Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Peugeot’

En septiembre, los 0km acumulan subas de precios por encima del 10%

A pesar de la caída de las ventas, y sin el plan del Gobierno, las marcas siguen incrementando los valores. Algunos modelos rozan el 20%

La industria automotriz volvió a caer en un contexto de preocupación después que el plan del Gobierno (que ofrecía descuentos de $50.000 hasta $90.000) dejó de aplicarse en septiembre, al tiempo que volvió la incertidumbre al mercado y los precios de los 0km siguieron aumentando. Si bien los patentamientos se redujeron prácticamente a la mitad, en las compañías admiten que todavía no se pusieron al día con la devaluación de los últimos meses, la cual afecta directamente al negocio. De acuerdo a la comparación de los listados de precios de agosto con septiembre, se observa que los incrementos varían por marca y modelo, pero en algunos casos supera hasta el 15% en solo cuestión de días. Lo que también impactó en los valores es que a partir de este mes empezó a regir la nueva base para la aplicación del impuesto interno, que afecta a los autos con un precio de venta al público de $2.300.000. De esta manera, los vehículos que estaban “freezados” para que no los alcance el gravamen, dieron un salto hasta este nuevo valor. De acuerdo a los listados oficiales de las marcas (en algunas, como el caso de Ford, solo se pueden conocer yendo al concesionario), en Motriz repasamos cuáles fueron los aumentos y cómo se diferencian según la compañía.

Los casos, uno por uno

Citroën es una de las marcas que aplicó incrementos según el modelo. Por ejemplo,  el C3 subió su valor un 11%, pasando de $864.000 a $965.500. Sin embargo el C4 Cactus, que es uno de los más vendidos del momento, en su versión tope de gama, se incrementó 17%, pasando de $1.167.500 a $1.369.500. En Volkswagen los valores subieron entre 5 al 9%, siendo las pick-ups, que son las más vendidas, son las que registraron mayor incremento. Hoy, para acceder al modelo más económico de la alemana, que es el Up, hay que disponer de $708.850 frente a los $670.800 de agosto. Esto implica una suba de 5,7%. Otro caso es el Volkswagen Gol. Este modelo aumentó 5,7% en comparación con el mes pasado, trepando de los $894.000 a $944.700, con una bonificación de $158.000 pesos.  En Peugeot, las modificaciones en el listado oficial varían de acuerdo al modelo. Por ejemplo, el 308 de producción nacional pasó de $1.110.900 a $1.133.900. Es decir, la suba fue de 2%. En los modelos donde más se ajustaron los precios fue donde los puede afectar el impuesto interno, como el 3008 y 5008. En estos casos, el primero pasó de $1.809.000 a $1.979.000; mientras que el segundo se incrementó de $2.090.500  a $2.287.000, al borde del nuevo límite para ser alcanzado por el gravamen. En el caso de Renault, las subas promediaron el 8%. El Kwid, el más barato de la familia, se incrementó de $551.400 a 599.700 pesos; mientras que el Sandero, otro de los más vendidos, subió de $734.000 a 778.000 pesos.   En Fiat, por su parte, las subas también son variadas: por ejemplo, el Mobi, pasó de $473.200 a $526.400, es decir, aumentó 11%. En el caso del Argo, el incremento fue menor: pasó de $594.000 a $622.000, es decir, un promedio de 4 por ciento.

Los reclamos del segmento premium

Además de la actualización de valores de las marcas masivas, quienes están más preocupadas son las de alta gama, ya que cada vez son más los modelos afectados por el impuesto interno.   En este sentido, desde CIDOA, la cámara que reúne a los importadores, se expresaron al respecto, ya que al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, la segunda escala tributaria (que es la que hoy está vigente) afectaba vehículos de u$s83.000 de precio al público, mientras que hoy golpea a los modelos de u$s39.900. Desde la cámara proponen tres alternativas:
  • Que el impuesto interno quede sin efecto y que cada marca pueda ofrecer toda su gama.
  • Que se actualice por tipo de cambio o que tenga su base en dólares.
  • O que se publique un decreto que corrija la base en pesos a cuenta de futuros ajustes.
Más allá de estos reclamos, son muy pocas las percepciones de cambio que esperan en el sector, especialmente porque, tras las elecciones, consideran que en 2020 seguirán los tiempos de incertidumbre y reacomodamiento.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Lanzamiento nuevo Peugeot 2008

Es un restyling de la primera generación, que llegó al mercado en 2016. Los cambios más notables están en su frontal y el despeje del suelo. En Motriz, ya lo probamos y te contamos las primeras sensaciones.

Nuestra unidad de prueba fue la Sport, la tope de gama. Su parrilla negra mate, le sienta muy bien con el negro de la carrocería

Peugeot se guardó para el segundo semestre su principal novedad del año, que es el lanzamiento del renovado 2008. Un restyling que se realizó a la primera generación, aquella que inauguró la nueva era de los SUV en la marca del león; a la cual se sumaron después el 3008 y el 5008.

