Las definiciones sobre cómo será el nuevo modelo van saliendo a la luz. Ahora, la marca confirmó que tendrá diferentes variantes, tanto para su uso como un verdadero utilitario como para la familia. Además anticipó otros detalles: ¿tendrá una versión AMG?

Fue uno de los grandes anuncios de 2015:
Mercedes Benz también
tendrá una pick up. Siguiendo los pasos de las marcas líderes que ya cuentan con un modelo, y para no quedar afuera del crecimiento en ventas del segmento, la alemana de alta gama dará vida a un
utilitario que tendrá una diferencia fundamental frente a los rivales:
será ultra-premium.
Se espera que el nuevo modelo
esté en el mercado en 2018 y será fabricada en la Argentina, que se ha convertido en “cuna de pick ups”. Se producirá en la planta que posee Renault en Córdoba, donde también se fabricará la Nissan NP300 Frontier, y estará enfocada en
mercados de Sudamérica, África, Australia y también algunos de Europa.
Hasta que llegue el lanzamiento, y teniendo en cuenta el interés que despertó la propuesta, la marca va revelando a cuentagotas detalles del modelo. Algunos rumores apuntan podría verse el prototipo en el próximo Salón de París, en el mes de septiembre.
Ahora fue Ola Källenius, responsable de marketing y ventas de la división de turismos de Mercedes-Benz, quien declaró en el Salón de Nueva York que el futuro pick-up será tanto un
vehículo de trabajo como de ocio, con versiones comerciales y también enfocadas al transporte de pasajeros, y será un
rival directo del Volkswagen Amarok, con quien compartirá filosofía.
Algunas fuentes aseguran que
podría llamarse Clase X o Clase Z, aunque un hecho confirmado es que la desarrolla la división de vehículos comerciales de la casa y promete ser “todo un Mercedes-Benz” en cuanto a calidad de materiales y acabados se refiere. Eso sí,
no habrá versiones AMG (ni V6 ni V8), aunque sí se podría lanzar un kit estético AMG, más agresivo.