Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘renault’

Lanzamiento: Renault Kangoo eléctrica (Z.E)

Ya se ofrece el utilitario que no utiliza naftas convencionales, y que puede recorrer hasta 200 kilómetros gracias a baterías recargables. Solo, se ofrece para flotas de empresas.

El 15 de marzo de 2018, es decir hoy, quedará grabado como la fecha que finalmente Renault Kangoo pudo cumplir con su promesa de iniciar la comercialización de su primer modelo eléctrico en el país. Por apenas ocho días no pudo hacer alarde de ser la primera terminal en vender un modelo eléctrico, pues la semana pasada la firma china Baic presentó el EX260, un SUV chico que lo impulsa un motor eléctrico de 72 CV con una autonomía de 250 kilómetros. La demora en la homologación del modelo y después a la espera que se concrete el beneficio arancelario que el gobierno (el decreto permite a las automotrices con fábricas en el país, que importen autos eléctricos con 2% de arancel aduanero en lugar de 35%), hizo que la terminal del rombo tuviera que postergar en varias oportunidades el desembarco de este utilitario que solo comparte su nombre (Kangoo), con el que se comercializa aquí. Pues, además de tener un motor eléctrico de 60 CV que es alimentado por baterías de litio, este proviene de Francia. Hoy se supo que se ofrece en dos versiones que se diferencian por que una de ellas es más larga y por ende con mayor capacidad de carga. Se denomina Z.E (Zero Emission) Maxi y tiene una capacidad de carga de 4.600 litros, contra los 3.500 litros de su hermana más corta, la Z.E. En vez de visitar un surtidor de nafta convencional, con esta Kangoo, que se ofrece solo para vehículos de flota para empresas, tendrán que dirigirse a un puesto de recarga que lo ofrece la firma Enel. Desplegando un cable de carga (mide 6,5 metros) desde la parrilla delantera y luego de enchufarlo a un WallBox (cargador de pared que cuesta entre 1.500 y 3.000 dólares) monofásico y con 230V de corriente alterna, se puede recargar las baterías de modo completo en 6 horas, para recorrer alrededor 200 kilómetros. Utiliza una caja automática de una marcha y se destaca en seguridad, ya que cuenta, además de airbags frontales y frenos ABS, con Control de Estabilidad, Asistencia de frenado de urgencia, Asistencia de arranque en pendiente, entre los más destacables. A nivel confort, ofrece aire acondiconado, levanta vidrios eléctricos, sensores de estacionamiento, radio con MP3.  
Ficha Técnica
  • Modelo: Renault Z.E
  • Motor: R60 de 44W o 60 CV 100% eléctrico
  • Batería: LG 33 KW de litio (pesa 260 kg)
  • Autonomía: 200 km reales
  • Caja: Automática de 1 marcha
  • Frenos: con sistema regenerativo
  • Longitud: 4282 (Z.E) y 4666 (Z.E Max)
  • Espacio carga: 3.500 litros (Z.E) y 4.600 (Z.E Max)
  • Capacidad de carga: 650 kilos ambas versiones
  • Garantía: 2 años o 100 mil km el vehículo y 5 años o 100 mil km la batería y el motor
  • Precio: $707.600 (Z.E) y $717.400 (Z.E Max)
 

¿Dónde se puede cargar el nuevo Kangoo Z.E.?

 

Con el nuevo Kangoo eléctrico se puede planificar cuánta energía se gastará en tantos kms

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Los 0km que llegan este mes

El año arrancó con todo y en los próximos días desembarcarán varias novedades. Citroên, Honda, Renault y hasta Scania, serán las protagonistas.

