Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Chevrolet’

Los nuevos SUVs “que se peinan” para la foto de los más vendidos de febrero

Cerró febrero y se movieron las fichas entre los utilitarios deportivos líderes. Mirá quienes son los que aparecen ahora en el top 10.

El segmento de SUVs o utilitarios deportivos es el de mayor crecimiento del mercado. Para tener una idea, mientras que en 2016 se vendieron 69.390 unidades, en 2017 se patentaron 105.414 modelos dentro de la categoría. El número también fue superior a 2013, el año récord en patentamientos en todo el país, con 93.900 SUV vendidos. Este incremento está acompañado por una gran cantidad de opciones que hay para subirse a este tipo de vehículos con aspecto off-road. Desde los exponentes de siempre, como Ford EcoSport, Renault Duster, Chevrolet Tracker y Chery Tiggo, hasta los últimos en incorporarse: Renault Captur, Honda HR-V, Jeep Renegade, Nissan Kicks; sin olvidarnos de los nuevos exponentes chinos, como Lifan X60, Geely Emgrand X7. Todos ellos, son los que vienen traccionando -algunos más otros menos- la escalada de ventas en la categoría, en detrimiento de los sedanes medianos, de los cuales en total se vendieron 55.625 durante el 2017. Mientras que durante el acumulado de enero/febrero llevan 6,896 contra 13.735 de los SUVs pequeños. El dato interesante, es que en este 2018, los SUVs que siempre estuvieron lideraron la venta y que parecían estar perpetuados en el trono, están cediendo de apoco ese lugar de privilegio. ¿Qué modelos avanzan en el gusto de los usuarios de SUVs, y cuáles empiezan a perder su encanto seductor? Ford EcoSport Fue el primer modelo que incursionó en el segmento de los SUV chicos y si bien sigue siendo líder con 1.113 unidades patentadas en febrero, descendió al puesto 17 en el mercado total, perdiendo su lugar entre los diez más vendidosde los patentamientos que mantuvo hasta enero. Peugeot 2008 El Crossover del león, que en enero se ubicaba cuarta entre las SUVs, el mes pasado escalo nada menos que a la segunda posición. Con este incremento, desplazó a la Renault Duster, la cual hoy se ubica en la posición número 5 con 764 unidades. Jeep Renegade Se sabía que el modelo más chico de Jeep, marca icónica del todo terreno, iba a ganar rápidamente adeptos. Su versión Sport Wild, la más accesible de la gama a un valor sugerido al público de $445.000, fue la gran responsable de hacer trepar a este aventurero hasta el puesto número 3 de la categoría, quitándole ese lugar a la Chevrolet Tracker, quien pudo defenderlo durante varios meses, hasta este último que pasó. Renault Captur El fenómeno que se viene generando en torno al Captur, es enorme. De hecho, se produjo un fenómeno que a la marca aún, le debe estar costando asimilar. Pues, por primera vez, el Crossover que acaba de sumar una motorización más chica (1.6 litros de 120 CV) a la naftera 2.0 de 143 CV, y una caja CVT (antes solo manual de 6 marchas), ha superado en ventas a la misma Duster. Por ello, ocupa la posición cuarta del ranking de los SUVs chicos con 774 unidades vendidas en febrero. Honda HRV Honda HRV El exponente de Honda, es otro de los que viene creciendo en ventas en la categoría. Si bien no entró el la foto de los 5 más vendidos, cerró séptimo en ventas en febrero, con apenas 28 unidades abajo de la Renault Duster. Un dato para nada desdeñable considerando que la HR-V parte en los $535.000, mientras que la Duster lo hace a partir de los $359.000 Nissan Kicks El último fenómeno que vale la pena destacar es con el Crossover de Nissan. Si bien ocupa el puesto 8 de este ranking, al mes siguiente de su lanzamiento (julio del 2017), no figuraba ni siquiera entre los 50 más vendidos. Hoy, está entre las 10 SUVs más elegidas.
El top ten de los SUVs chicos (ventas en febrero)
  1. Ford Ecosport: 1.113
  2. Peugeot 2008: 947
  3. Jeep Renegade: 812
  4. Renault Captur: 774
  5. Renault Duster: 764
  6. Chevrolet Tracker: 747
  7. Honda HR-V: 719
  8. Nissan Kicks: 530
  9. Citroën C3 Aircross: 274
  10. Chery Tigo III: 196
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Volkswagen Virtus: El “mini” Vento

Cuesta $160.000 menos que el Vento, pero cuenta con mayor espacio en su baúl, mismo lugar en las plazas traseras y muy completa dotación de seguridad. Buenos argumentos para comprarlo.

