Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘renault’

¿Cuánto cuestan ahora los modelos “más accesibles”?

Con un dólar un poco más estable, bonificaciones impulsadas por el Gobierno Nacional hasta fin de mes, y listas de precios retocados, salimos a buscar a los más económicos del mercado.

Muy de a poco el panorama nefasto que se desencadenó el lunes pasado como resultado de las PASO, empieza tener un mejor tenor.
 
“Un día calmo” se definió el último viernes en los mercados, tras un dólar que se inició en baja ($57.75 para la venta) y que al menos al cierre de esta semana se mantenía igual.
 
Este escenario le ha permitido a algunas terminales tener un poco más claro el panorama, lo que se tradujo en la publicación de listas de precios, cosa que desde hace dos días, era inviable.
El Gobierno Nacional decidió continuar con la política de descuentos en algunas unidades 0km (leer nota) hasta que finalice Agosto. Descuento que en muchos casos, se acumula con bonificaciones que traccionan desde las propias terminales, obteniéndose descuentos de hasta $280.000 en algunos casos, como sucede con los Fiat Cronos (desde $641.300 hasta $856.200) y Argo (desde $594.000 hasta $698.400). Claro está, que los valores de los autos aumentaron: 12% Fiat, 23% Chevrolet (salvo el Cruze, Tracker y S-10 que hasta el domingo estarán a un valor previo a las elecciones, cuando el dólar estaba en $45), Volkswagen entre un 10 a 13% y Renault de 5 al 10%. El resto de las terminales, siguen sin publicar lista de precios. En este contexto, salimos a buscar cuánto hace falta para subirse a los modelos más accesibles del mercado. A continuación, el detalle. Renault Kwid El pequeño con el motor 1.0 de 3 cilindros y 66 CV, se metió muy rápido en el corazón y en el bolsillo de los argentinos, gracias a su bajo costo. Hoy, la gama de Kwid, según la lista de precios que sacó Renault, la gama del chiquitín, se inicia en los $551.400 (Kwid Life) hasta los $612.500 de su versión con estética aventurera, la denominada Outsider. Sin embargo, la marca le aplica una bonificación a esta última versión, de $80.000. De este modo, el Kwid Outsider queda en $532.500, con la posibilidad de financiar hasta $170.000, en 18 cuotas con una tasa del 9.9%. Esta promo, estará vigente hasta fines de Agosto. Volkswagen Up! up El modelo más accesible en la actualidad de Volkswagen es el Up! Su versión más accesible, el Take Up! 5 puertas, tiene un valor de $670.800. Esto es 11.9%, con respecto a su valor en julio ($599.600). Su versión más “picante”, aquella que viene con el motor 1.0 de 3 cilindros y turbo de 101 CV, hoy tiene un valor sugerido al público de $863.800. Volkswagen Gol volkswagen gol  El eterno Gol, quedó lejos de ser aquel auto popular y accesible. Hoy, el Gol arranca en $752.800 y asciende hasta los $894.000, de su versión Comfortline con caja automática TipTronic. Este último valor, se traduce en un incremento de $12.4% con lo que costaba en el mes de Julio ($795.150). Justamente sobre su versión Comfortline, pero con caja manual ($830.100), recibe una bonificación de $158.059, con el que se puede acceder hasta fin de mes a un valor en contado de $672.041; Su versión intermedia, la Trendline, cuyo costo al público es de $752.800, cuenta con una bonificación de $190.000, de modo que su nuevo precio de contado es de $562.800. Fiat Mobi Fiat siempre estuvo entre las marcas con modelos más accesibles, de la mano de Mobi  y el Uno. En el mes de abril, la versión del Mobi más accesible costaba $ 501.900 de lista. Mientras que la versión Way del eterno Fiat Uno, con el motor 1.3 de 99 CV, costaba $ 581.700. Hoy, con las bonificaciones aplicadas (entre $160.000 y $180.000) el Mobi parte en los $473.200 (Easy 1.0), y asciende hasta los $510.400 (Way 1.0 Live On). El que quedó desfasado es el Uno Way, única versión del modelo, cuyo valor no cuenta con bonificación alguna y cotiza en $713.500, un precio irrisorio ya que el Fiat Argo, arranca en los $594.000, gracias a una bonificación de $200.000 que aplica sobre su precio sugerido de $814.000 Chery QQ Cheri QQ El city car chino se presenta en dos versiones diferentes, ambas impulsadas con un motor de 68 CV con caja manual de 5 velocidades. La versión Confort, la más equipada (viene con llantas de aleación, frenos ABS con ABD, sensor de estacionamiento y ganchos Isofix, además del doble airbag frontal obligatorio) se ofrece en precio promocional a $493.935. Se trata de un valor para para planes de ahorro, donde la cuota 1 es de $3.707: desde la cuota 2 a 10 su importe es de $5.715 y desde la cuota 11 a 84 ya asciende a $7.451. Cabe aclarar que las cuotas de los planes de ahorro, estarán congeladas durante este año, como parte de las medidas de salvataje que decretó el Gobierno Nacional. Ford Ka

