Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Toyota Hilux’

Lanzamiento: los 0km que vienen y los que no

En el último trimestre del año llegarán importantes modelos al mercado. Mientras que otros, que habían sido anunciados, se postergaron para 2016. En detalle te anticipamos cada una de las próximas novedades.
Lanzamientos 2015-2016 motriz (1) Arrancó el último trimestre, llegan los balances y se juegan las pocas fichas que quedan para cerrar el año. Las automotrices no la pasaron bien en este 2015, doblegadas especialmente por la falta de dólares para importar, y con faltantes de stock que terminaron perjudicando sus ventas internas. A esto se sumó la crisis de Brasil, que arrastró las exportaciones y en consecuencia la producción. Con el principal socio comercial en caída, las terminales locales deben ajustar rápidamente la fabricación de autos. En medio de este escenario quedan algunos lanzamientos por concretar. Sucede que, renovar los productos y presentar nuevos modelos, es clave para alimentar el círculo vicioso entre la oferta y la demanda. Y algunas marcas se guardaron las sorpresas más importantes para cerrar 2015. Lo que viene El próximo lanzamiento es uno de los más esperados del año y llegará en noviembre. Se trata de la nueva Toyota Hilux, la octava generación que se fabrica en la planta de Zárate, donde la marca invirtió u$s800 millones para incrementar la capacidad de producción. Este modelo llega para reivindicar un producto que no para de crecer: aún en su fin de ciclo, es líder absoluto en su categoría y es el tercer vehículo más vendido del mercado total. 2015 reveal of Toyota HiLux (SR5 double cab pre-production model shown). Más tarde, en diciembre, será el turno de otra pick up, la nueva Nissan Frontier. Importada de México, el modelo que también pertenece a una nueva generación, llega como un anticipo de lo que será más tarde la misma pick up fabricada en la Argentina, para la cual la marca está preparando la planta de Córdoba. El proyecto comenzará en 2018. fontier En materia de autos las novedades hasta fines de 2015 tienen que ver con algunos restylings y series especiales. Citroën ya arrancó hace pocos días con el C3 Soundtrack y del DS 1955, dos ediciones limitadas de cada uno de los modelos, el primero con un enfoque especial hacia la música y el segundo celebrando los 60 años del DS. Citroen C3 Spotify Además, antes de fin de año, presentará nuevos motores para el C4 Lounge y una nueva versión que es el C4 Lounge S, el deportivo de la gama. En paralelo a la propuesta deportiva, lo más importante para la marca llegará antes de cerrar 2015, de la mano de un nuevo exponente de la familia C3. Otra edición limitada será la Renault Duster Dakar, una versión especial del crossover que llegará con detalles alusivos al evento deportivo. Para 2016 En materia de utilitarios otra de las novedades llegará de la mano de Ford. Se trata del restyling de la Ranger, que también se fabrica en el país. Todavía no tiene fecha confirmada pero se prevé que debute en el mercado en el arranque de 2016. Otro pendiente de la marca del óvalo, que hace poco presentó el restyling del Focus, es el Ka, que llegará únicamente en versión hatchback y el Mustang que se adelantó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Ford mustang Peugeot, que hace pocas semanas lanzó los nuevos 308 y 408, prepara para el año próximo el 2008, un crossover chico que competirá con modelos como Chevrolet Tracker y Ford Ecosport. Peugeot-2008-10 Otras novedades que llegarán finalizado el 2015 son el Hyundai Tucson y el Creta, otro SUV chico, en este caso de la marca coreana. Se espera que el lanzamento pueda concretarse durante el primer semestre. Los postergados y en lista de espera Además de las confirmaciones que ya se dan “por hecho”, algunas marcas no pueden confirmar cuándo concretarán los lanzamientos. Algunos estaban previstos para 2015 y ya se pasaron al año próximo. Otras, mientras tanto, esperan que la industria se “destrabe” para poner fecha cierta. Una de las novedades que estaba pautada para hacer su debut en pocos días más pero que finalmente se postergó hasta nuevo aviso es la Duster Oroch, de Renault. Se trata de una pick-up de tamaño intermedio que se ubica entre las más chicas -como Volkswagen Saveiro- y las medianas -Hilux y Ranger-. Este vehículo se presentó en Brasil y estaba confirmado su arribo a la Argentina a fin de año. Sin embargo, los planes se cambiaron a último momento y recién estará desembarcando en el segundo trimestre de 2016. pick up renault Otro gran esperado es el Jeep Renegade, que se presentó hace varios meses en Brasil pero todavía no se sabe cuándo llegará a la Argentina. También está en compás de espera Lifan, la marca china que fue presentada en el último Salón de Buenos Aires pero que todavía no pudo concretar el arribo al país de las primeras unidades. Por último, quien espera definiciones para dar un gran anuncio es Kia, mientras que una masiva, que prefiere el anonimato, aseguró que antes del cierre de 2015, si el mercado acompaña, llegarían dos novedades muy esperadas para el segmento de autos y de utilitarios.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 4 Comentarios

