Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Primer contacto: Volkswagen Polo

Desde San Pablo. Antes de su llegada a los concesionarios en enero, pudimos manejar la versión de entrada de gama (Trendline) del nuevo “hatch” que se ofrecerá en 4 versiones en total

El solo hecho de que una marca anuncie como destino de lanzamiento de un producto, la ciudad de San Pablo (Brasil), ya a uno lo condiciona por varios motivos. Sucede que la ciudad que alberga a más de 20 millones de habitantes, implica traslados con tiempos similares (entre dos y tres horas), y muchas veces superiores a los que demora un vuelo de Buenos Aires a San Pablo. “Todo aquí te queda lejos”, comentaba un colega con desazón mientras subíamos al micro que nos iba a trasladar al hotel donde nos hospedaríamos fugazmente por una noche. Pero el principal motivo por el que San Pablo ya debería salir de los futuros planes de las marcas, es por el caótico ( y cuando decimos caótico, es caótico en serio), del tránsito de una ciudad. Un factor que entorpece, y vuelve tedioso justamente la tarea a la cual nos dedicamos: Probar autos. Y en esta oportunidad volvimos justamente para descubrir al nuevo Volkswagen Polo, que como gran novedad de este modelo “archi” conocido en nuestro mercado, fue el estreno de una plataforma global (la misma para todo el mundo) y la revelación de su carrocería hatchback o 5 puertas  (leer más). La última vez que su nombre fue novedad en la industria, fue justamente hace dos años atrás, cuando salió la versión sedán (leer nota) de este modelo que se fabricó por años en la planta de Volkswagen en Pacheco, pero que en esta oportunidad provenía de India. Que por cierto, no tuvo la respuesta esperada a tal punto que ya su sucesor, llamado Virtus, viene pisándole los talones. Pero volviendo al Polo hatchback, hay que decir que es una carrocería debutante en nuestro mercado, que se apoyó mucho en la previa a su presentación oficial, al popular Volkswagen Golf. De hecho, tiene medidas parecidas: 4,05 metros de largo (contra 4.255 del Golf) un ancho de 1,75 metros (contra 1,8 del Golf) una altura de 1,46 metros (contra 1,45 del Golf) y una distancia entre ejes de 2,56 metros (contra 2.63 metros del Golf), Es decir, proporciones muy similares que le valieron el apelativo -puesto por varios directivos de VW -de “Mini Golf”. Y si bien es cierto que tiene líneas similares y hasta una estética parecida con el Golf, las diferencias a nivel calidad, de este nuevo hatch que se posicionará por abajo de este y por encima del Gol y el Fox, son notables. Tal es así que de momento preferimos referirnos a él, como una evolución más cercana al Gol que del Golf. Y decimos de momento, porque la toma de contacto con el Polo fue exclusivamente de su versión de entrada de gama, llamada Trendline. No hubo disposición de las versiones Comfortline (agrega parrilla frontal cromada, faros antiniebla e intermitentes en los retrovisores externos), Comfortline Plus (agrega llantas de aleación de 16 pulgadas) y la tan anunciada Highline, la cual estrenaría un tablero totalmente digital. Esta versión Trendline, prevalecen los plásticos duros y parcos. Increíblemente, no hay muchas opciones para elegir la posición de manejo y ello se debe a que no ofrece volante regulable ni altura ni en profundidad, algo que suma recién la versión intermedia. Las butacas de tela, con una terminación mejorable, no son de lo mejor en cuanto confort y sujeción. Algo para destacar, es en el medio de la consola central, una pantalla multimedia Composition Touch con App Connect, que se complementa con un soporte para celular con puerto USB. Esto está pensado para espejar la aplicación del GPS del celu y replicarlo en la pantalla, ya que no ofrece GPS de serie, el cual solo estará disponible en la versión tope de gama Highline. Otra de las sorpresas que nos llevamos, previo a iniciar el recorrido de cerca de 120 kilómetros, con cuatro cambios previstos de pilotos, fue el escaso lugar en las plazas traseras, siendo que sus medidas, son similares al del Golf. “Abrime el baúl para guardar la mochi”, nos gritaba uno de los colegas ubicado frente al baúl, quien desconcertado trataba de palpar algún botón para poder levantarlo. Lo tuvimos que asistir desde adentro con un botón cerca de la palanca de cambio, el único comando eléctrico que lo pudo abrir. Ya al frente de su volante, salimos guiados por el GPS del celular otorgado por VW, a recorrer las congestionadas calles y autopistas, situación que nos hizo ir más cauto de no cometer ningún error en el manejo, que ir disfrutando o prestando atención de lo que es el test drive en sí. No hizo falta seguir recorriendo mucho, para percatarse que el veterano motor 1.6 MSI, de 110 CV, no iba a estar en su zona de confort, con 4 ocupantes a bordo y con el aire acondicionado al máximo, para sobrellevar los 35° que marcaba el reloj de la temperatura exterior. A ello, se le sumaron tramos largos de rutas empinadas – muy comunes en Brasil-, pero que no sirvieron más que para dejar en evidencia la falta de potencia del sufrido Polo. Si respondió muy bien su convencional caja de 5 marchas, con mucha precisión y firmeza, los incontables rebajes, a los que tuvimos que acudir, para terminar de subir las interminables pendientes. El punto débil de esta caja, quedo expuesto cuando agarrábamos velocidad (120 km/h) y el motor viajaba “enroscado” y un poco “gritón”, como pidiendo una sexta marcha. La puesta a punto de la suspensión es algo a destacar y allí una colega, propietaria y usuario del un Golf 2015, acotó la diferencia entre las suspensiones más duritas de su auto, con respecto a las blandas de este Polo. La dirección, es suave y con excelente radio de giro, al cual pudimos poner en práctica varias veces para hacer vueltas e U, en algunas de nuestros fallidos desvíos. Se trató de una primera aproximación que nos dejó un gusto a poco, no por los kilómetros recorridos, sino por lo que esperábamos de este modelo que fue signado por la marca nada menos como el modelo con el cual empieza la nueva era de Volkswagen. Seguramente, habrá tiempo para ahondar nuestras impresiones, y por sobre todo, para subirnos a las versiones más equipadas del Polo, que hasta aquí, logró despegarse apenas de la propuesta del veterano e imbatible en ventas, Volkswagen Gol.

