Toyota en el NAIAS: Supra GR, el regreso de un clásico
Es el primer modelo global desarrollado por Gazoo Racing, la marca especializada en vehículos deportivos de la japonesa. Vuelve totalmente renovado. Sus detalles.
Especial desde Detroit. El icónico Supra de la japonesa Toyota fue una de las presentaciones más esperadas durante el salón que se está realizando en el frío invierno de Michigan, en Estados Unidos.
El modelo de quinta generación llegó renovado, y junto con su nuevo diseño, se dio el gusto de sumar la insignia GR, la cual indica que fue fabricado por la compañía deportiva que forma parte del grupo y se denomina Gazoo Racing.
El nuevo GR Supra fue inspirado en el 2000GT, desarrollado en conjunto con BMW. Se caracteriza por un diseño bien deportivo, con su largo capó, una carrocería compacta y el techo de doble burbuja. A esto se suman los grandes pasaruedas y un spoiler integrado en la parte de atrás, que lo hacen más llamativo.
En cuanto a sus dimensiones, siguiendo con la clásica estética de un auto de este segmebto, es ancho y bajo. Mide 4,38 metros de largo, por 1,86 de ancho y 1,29 de alto. La distancia entre ejes es de 2,47 metros y su peso alcanza hasta 1.520 kilos según la versión.
En motorización, el deportivo biplaza de tracción trasera está equipado con un motor con 340 cv de potencia y 500 Nm de par motor máximo. El 3.0 litros tiene un turbo twin-scroll y va asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. La aceleración es de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.
Por dentro, el Supra es donde más detalles ha tomado de BMW, marca con la cual trabajó para el proyecto. Tiene un cuadro de instrumentos digital de 8,8 pulgadas, pantalla multimedia táctil en formato panorámico, selector de cambio y mando “iDrive”, volante multifunción de cuero con levas incorporadas y asientos de corte deportivo
La marca destaca como aspectos clave para el dinamismo de este deportivo la corta batalla (inferior a la del GT 86), el ancho de vías, el bajo centro de gravedad, la distribución equitativa de pesos entre ambos ejes (50:50) y las grandes llantas, que en Europa serán de aleación y 19 pulgadas, e irán calzadas con neumáticos Michelin Pilot Super Sport.
Con estas características la marca, una de las líderes en el mundo, buscará conquistar uno de los pocos espacios que le queda por ganar, que es este segmento de autos rápidos y más atrevidos. Sobre su llegada a la Argentina, las puertas están abiertas para que busque un espacio en el segmento.
Posted in Actualidad Noticias



Gracias al potencial de los nuevos modelos HD, la marca asegura que tiene una capacidad de arrastre de 15.921 kilos, mientras que la capacidad máxima de carga es de 3.484 kilos.
Esta capacidad se logra gracias al chasis fabricado en acero de alta resistencia (98,5 %) que permite reducir el peso con respecto a la generación anterior en unos 65 kilos, a lo que contribuye también el capó de aluminio. Además, Ram sumó muchos cambios al modelo con el fin de reducir ruido y vibraciones.
Otra importante mejora en las pick ups tiene que ver con la suspensión, pensada para grandes cargas. Cuenta con amortiguadores FRD (Frequency Response Damping) que se ajustan a las circunstancias para permitir una marcha más cómoda con el vehículo descargado. Opcionalmente está disponible una suspensión neumática, que en la Ram 3500 se combina con ballestas en el eje posterior.
A nivel estético, estas nuevas versiones heredan el mismo diseño que fue estrenado por la gama RAM 1500 hace un año, en el mismo salón. Y lo mismo sucede en cuanto a tecnología, con una gran pantalla multimedia en el centro de la consola central que puede llegar a ser de hasta 12 pulgadas.
En el caso de las versiones menos lujosas, esta pasa a ser de 5 u 8 pulgadas y como es habitual, el sistema de información y entretenimiento UConnect de FCA es compatible con Android Auto y Apple CarPlay para las versiones más altas.
Por último, cuando se trata de seguridad, la marca incorporó importantes asistentes. Entre ellos se destacan la cámara de 360 grados, el control de la presión de los neumáticos (para la pick-up y el remolque), cámara de marcha atrás con guías, cámara para el cajón trasero, sensores de aparcamiento, asistente de arranque en pendiente, asistente de remolque.