Después del fallido desembarco del Polo sedán de origen indio que llegó en 2015 y se fue rápidamente al año siguiente, (aún la marca ofrece un remanente de modelos, pero la marca no lo importará más) Volkswagen había vuelto a quedar con el Voyage como el único exponente dentro del segmento de sedanes chicos. Se sabía, y estaba en los planes desde el año pasado, que una nueva propuesta con baúl por debajo del Vento, estaba por llegar este año. Y así fue que desde el día de hoy la marca ya cuenta con otro integrante que llamó Virtus. Se trata en realidad de la versión tri cuerpo del recién llegado Polo. De hecho, cuenta con la misma motorización, el naftero 1.6 16v con 110 cv, y combinado a una caja manual de 5 velocidades o automática Tiptronic de 6 marchas. El nuevo tri cuerpo de Volkswagen, se podría decir que llega en el momento justo, para plantear la duda a todos aquellos que habían quedado seducidos por el recién llegado Fiat Cronos, modelo que se fabrica en la planta de la marca en Córdoba. Hay un dato muy interesante y es que el Virtus tiene la misma distancia entre ejes (2,65 metros) que el Vento, lo que habla muy bien de su espacio para los ocupantes de atrás. La marca asegura que entran tres adultos cómodos, esto habrá que comprobarlo post prueba de manejo. Pero el dato más interesante aún, es que el espacio de carga de su baúl es 521 litros. Es decir, supera al del mismo Vento (510 litros). La seguridad no fue descuidada en el Virtus y en este caso, no supera a la de Vento, pues todas las versiones del Virtus si bien vienen con el tan necesario Control de Estabilidad (ESP) y una dotación de cuatro airbags – dos delanteros y dos laterales, además de los sistemas ISOFIX. El Vento por su parte, se diferencia, por ofrecer 6 airbags, el detector de fatiga, alerta de punto ciego y asistencia al arranque en pendiente. Hereda de su hermano Polo la solución del tablero 100% digital en un espacio de 10.25 pulgadas, claro está, solo en la versión tope de gama: Highline. En esta, también se hace presente una pantalla de 8” con GPS y App Connect, cámara de retroceso, mientras que en las otras dos (Trendline y Comfortline), el tablero es de aguja y la pantallita es un poco más chica: 6.5”. A continuación la gama completa y sus respectivos valores Versiones y equipamiento Virtus Trendline (Desde $ 351.469) El Virtus Trendline cuenta Control de Estabilidad (ESP) y Asistente en Ascenso y Descenso, Distribución Electrónica de Fuerza Frenado, luz diurna de Led, airbag para conductor y pasajero delantero, airbags laterales para pasajeros delanteros, anclajes ISOFIX, espejos retrovisores exteriores manuales, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, cierre central con comando a distancia, alarma, asiento conductor ajustable en altura, porta celulares “Dockstation”, radio Composition Touch 6,5” con App Connect, computadora de abordo I-System, toma 12V, volante multifunción, manijas de puerta exteriores color carrocería, carcaza de espejo retrovisor externos color carrocería, llantas de acero de 15”, y caja de cambios manual 5 marchas o Tiptronic de 6 marchas. Virtus Comfortline (desde $ 405.808)  La versión Comfortline suma, a todo el equipamiento ofrecido en el nivel Trendline, volante regulable en altura y profundidad, respaldo de asiento trasero plegable (1/3 – 2/3), sensor de estacionamiento trasero, espejos exteriores eléctricos con luz de giro y Tilt Down, grilla de radiador con detalles cromados, faros antiniebla delanteros con función cornering, llantas de aleación 16” y volante forrado en cuero con levas de cambio shift paddles. Se ofrece con caja manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 marchas. Virtus Highline (desde $475.720) El nuevo Highline es la más equipada. Es la única variante que ofrece, por sobre todo lo mencionado en las anteriores, tablero digital Active Info Display, radio Discover Media de 8” con GPS y App Connect, cámara de estacionamiento trasera, climatizador automático y guantera refrigerado, un segundo USB en apoyabrazos trasero, control de velocidad crucero, palanca de cambios forrada en cuero, palanca de freno de mano forrada en cuero y asiento pasajero delantero totalmente plegable, entre otros. Colores Son siete las opciones de colores para el nuevo Virtus: Negro Universal, Blanco Cristal, Rojo Tornado, Gris Platinum, Azul Noche, Plata Sirius y Plata Tungsteno. Precios:
  • Virtus Trendline 1.6 MSI 110cv $ 351.469
  • Virtus Trendline 1.6 MSI 110cv AT $ 371.889
  • Virtus Comfortline 1.6 MSI 110cv $ 405.808
  • Virtus Comfortline 1.6 MSI 110cv AT $ 429.940
  • Virtus Highline 1.6 MSI 110cv $ 475.720
  • Virtus Highline 1.6 MSI 110cv AT $ 497.096
 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013