Las pick ups subieron más $200.000 en los últimos 2 años

Efecto dominó. Si bien la categoría de las pick ups nunca estuvo perjudicada por la aplicación del impuesto interno, desde que la medida entró en vigencia las camionetas sufrieron subas exorbitantes. Mira los incrementos modelo por modelo.
Ilustración Pablo Druetta Desde fines del 2013, cuando el gobierno nacional decidió implementar el impuesto interno a los autos que superaran un determinado importe (actualmente  las versiones que superan los $340.000 de origen nacional deben tributar el 10% y los importados el 30%, en tanto que los que superen los $445.000 deben recargarle un 30 o 50% según el origen), cada modelo empezó a vivir una realidad diferente. Las que siempre miraron de reojo esta medida fueron las camionetas, ya que al ser consideradas vehículos utilitarios para el trabajo, quedaron exenta de la medida que afectó al resto de las categorías. La consecuencia directa de esto fue que todo aquel que andaba buscando un utilitario deportivo e incluso aquel que nunca pensó en subirse a una “chata”, empezaron a mirarlas con cariño y esto lógicamente apuntaló la venta de este tipo de vehículo. Por ejemplo, en 2013, año que fue récord en patentamientos, la venta de las camionetas fue la que más creció con un 19%, mientras los autos lo hicieron con un 12%. Desde el año pasado hasta la actualidad, mientras las ventas de los 0km vienen en un sostenido descenso que llega a 15% en siete meses, el sector de las “chatas”, es el que menos viene cayendo (un 7% contra el 18% de los autos). Sin embargo, lo que parecía un gran negocio, hablamos de acceder a una pick up exenta de todo impuesto, empezó a teñirse por los incrementos desmedidos que empezaron a tener estos vehículos. De acuerdo con las cotizaciones publicadas por ACARA, estos son los escalonamientos de precios de las pick ups más vendidas. Amarok Volkswagen Amarok La pick que se fabrica en Buenos Aires empezó 2014 con un valor de $344.100 (Cabina doble 4×4 de 180 CV versión High Line Pack AT) y a los dos meses se disparó hasta los $427.000 (+24%). Recordemos que entre enero y marzo se dio una gran devaluación que afectó a toda la industria. Hoy, si miramos el listado de agosto del año pasado, encontramos que de los $452.900 que costaba, actualmente hay que disponer de $549.790. Vale recordar que a fin de mes se larga su edición 2016 y su valor seguramente será mayor en todas sus versiones. S10 chevrolet Chevrolet S-10 La única exponente que se fabrica en Brasil de las cuatro más populares es la S-10. Su versión 2.8 cabina doble 4×4 LTZ AT costaba $320.000 en enero del 2014 y en marzo del mismo mes pasó a valer $405.600 (suba del 27%). En Agosto de ese mismo año- hace un año atrás- su precio se posicionó en los $438.300 y hoy figura en los $532.900. Es decir en el último año subió $94.600. Hilux Toyota Hilux La más vendida del grupo no está fuera de este desproporcionado incremento. Quienes compraron la versión más completa (SRV 3.0 TDI con cuero y AT) a principios del año pasado recordarán con cierto regocijo que desembolsaron solo $360.000 por semejante producto. Los que se demoraron y salieron a comprar urgente una Hilux apenas empezó a regir el impuesto interno, que vale recordar en teoría no tendría que influir en el precio de las camionetas, ya sintieron un poco más el gasto: $408.500. Pero esta cifra hoy queda inofensiva al lado de los $583.000 que pide la marca por su modelo insignia que tendrá su nueva generación a principios del 2016. Ranger ford Ford Ranger La Ranger es otra de las de origen nacional. Vale recordar que la actual generación se lanzó en el año 2012 y que desde entonces no tuvo actualizaciones, es por ello que su nueva generación que ya se merodea toda camuflada es esperada con ansias. De momento es la Ranger que nació hace tres años atrás la que se ofrece. Es decir la misma que a principios de 2014 costaba $358.000 (3.2 TDCi C/Doble 6AT 4×4 LTD), tras la   movida del impuesto interno y devaluación automáticamente se disparó en marzo a $426.000. En agosto de ese mismo año, se acercaba al medio millón al ubicarse en $461.300. Hoy el modelo está más cerca de los $600.000 ya que cotiza en $572.400.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013