Lanzamiento Chevrolet S10 High Country
Más Premium. Es una edición especial de la S10. Después de presentarla en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, llega a los concesionarios. Precios, detalles y competidores.
Las ediciones “súper premium” de las pick ups se volvieron una costumbre en el mercado local, y el éxito de cada modelo fue motivando a las marcas para que sigan la tendencia. La primera que se presentó fue la Volkswagen Amarok Dark Label, una versión especial fabricada en Pacheco. El siguiente turno fue para Toyota, con el lanzamiento de la Hilux Limited. Y finalmente llegó el momento de Chevrolet, con la S10 High Country.
La estrategia de las marcas ha sido vestir con más equipamiento y lujo a las versiones tope de gama, a fin de ofrecer de serie algunos detalles como cobertor de caja, barra y defensa, entre otros accesorios.
En detalles
La High Country se vio por primera vez en el Salón de San Pablo en 2014. Allí fue una de las estrellas del stand, tal como sucedió durante la séptima edición del evento que recién cierra sus puertas en Buenos Aires. En el Salón se presentó al público argentino y un día después se lanzó a la venta.
La denominación High Country es famosa en varios modelos Chevrolet en Estados Unidos por ser sinónimo de utilitarios muy equipados y exclusivos, aunque es la primera vez que se usa en el país. Se basa en una arquitectura global y está disponible en las versiones 4×2 y 4×4 doble cabina.
El modelo cuenta con llantas de 18”, molduras cromadas en la base de los vidrios de las puertas, cobertor marítimo con jaula de seguridad integrada y faros traseros con tecnología LED.
En cuanto a la motorización, tiene un motor 2.8 turbodiésel CTDI que eroga 200 CV a 3600 rpm y con un torque máximo que alcanza la versión 4×4 AT LTZ HC de 500 NM, que se acoplan a una transmisión manual para la 4×2 y manual o automática secuencial de 6 velocidades para la 4×4.
En materia de seguridad, posee doble airbag, frenos ABS en las 4 ruedas con EBD, control de estabilidad, control de ascenso (HSA) y descenso (HDC) en pendientes, control de tracción, faros antiniebla delanteros y traseros, regulación interna de altura de faros, tercera luz de stop, sensor de estacionamiento trasero, barra antivuelco deportiva, barras de techo transversales y portaequipajes con detalles cromados, estribos laterales y chapón protector de motor.
En el interior tiene tapizado bitono Brownstone y costura pespunteada. Los acabados del tablero también son en negro brillante. Posee tecnología MyLink in Touch (pantalla táctil de 7”, GPS, Bluetooth, USB y Aux In) y cámara de visión trasera.
Está disponible en colores Switchblade Silver, Summit White, Carbon Flash, Cyclone Grey y Chili Red (color exclusivo para las versiones HC).
Competidores y precios
El mercado de las pick ups tope de gama se ha plagado en los últimos años. Con el impuesto interno, muchos usuarios de SUV (afectadas por la medida) migraron a este tipo de vehículo, pero valoran aún más el confort y el equipamiento. Entonces las marcas empezaron a hacer más premium a las premium.
Hoy la oferta tiene tres competidores. Además en el caso de Volkswagen ya está preparando la segunda edición especial llamada Ultimate. En cuanto a la Dark Label, el precio va desde $437.000 hasta $487.000. Hilux Limited, que fue la segunda, cuenta con una única opción a $565.000. Y se suma S10 con la High Country y los siguientes precios:
• Chevrolet S10 HC CD 2.8TD 4×2 MY16: $ 449.100
• Chevrolet S10 HC CD 2.8TD 4×4 AT MY16: $ 556.700
• Chevrolet S10 HC CD 2.8TD 4×4 MT MY16 : $ 528.500
La pregunta que todos se hacen es si seguirá Ford, aunque desde la marca explicaron hace ya un tiempo que por ser un modelo global, la Ranger no seguirá los mismos pasos. Habrá que ver que sucede frente al éxito de los rivales. Posted in Lanzamiento Noticias




La pick up número uno en ventas tiene dos modelos con caja automática de cinco velocidades reducida con accionamiento mecánico, ambos tope de gama y con tracción 4×4. Las alternativas son:
SRV con cuero: $511.300
SRV Limited: $535.200
En caso de optar por una caja manual, la diferencia es de 30.000 pesos.
Cuanta con la opción de caja automática en las versiones Highline tope de gama y Trendline, que es la intermedia. El año pasado sumó también la edición especial Dark Label. Es una caja automática de 8 velocidades, la única en el mercado. Las alternativas son:
Trendline:
4×2 Cabina Doble: $382.000
4×4 Cabina Doble: $444.200.
Highline:
4×2 Cabina Doble: $428.460
4×4 Cabina Doble: $505.170.
Dark Label:
4×2 a $424.860
4×4 a $483.809
La diferencia por el cambio de caja es de $20.000 en el caso de Volkswagen.
Son 15 versiones las que ofrece la marca, con la caja automática en las intermedias 4×2 y 4×4, además de la full. La oferta es la siguiente:
4×2 XLS: $370.800
4×2 XLT: $403.900
4×4 XLT: $453.500
La diferencia con la opción manual es de casi $30.000. Por ejemplo la XLT 4×4 tiene un valor de $427.400.
Cuenta con caja automática secuencial de 6 velocidades únicamente en la versión LTZ 4×4, con un precio de $510.000. La versión con caja manual sale $483.000.
Hay tres versiones y la caja automática de cinco velocidades se ofrece en la tope de gama a $434.900.
Con tres versiones 4×4, dos de ellas cuentan con caja automática de cuatro velocidades. Los precios son los siguientes:
L200 CR: u$s51.900
L200 High Power: u$s55.900
En el caso de la intermedia, la caja manual tiene un valor de u$s49.900 mientras que la tope de gama asciende a u$s52.900.