Después de un 2017 que trajo varias sorpresas al mercado, el año arrancó a puro lanzamiento. Desde enero, en la costa atlántica, las marcas dieron que hablar con grandes stands donde no solo lucieron su gama completa de modelos, sino que aprovecharon para anunciar su llegada a los concesionarios. Como para repasar algunos, Peugeot presentó el 5008 y el Traveller; Citroën lanzó la edición especial Cactus Rip Curl y Volkswagen sumó la Amarok V6 Comfortline (una versión más económica con el motor más potente) y fue el escenario para dar a conocer el nuevo Polo hatchback brasilero.   En febrero, el gran protagonista fue el Fiat Cronos, el nuevo modelo de la marca que se fabrica en la planta de Ferreyra, en Córdoba, mientras que Chevrolet puso todas sus fichas en una actualización de sus modelos diésel (S10, Traiblazer y Captiva) a fin de demostrar como actúa el filtro de particulas (aquello que tanto problema causó a Fiat con la Toro). En marzo, las novedades que se vienen son varias, y muchas de ellas serán presentadas nada menos que en Expoagro, la muestra que si bien fue pensada en sus inicios para los “hombres de campo”, hoy convoca a todas las marcas para exhibir en un marco de gran concurrencia todos sus modelos. En ese ámbito, la gran protagonista será Honda, la japonesa que nos tiene acostumbrados a pocas acciones pero fuertes. En este caso, será el turno de un nuevo modelo, que por ahora es un misterio, pero todo hace pensar que se trata de la nueva CR-V. La presentación será el 13 de marzo en la exposición, y por ahora, la marca reveló una imagen difusa de lo que se viene, pero se nota que es “algo importante”. Si es así, se trata de la quinta generación, la cual se vende en otros mercados desde hace dos años, pero que se demoró en llegar a la Argentina y así fue perdiendo terreno en un segmento de grandes competidores. De lo que se conoce de esta nueva versión, se sabe que  creció en tamaño, con un dato importante: la distancia entre ejes es de 40mm más, con 2.659 mm. El largo pasó a 4.587 mm (creció 58mm), el ancho a 1.854 mm (aumentó 35mm) y el alto a 1.689 mm (unos 35mm más). Otro dato que se conoce es que suma una nueva opción de motorización, con un turbo naftero 1.5 de 190cv. Esto le permitiría enfrentar a la Hyundai Tucson que tiene un motor turbo recientemente incorporado. Siguiendo con las novedades, también Scania convocó a un gran encuentro para esos días. Si bien la firma se destaca en el segmento de los vehículos pesados, la invitación tiene que ver con la revelación de un nuevo “bus”, el cual será testeado en el camino al evento, desde las oficinas de la marca hasta San Nicolás, donde se realiza Expoagro. Luego se confirmaron dos lanzamientos muy importantes. Por un lado, será el turno del nuevo Citroën C4 Lounge, fabricado en la planta de El Palomar. Será el restyling de la primera generación pero además tendrá un dato importante: será el primer modelo que salga de la fábrica que cuenta con nueva tecnología gracias al proceso de renovación que arrancó en 2017 y que tiene como fecha de finalización 2019. Seguirá ofreciéndose con los dos motores conocidos, el 1.6 THP naftero con 165 cv, con caja manual de 6 velocidades o automática también de 6 y su hermano HDI (diésel) de 115 CV, el cual no tiene el opcional de caja automática. La gran novedad, es la incorporación de un tercer motor. Se trata de otro naftero, en este caso un 1.6 litros de 115 cv con caja manual de cinco velocidades, el cual se ubicará como el entrada de gama. Según la web oficial de la marca, la versión Live arrancaría en los $429.000 y ascendería hasta los $578.000 de la versión Shine. La otra novedad es el nuevo Renault Kangoo Z.E., el primer eléctrico de una marca masiva que llegará al mercado. Si bien Baic ya tiene un producto para reservar, será la marca del rombo quien de el puntapié inicial porque ya será entregado a su primer comprador, que será una empresa. Este modelo tendrá un precio de $600.000, equipado con un motor eléctrico de 60 CV y una autonomía de hasta 170 km. La velocidad máxima es de 130 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 20,3 segundos. Tiene caja automática y tracción delantera.  El Kangoo Z.E. viene con un “wall box” que se conecta a la red eléctrica para recargarle las baterías.  También pensado para las empresas, en marzo llegará la nueva línea de camiones de Volkswagen “Delivery”, modelos más chicos e ideales para uso urbano o de cortas distancias. Serán cinco los integrantes de esta línea que llega para competir en un mercado que crece, especialmente, por la ampliación de la oferta con nuevos modelos de marcas chinas, cada vez más económicos. Por último, entre las novedades que ya se conocen, el mes cerrará con el lanzamiento del nuevo Volkswagen Virtus, que si bien ya fue presentado y tiene precio, tendrá un estreno especial el 20 de marzo.  El Virtus trae muchas novedades: tiene la misma distancia entre ejes (2,65 metros) que el Vento, lo que habla muy bien de su espacio para los ocupantes de atrás. La marca asegura que entran tres adultos cómodos, esto habrá que comprobarlo post prueba de manejo. También se destaca en seguridad, todas las versiones del Virtus si bien vienen con el tan necesario Control de Estabilidad (ESP) y una dotación de cuatro airbags – dos delanteros y dos laterales, además de los sistemas ISOFIX. Por último, como novedad, se suma una nueva marca nueva: JAC. La empresa de Franco Macri, Gruop Socma, anunció que la china ya está llegando con nuevos modelos. Estarán a la venta a mitad de año, pero su desembarco se confirmó en estos días.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013