El Ford Ka volvió al mercado y en poco tiempo se convirtió en un éxito

El más chico de Ford se ofrece en cuatro versiones, una de ellas con estilo aventurero, llamada FreeStyle. Es uno de los modelos más vendidos de la marca, ya que el Fiesta y Focus, sus hermanos mayores, se discontinuaron. En este caso la marca lanzó una promoción para el S, de entrada de gama, equipado con un motor naftero 1.5 y caja manual de 5 marchas. Con un valor de $669.300, el descuento es de $70.000, con lo cual el valor sugerido del auto queda en $599.300. En el caso de financiarlo, el valor es de $801.022, el cual recibe un beneficio de la marca y se puede comprar en cuotas a $644.415. El beneficio de la marca sobre el costo financiado es más alto, ya que llega a $156.606. Toyota Etios Es el más chico de Toyota, un modelo que tiene un precio de $586.300 con la bonificación del Gobierno de $50.000. Tiene un motor naftero 1.5L de 103 cv. Es uno de los modelos más vendidos del mercado, el cual se vio beneficiado con la promoción del Gobierno ya que la marca nunca había hecho bonificaciones y fue ahora una gran oportunidad. La caja es manual de 6 marchas.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Megane RS Trophy R: Nuevo líder entre los deportivos de tracción delantera más veloces

El deportivo de Renault, rebajó 5 segundos el récord de vuelta que había logrado el Honda Civic Type R.

Megane RS Trophy-R Nurburgring Record Pack (1)
Megane RS Trophy-R Nurburgring Record Pack (3)
Megane RS Trophy-R Nurburgring Record Pack (2)
Así como un sector de las automotrices se esmera en innovar y producir coches con motorizaciones menos contaminantes, por otro lado, están quienes aún buscan disponer con el auto de serie más veloz del segmento. Este preciado galardón lo obtuvo y lo venía sosteniendo el Honda Civic Type R, quien vino rompiendo récords de vueltas en varios circuitos europeos.
Civic_Type_R
Honda_Civic_Type_R
el honda Civic
El Hot Hatch, de la marca nipona, se equipa con motor naftero 2.0 VTEC Turbo, de 320 CV y 400 Nm, y tras tener la vuelta más rápida en varios circuitos: 2:01:51 en Magny Cours (Francia)/2:53:72 en Spa-Francorchamps (Bélgica)/2:31:32 en Silverstone (Inglaterra)/2:01:84 en Estoril (Portugal) 2:10:19 en Hungaroing (Budapest) y 7:43:80 en Nürburfring (Alemania), encabezaba el podio del tracción delantera más rápido del mundo. Sin embargo, esta semana el Mégane R.S. Trophy-R, hizo saltar los cronómetros en el circuito Belga, Spa-Francorchamps, y superó con nada menos que por 5.3 segundos al Civic Type R, tras hacer una vuelta de 2:48:51. Debajo de su capot, la versión más radical del coupé de Renault esconde un cuatro cilindros 1.8 TCe que desarrolla 300 CV y un par máximo de 420 Nm. Este se acopla con la transmisión de doble embrague EDC con 6 velocidades y posibilidad de manejo secuencial. Este logro, cae en vísperas del inicio de esta bestial versión (se planean fabricar solo 500 unidades), el cual estará disponible durante la segunda mitad del año en los principales mercados europeos. A diferencia del RS Trophy (a secas), tiene 130 kilos menos (1.306 kilos), lo que lo vuelve aún más ágil en las pistas. Otras soluciones deportivas que ofrece solo esta versión, es su sistema de escape desarrollado por Akrapovic, el sistema de frenado con el sello de Brembo, los asientos deportivos tipo baquet Sabelt, neumáticos de altas prestaciones Bridgestone o la amortiguación Öhlins. Cuenta además con mejoras en la aerodinámica gracias a los nuevos paragolpes y la suspensión rebajada.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013