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Nuevo Volkswagen Polo

Desde San Pablo, Brasil. El nuevo hatchback llegará a la Argentina en enero de 2018. Tendrá una única opción de motorización y seis niveles de equipamiento. Te contamos los detalles

El parque Vila Lobos fue, por segundo día consecutivo (Leer más), el escenario de lanzamiento del nuevo Volkswagen Polo, en esta oportunidad, para revelar todos sus detalles y poder manejarlo.

El hatchback global abre una nueva etapa en la historia de la marca, ya que estrena la nueva carrocería MQB, que tiene como ventaja permitir correrse tanto de segmento como de categoría para fabricar desde un auto hasta un SUV. También tiene otras ventajas como un menor peso, la posibilidad de combinar diferentes motores y permitir el intercambio de tecnologías. A la Argentina llegará importado desde Brasil en enero de 2018, y ocupará un espacio entre el Gol y el Golf, tanto en medidas como en diseño. Mide 2,65 de largo y 1.75 de ancho, con una capacidad de baúl de 351 litros. La motorización será naftera MSI 1.6 litros de 16 válvulas y 110 cv, con opción de caja manual de 5 velocidades o automática Tiptronic de 6 marchas. En tecnología, el Polo está equipado con el Active Info Display, un cuadro de instrumentos totalmente digital con información de navegación que se puede ver en 2D o 3D, en una pantalla de 10,25 pulgadas. La información sobre las funciones de conducción, navegación y asistencia también puede integrarse en áreas gráficas del velocímetro, según sea necesario. Hay dos sistemas de infotainment. La versión Highline está equipada con el sistema Discover Media, de pantalla de 8 pulgadas y tres entradas USB, entre otros ítems; mientras que las versiones Trendline y Comfortline ofrecen el sistema Composition Touch 6,5” con App Connect. Además, Todas las versiones del nuevo Polo traen de serie el práctico soporte para celular sobre el panel, con entrada exclusiva USB para carga rápida. Seguridad y asistencia a la conducción Es uno de los aspectos más destacados del nuevo modelo. El Polo está equipado de serie con ESP – Control Electrónico de Estabilidad, cuenta con el sistema de frenado automático post-colisión de serie en todas las versiones, que activa automáticamente los frenos del vehículo cuando se envuelve en un golpe para reducir la energía cinética residual. Tiene cuatro airbags – dos delanteros y dos laterales, sistemas ISOFIX y top-tether, que equipan todas las versiones. Además, posee Protección para peatones como estándar. Precios y posicionamiento El Polo se ofrecerá en seis niveles, que son el Trendline (manual y automático), Comfortline (manual), Comfort Plus (automático) y Highline (manual y automático). Los niveles de seguridad, conectividad y confort son compartidos en todas las versiones. Cada una cuenta con los siguientes elementos: Trendline: Control de Estabilidad (ESP) y Asistente en Ascenso y Descenso (Hill Hold Control HHC), Distribución Electrónica de Fuerza Frenado (EBD), Luz Diurna de Led, airbag para conductor y pasajero delantero, airbags laterales para pasajeros delanteros, anclajes ISOFIX, cierre central con comando a distancia, alarma e inmovilizador electrónico. Tiene radio Composition Touch 6,5” con App Connect, computadora de abordo I-System, toma 12V, volante multifunción, llantas de acero de 15”, y caja de cambios manual 5 marchas o Tiptronic de 6 marcha. Comfortline suma, volante regulable en altura y profundidad, iluminación de cortesía en el baúl, sensor de estacionamiento trasero, espejos exteriores eléctricos con luz de giro y Tilt Down, grilla de radiador con detalles cromados, faros antiniebla delanteros con función cornering y llantas de aleación de 15”. Se ofrece con caja manual de 5 velocidades. La versión Comfort Plus se ofrece con caja automática Tiptronic de 6 marchas y agrega, a todo lo anterior, llantas de aleación 16” y volante forrado en cuero con levas de cambio shift paddles. Highline: Es la única variante que ofrece, por sobre todo lo ya mencionado en las versiones anteriores, el exclusivo tablero digital Active Info Display, radio Discover Media de 8” con GPS y App Connect, cámara de estacionamiento trasera, climatizador automático y guantera refrigerada, apoyabrazos delantero central, un segundo USB en apoyabrazos trasero. El Polo tendrá versiones con precios que van desde los $320.000 hasta $420.000. Sus principales rivales son el Peugeot 208, con precios que van desde los $306.000 hasta $392.000, mientras que el Ford Fiesta va desde los $299.000 hasta $400.000.  

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013