Paste your Google Webmaster Tools verification code here

La producción de autos cayó 30% en enero

Números en baja. La fabricación de 0km comenzó de la peor forma, al igual que las exportaciones, que cayeron 50%. Para encontrar datos similares hay que remontarse a 2007.
Fabrica Renault clio mio En el primer mes del año la industria no alcanzó buenos resultados, y más allá del parate habitual de verano que realizan las plantas, se sumaron otras causas, entre ellas, la reducción de la demanda de Brasil y una inestabilidad que todavía caracteriza al sector, aún tras las medidas positivas que tomó el nuevo Gobierno. De acuerdo a los datos de ADEFA -Asociación de Fábrica Automotrices-, el sector produjo en enero 17.785 unidades. Este volumen se ubicó un 30,6 % por debajo de las 25.625 unidades que se produjeron en enero de 2015, y 49,5 % por debajo de las 35.198 unidades de diciembre anterior. Por efecto de las paradas de plantas, las terminales automotrices exportaron 3.888 unidades en enero, un 49 % por debajo de los 7.620 vehículos que se exportaron en el mismo mes del año pasado y un 64,5% menos con respecto al desempeño de diciembre cuando se exportaron 10.961 vehículos. Si bien el volumen en enero estuvo condicionado por las paradas programadas de planta, la caída del 38,8% que registró el mercado de Brasil en enero, -principal socio comercial y destino de los envíos de los vehículos de producción nacional-, “dejó nuevamente de manifiesto la necesidad de intensificar los esfuerzos y trabajo en conjunto con las autoridades para desarrollar nuevos mercados de exportación”, señaló Enrique Alemañy, presidente de ADEFA. El único dato alentador que arrojaron las estadísticas es que en enero se vendieron a la red de concesionarios casi 50.000 vehículos, un 46% más respecto de las 34.100 comercializadas en enero de 2015.

Posted in Mercado Noticias

Leer más Sin comentarios

Nuevo Volkswagen Fox Track

Un aventurero para la versión intermedia. Esa es la clave que diferencia al último lanzamiento de la automotriz alemana, que viene a completar la gama del hatchback. Te contamos en qué se diferencia
Fox Track - 01 Volkswagen sigue completando la oferta en el mercado local, y después del lanzamiento del Golf GTi, que inauguró el año, llegó el turno del Fox Track. Este modelo se caracteriza por tener una estética aventurera, realizado sobre el nivel de equipamiento Comfortline. Esa es la diferencia principal con el CrossFox, que se realiza sobre el tope de gama, llamado Highline. También carece del mayor despeje del suelo, de los neumáticos de uso mixto y la rueda de auxilio sobre el portón trasero. El Fox Track tiene carrocería de 5 puertas, con motor naftero MSI de 8 válvulas, 101 CV y caja manual de cinco velocidades. En su exterior, incorpora diferentes elementos como barras longitudinales de techo, alerón trasero, llantas de aleación de 15” de diseño Sato, overfenders, luz de giro en espejos y faros antiniebla, molduras laterales e inscripciones “Track” en ambas puertas traseras. volkswagen-fox-track-oficial-4 En equipamiento, tiene aire acondicionado, dirección asistida eléctricamente, volante multifunción regulable en altura y profundidad, radio “RCD 230 G” con Bluetooth, lector de CD-MP3-USB y SD Card y computadora de abordo I-System. La capacidad de carga del baúl es de 280 litros, aunque se puede rebatir y deslizar el asiento trasero. En materia de seguridad, está equipado con dos airbags frontales, sistema de frenos ABS, tercera luz de freno, tercer apoyacabezas trasero y aviso de cinturón de seguridad desabrochado. volkswagen_fox_track El Fox Track incorpora el tapizado de la versión Trendline (Gris Byron), es decir, la más económica. El precio de este modelo es de $258.300.  Está disponible en siete colores: Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Tornado, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Gris Platino y Azul Noche. El Cross Fox tiene un precio de 306.000 pesos.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013