Nuevo Renault Sandero Stepway Volcom
El hatch para el segmento B llega en una edición especial asociado con la marca de indumentaria. Además como dato adicional, se podrá reservar online
Renault anunció el lanzamiento de una edición especial de Sandero, uno de los modelos más vendidos de la marca, el cual se desarrolló a partir de la versión Privilege.
Se trata del Sandero Stepway Volcom Serie Limitada, el cual incorpora detalles de equipamiento que acentúan su espíritu aventurero, con barras de techo transversales, molduras de protección de las puertas laterales, cubre alfombras exclusivo de la serie limitada con el logo de Volcom y cámara de estacionamiento trasera. Debajo de los espejos retrovisores junto al logo “Stepway” se ubica el monograma Volcom.
Además de los detalles estéticos, una de las novedades del modelo es que se venderá únicamente por canal digital. Los clientes realizarán la reserva correspondiente a través de la Tienda Online Renault, para terminar de hacer efectiva la operación de manera presencial en el concesionario.
El acceso a la Tienda Online Renault se realizará a través de la web de la marca y se podrá adquirir un Renault Sandero Stepway Volcom Serie Limitada mediante una operación en donde el cliente elegirá el color de la unidad, el concesionario que intervendrá en la operación y reservará el vehículo con una seña, abonada con tarjeta de crédito, de $2.500.
De esta manera el canal de ventas online hace su debut en Renault con el Sandero Stepway Volcom Serie Limitada.
Además con la compra del Renault Sandero Stepway Volcom Serie Limitada el cliente tendrá por tres años un 30% de descuento en todos los productos de Volcom de manera presencial en sus locales y 40% de descuento en la tienda online por un año.
También, en virtud del acuerdo de recomendación de combustible que Renault Argentina mantiene con Axion Energy, los clientes que adquieran un Sandero Stepway Volcom Serie Limitada gozarán del beneficio de 10% de descuento en combustible Premium Axion Energy durante un año.
El modelo tendrá una disponibilidad de 600 unidades y será comercializado en seis colores: blanco, negro, gris estrella, gris acero, naranja y rojo, a un precio de 546.150 pesos. Posted in Lanzamiento Noticias



En 2008, BMW sorprendió con un SUV para el segmento E con un estilo muy particular. Era un todoterreno, con el techo bien caído hacia atrás, tomado de los autos llamados coupé. Se trataba del X6, un modelo que inauguró una nueva era en la categoría que hoy se completa con otros dos productos de líneas similares pero más chicos, X2 y X4; mientras que los modelo de número impar siguen la estética tradicional, como el X1, X3 y X5.
Pasaron casi 10 años para que el resto de la marca lo tomen en cuenta. Por ejemplo, hace poco Mercedes Benz renovó sus productos y tanto el GLA, como el GLC y GLE siguen la misma regla.
Todo esto vale para contar que, después que algunas marcas de alta gama siguieron a la de “tres letras”, y que el mercado se adaptó a estos SUV coupé, Renault se convierte en la primera masiva en presentar un modelo con las mismas líneas.
Así, en el salón del Automóvil de Moscú, la marca reveló el prototipo de Arkana, un proyecto que comenzará a fabricarse el año que viene en Rusia sobre la plataforma CMF/C de la Alianza Nissan-Renault; y a partir de 2020 se producirá en Brasil con una versión modificada de la arquitectura B0, utilizada actualmente por los modelos Duster y Captur.
El modelo, cuyo nombre significa “secreto” en latín, pertenece al segmento C y sobresale por el llamativo frontal con luces led, acompañado de un perfil que denota sus intenciones de coupé y que se hace más robusto con las llantas de 19 pulgadas.
Al cierre, la tapa del baúl también marca su impronta con las luces alargadas que se unen y cubren todo el ancho del vehículo, con el nombre del modelo bien destacado debajo del logo. Otro de los detalles que llama la atención es el techo acristalado, lo que permite una mayor luminosidad.
Este modelo no es uno más en Renault, sino que es uno de los automóviles clave en el nuevo plan estratégico Drive The Future, un libro de ruta con el que el Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi pretende alcanzar un volumen de ventas mundial de hasta cinco millones de unidades desde el presente hasta 2022.