En el sector trasero, su único cambio fue la nueva configuración de sus ópticas traseras. Aparecen las garras rasgas en su parte posterior

Es bueno contextualizar este lanzamiento, para entender contra quienes rivaliza directamente.Dentro de la categoría utilitarios deportivos chicos, es decir aquellos modelos con personalidad dual -entre una una pick up y un auto de ciudad- se produjo una división bien marcada. Por un lado, aquellos que van tras los pasos de la pionera de la categoría (Ford EcoSport), como el Renault Duster, Jeep Renegade, Chevrolet Tracker, con aspectos más robustos y con al menos con una versión con tracción en sus 4 ruedas.

El nuevo frontal, le añade agresividad a la expresión del felino más chico de la marca, dentro de los SUVs

En el segundo pelotón, se hicieron lugar aquellos, también conocidos como Crossover, que solo cuentan con tracción en las ruedas delanteras y que tanto estéticamente como a nivel de confort, van por la senda de lo elegante. En este camino, se encuentra el Renault Captur, Nissan Kicks, y el nuevo Peugeot 2008, quien ahora busca  ganar un aspecto más robusto.

Su mayor despeje, le permite estacionar en 45° sin rozar los cordones

  Ahora, con su nuevo diseño, Peugeot va por más y acentúa su imagen robusta sin perder el refinamiento. De esta forma se moderniza estrenando un nuevo capot, la parrilla frontal que creció y cuenta ahora con bordes en negro mate y con su ángulo de entrada que creció (23°), lo que le da un permitido para poder incursionar por caminos de ripio, o pasar lomas de burro o badenes sin exponer su trompa.  

Nueva parrilla con detalles en negro mate. El cambio más visible de su trompa

Por dentro no son muchos los cambios, ya que si bien cambió los materiales y tapicería, mantiene el estilo i-Cockpit (volante chico y panel de instrumentos ubicado por encima del volante) para la plancha de bordo, aire acondicionado bizona y centro multimedia con Apple CarPlay y Android Auto.  

Aro chico, instrumental y panel de instrumento por encima de este. diseño i-Cockpit, el sello de los últimos modelos de la marca.

El freno de mano sigue con su forma original, la cual se asemeja al comando de un avión y en la versión más equipada, aparece el techo panorámico (no se abre).

Todas las versiones suman ahora luces leds diurnas.

En cuanto a la motorización y versiones, mantiene el 1.6 VTI de 115 CV y el 1.6 THP de 165 CV. Para las versiones como motor VTi pueden complementarse con caja manual de 5 velocidades o automática de 6.La Versión Sport (la más full de todas) viene equipada con el motor THP cuenta con la caja manual de 6 marchas, y en el mes de noviembre se sumará la alternativa de caja automática de 6 velocidades.

Mantiene sus medidas. Largo: 4,15 metros/Ancho: 1,73 metros/ Alto: 1,58 metros/Distancia entre ejes: 2,54 metros/Capacidad de baúl: 402 litros.

Dinámica

El cambio principal en el andar de este retocado SUV del león, tiene que ver con la suspensión un tanto más elevada. Esto, en ciudad se tradujo en mayor confort por calles en mal estado y calles adoquinadas y perder el cuidado extra que se debe tener al atravesar lomas de burro, cunetas o simplemente cuando se estaciona. “Nuestra” unidad de prueba fue la versión Sport, es decir la que se equipa con el 1.6 THP turbo, un motor vivaz y divertido, que con sus 165 CV, está entre los más potentes del segmento. Se caracteriza por su generoso torque a muy bajas vueltas (2.000 RPM),lo que colabora a que siempre se tenga debajo del acelerador una excelente respuesta, aún sin realizar rebajes. Como dijimos anteriormente, el 2008 no es de los que ofrece tracción en las 4 ruedas, pero cuando la cosa se ponga complicada (tramos con arena suelta, barro, huellas profundas con agua), se puede acudir al Grip Control (sólo disponible en esta versión), un recurso para mejorar la tracción. Para activarlo, solo basta con girar una perilla para elegir diferentes tipos de terrenos: normal, nieve, barro, arena y modo ESP off.

El tras bambalinas de una tarde soleada con el flamante Peugeot 2008

Ficha Técnica
  • Modelo: Peugeot 2008.
  • Fabricado en: Brasil.
  • Motor: naftero 1.6 de 16 válvulas y 115 CV y 1.6 THP de 165 CV.
  • Caja: manual de 5 y automática secuencial de 6 velocidades.
  • Tracción: delantera (no ofrece 4×4).
  • Medidas: Largo: 4,15 metros.Ancho: 1,73 metros.Alto: 1,58 metros.
  • Distancia entre ejes: 2,54 metros.
  • Capacidad de baúl: 402 litros.
  • Precio: Será informado a mediados de mes

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013