Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso: nuevas versiones hasta $100.000 más económicas
¿Sedán clásico o monovolumen espacioso? La marca amplió la oferta de estos dos modelos con propuestas que quedan fuera del alcance del impuesto interno. Y por eso hay opciones de precios muy cercanos a cualquier auto mediano con baúl, el tradicional familiar. ¿Cuál elegís? Te contamos el nivel de equipamiento y cómo se conforma la oferta
En 2017, Citroën redobló la apuesta con un gran objetivo: crecer más de 30 por ciento en ventas. Para lograrlo, apostaron fuertemente a los productos, con lanzamientos que aseguren su presencia en todos los segmentos (Leer más).
Así sumaron un sedán chico, como el C-Elysee (Leer más), versiones con caja automática para el C3 y C3 Picasso (Leer más); nuevas opciones para el C4 Lounge, que está todo el tiempo incorporando equipamiento, y la gran frutilla del postre, el nuevo C4 Cactus (Leer más), un crossover con un diseño diferente a todo lo que existe.
Para seguir creciendo y lograr sus objetivos, la marca también puso el foco en un segmento que tiene cada vez menos competidores, pero que siempre cuenta con una demanda latente, que son las familias más numerosas. Se trata de la ampliación de la oferta para los monovolumen: el C4 Picasso y Grand C4 Picasso.
Estos modelos fueron lanzados al mercado en 2014, pero debido al impuesto interno tuvieron que ser rápidamente discontinuados. En 2016, con la rebaja del tributo (pasó del 30% al 10%), volvieron a los concesionarios con un precio que siguió impactado por el tributo pero con menor porcentaje, al tiempo que sumaron nuevas versiones que quedaron exentas del pago. (Leer más)
De esta forma, la marca ofrece ahora cuatro opciones de C4 Picasso y tres de Grand C4 Picasso, con precios que se ubican tan solo en $20.000 por encima de cualquier sedán de los más equipados, ofreciendo más espacio y comodidad, mientras que son más económicos que los SUV de siete asientos.
En el caso del C4 Picasso, la gama suma una opción diésel con caja manual y una naftera con caja automática, que tienen el mismo precio de venta, mientras que conserva otras dos propuestas ya comercializadas que suman el nivel de equipamiento pack, lo cual eleva su precio hasta 100.000 pesos.
En el caso del Grand C4 Picasso, la novedad es que incorpora una opción naftera automática que queda alcanzada por el escalón más bajo del impuesto, del 10%, pero que es más económica que las versiones full.
Con esta ampliación de gama, los precios de los modelos son los siguientes:
C4 Picasso:
- HDI 115 MT6 FEEL: $534.000
- THP 165 AT6 FEEL: $534.000
- HDI 115 MT6 FEEL PACK: $620.500
- THP 165 AT6 FEEL PACK: $636.500
- THP 165 AT6 FEEL PACK: $663.500
- HDI 115 MT6 SHINE AM18: $749.500
- THP 165 AT6 SHINE AM18: $765.000
En el caso del C4 Picasso es un monovolumen familiar para cinco pasajeros. Mide 4.43 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1.82 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,78 metros.
El Grand C4 Picasso es la propuesta para siete pasajeros. Tiene de largo 4,60 metros, con un ancho de 1,82 metros y un alto de 1,64 metros. La distancia entre ejes es de 2,84 metros.
Los modelos de segunda generación tuvieron un gran cambio en su imagen. Diseñados sobre una plataforma moderna como la EMP2, se modernizaron y adquirieron líneas más redondeadas, convirtiendo a los vehículos en dos propuestas familiares pero con una estética más deportiva.
El exterior se caracteriza por una parrilla central donde sobresale el logo de la marca, con los dos chevrones que parecen extenderse hacia los laterales para finalizar en los led. Tienen un parabrisas bien panorámico, amplio y con una gran visual, mientras que en las versiones más equipadas también ofrecen un techo panorámico que garantiza la máxima iluminación.
Los laterales también son más atractivos gracias a un mayor dinamismo que otorgan sus líneas rasgadas en el inferior de las puertas, las cuales rompen con el gran tamaño del auto y lo hacen más atractivo. Tienen llantas de 17 pulgadas que contribuyen al estilo.

Citroën C4 Grand Picasso, con un gran espacio interior para 7 personas

Citroën C4 Picasso, con sensores de estacionamiento
Posted in Lanzamiento Noticias











Fin al misterio. Seis días después de su vencimiento, el Gobierno publicó el decreto que oficializa el nuevo impuesto interno que afectará a los vehículos 0km.
La nueva medida no solo que baja las alícuotas y sube el mínimo imponible, sino que también elimina las diferencias entre autos nacionales e importados, y las nuevas variables regirán para todos los modelos con los mismo parámetros.
A partir de ahora, no tributarán impuestos todos los modelos cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a $ 350.000.
Aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior a ese monto hasta $ 800.000, estarán gravadas con una tasa del 10%. Si supera los $800.000, la tasa será del 20 por ciento.
En el caso de las motos, queda sin efecto el impuesto para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a $65.000. Aquellas operaciones que superen el monto estarán gravadas con el 10 por ciento.