehículo comercial más popular de Ford, el Transit, es uno de los más longevos del mercado (se comercializó entre 1996 a 2002 y luego a partir del 2010 hasta la actualidad). En el mercado compite con los Citroën Jumper (desde $769.000), Fiat Ducato (desde $816.600), Iveco Daily (desde $734.900), Mercedes Sprinter ($937.500), Peugeot Boxer (desde $771.600) y Renault Master (desde $770.200).
Y empezamos mencionando los rivales y sus respectivos precios, debido a que desde hoy, el representante de Ford suma nuevas versiones, entre ellas una nueva van mediana de techo bajo (ofrece un volumen de carga de 9,5 M3), que se posiciona como el furgón de acceso a un precio de $860.900. Lo sigue su variante con techo alto ($933.464) con un volumen de carga de 10.7 M3 y una van larga, también en este caso con techo elevado, a un costo de $1.012.700 con una capacidad de 12.4 M3.
La otra novedad de la marca, va de la mano del Transit miniBus, con capacidad de trasladar 17 pasajeros con un valor de $1.306.600, ubicándose en la punta de la pirámide, como el modelo más caro de la zaga.
Al igual que sus rivales, el Transit cuenta con una versión chasis (es decir sin carrozar), la cual parte en los $798.000 y tiene capacidad de carga de 2.366 kg.
La marca optó por el motor Puma 2.2L TDCI de 16 válvulas de 125CV para las versiones Van y Chasis. En la versión mini bús, la potencia asciende hasta los 135CV y se asocia a una transmisión manual de 6 velocidades con marchas sincronizadas y escalonadas.
En cuanto a seguridad, se destaca tienen Control de Estabilidad (ESC), Control de Tracción (TCS), luces de frenado de emergencia (EBL), Mitigación de riesgo de vuelco (RSC), Control de carga adaptativo (LAC) y control de balanceo (TSM). Suman además control de torque en curvas (TVC) y asistencia de arranque en pendientes (HLA). Es para destacar que de serie, en todas las versiones, cuenta con airbags frontales para el conductor y acompañantes, cinturones de seguridad inerciales de tres puntos en todas las plazas. En la versión Minibús, además, incluye anclajes ISOFIX en la segunda fila de asientos.