Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Nissan’

Adelanto: la pick up Mitsubishi L200 se presenta el viernes

El viernes se sumará al segmento de las pick ups medianas, la renovada L200. Se ofrecerá en 2 versiones que arrancará en los 46.900 dólares. También será de la partida el SUV mediano, Outlander.

Una nueva jugadora de peso se sumará a partir de este mes como opción a la categoría de camionetas que hoy lidera Toyota, con Hilux. Después de casi un año sin novedades, la marca de origen japonés re aparece con dos novedades: La pick up L200 y la nueva generación del SUV mediano de 7 plazas, el Outlander. Basada sobre su actual generación, esta L200 sorprende por su rediseño profundo. Estéticamente, está alineada con el nuevo Mitsubishi Outlander y ello queda en evidencia en su frontal filoso y futurista. Con respecto a la anterior generación, mantiene todos sus medidas iguales (largo: 5.220mm/ancho 1.815mm/alto:1.797mm/distancia entre ejes:3.000mm).  Sin embargo, donde mejoró notablemente es en sus ángulos de ataque (31°), ventrales (25°), de salida (23°) y hasta el ángulo inercial lateral (45°). Su apartado mecánico no tiene novedades. Seguirá siendo confiado al turbo diésel 2.4 DOCH, 4 cilindros en línea, 16 válvulas con intercooler  de 181 CV en las 3.500 revoluciones. Su torque máximo (43.9 kg.m), aparece rápidamente cuando el tacómetro se posa en las 2.500 vueltas. Se podrá elegir entre dos opciones de transmisiones: Manual de 6 velocidades y automática, también de 6 marchas con modo Sport y levas al volante. Un dato a destacar es el sistema Super Select 4×4, que permite cambiar de tracción simple a tracción en las 4 ruedas sin detener el vehículo, a velocidades inferiores a 100 km/h. 2H: con la reductora en esta posición, el vehículo marcha con tracción sólo en las ruedas traseras. Es ideal para economizar combustible y circular por la ciudad o por la ruta en condiciones normales. 4H: tracción en las 4 ruedas. Se debe usar al circular sobre piso firme, pero resbaladizo. En esta modalidad aumenta la estabilidad ya que se proporciona en partes iguales la tracción de las ruedas delanteras y trasera. También se puede usar sobre piso firme y seco, sin forzar los engranajes. 4HLc: óptimo para circular por terrenos firmes pero difíciles como tierra, arena, ripio o nieve. En esta posición se obtiene tracción en las 4 ruedas con el diferencial central bloqueado. 4LLc: es el único modo en el que el vehículo debe estar detenido para seleccionarlo o cambiar del mismo a otra posición. Esta selección es ideal para condiciones extremas, trepadas o bajadas pronunciadas y terrenos blandos. Se marcha con tracción integral y el diferencial central bloqueado, utilizando y optimizando el par moto.    En cuanto a la seguridad es muy completa. Tiene  7 airbags; Control de Tracción off-road y Control de Balanceo de Tráiler; Sistema de Control de Descenso; y Cámara de Retroceso en Pantalla Táctil de 7”. A esto suma Sistema de Asistente para Arranque en Pendiente y Sistema de Control de Descenso; Carrocería Rise (deformación programada ante colisiones); Inmobilizador de motor; Columna de dirección colapsable, Faros rompenieblas delanteros y Espejo retrovisor con atenuador automático. Con respecto al Outlander, el SUV mediana de siete asientos se ofrecerá con el motor 2.4 naftero de 169 cv y 225 Nm. Se combinará sólo con tracción integral y caja automática CVT (con seis marchas preprogramadas). Se ofrecerá sólo con el nivel de equipamiento GLS. El precio de la única versión disponible es de 49.900 dólares.

¿Se fabricará en Córdoba la pick up L200?

La historia de la alianza entre las tres marcas, comenzó hace 19 años cuando  Renault  se unió a Nissan. Mitsubishi se unió en 2016, cuando Nissan compró el 34% de sus acciones. Hoy los rumores de que el espacio vació que dejó la Mercedes Benz Clase X en la planta cordobesa de Santa Isabel, será ocupado por la pick up del grupo que lidera el empresario Manuel Antelo -titular del grupo Car One y ex representante de Nissan y Renault- es más que fuerte. “Las probabilidades de que la L200 salga de la línea de producción de la planta de Renault, son muchísimas. No te puedo decir cuando, pero si te puedo adelantar que la L200 será la próxima pick up cordobesa. De momento tenemos la convicción de que este viernes será el día D para Mitsubishi ”, nos comentó una fuente directa de la marca.

Precios y versiones Mitsubshi L200

  • L200 2.4 DI-I High Power MT -4 WD: u$s46.900
  • L200 2.4 DI-I High Power AT – 4WD: u$s48.900

 

Las dos versiones se equipan con llantas de 18 pulgadas

Su dotación de seguridad es muy completa, con 7 airbags, control de tracción off-road y control de balanceo de tráiler

Por dentro, el modelo está más equipado

Los relojes del tablero, con la indicación de su tracción

El sistema para pasar de tracción 4×2 a 4×4

Caja automática o manual, las dos opciones para elegir

Así es por dentro la nueva L200

 

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Los eléctricos e híbridos deberán emitir ruido

Lo dispuso la Unión Europea, donde se considera peligrosa la ausencia de sonido de las motorizaciones eléctricas para los peatones

Son varios los rasgos que diferencian a los vehículos de combustión interna de sus pares eléctricos. Casi siempre, se menciona, a favor de las motorizaciones eléctricas, la ausencia de sonido cuando estos circulan. Sin embargo, esta característica ya dejó de vista como algo favorable, sino como peligroso. Así lo determinó la Unión Europea, quien desde hoy 1 de Julio, comunicó que “todos los nuevos modelos de automóviles eléctricos que se vendan en Europa, deben ahora hacer ruido artificial bajo ciertas condiciones. Es por ello que, ahora se habla de AVAS (Sistemas de Alerta de Vehículos Acústicos), los cuales deberán instalarse en los nuevos modelos de vehículos híbridos y eléctricos que se presentarán a partir de 2021.

“Los vehículos deberán emitir un sonido mientras viajan debajo 12 mph (lo que equivale a 20 km/h) o mientras se coloque marcha atrás”, dice parte del comunicado.

“Los vehículos deberán emitir un sonido mientras viajan debajo 12 mph (lo que equivale a 20 km/h) o mientras se coloque marcha atrás”

Antecedentes en contra

No es la primera vez que la ausencia de sonido de los modelos amigables con el medio ambiente, es puesta en tela de juicio. En una presentación escrita al Parlamento británico de noviembre de 2017, la organización benéfica Guide Dogs señaló una investigación que dice que los vehículos eléctricos e híbridos tienen 40% más probabilidades de estar involucrados en un accidente que cause lesiones a un peatón.

¿Y el resto de los países?

La UE no es el único regulador que va a contemplar reglas de ruido falsas en los vehículos eléctricos. En los EE. UU. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras requerirá que todos los vehículos híbridos y eléctricos emitan ruido artificial para septiembre de 2020 , aunque tendrán que emitir los sonidos hasta la velocidad ligeramente más alta de 18.6 mph, es decir 30 km/h

Jaguar y Nissan, ya “hacen ruido”

Ya son varios las terminales que están hechando mano al asunto de convertir sus silenciosos modelos, en otros más “bochincheros”. Jaguar ya reveló cómo sonará su I-Pace , y Nissan anunció un vehículo de concepto en 2017 que “canta” mientras conduce.
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013