Lanzamiento Jeep Renegade
El más esperado. Jeep presentó el SUV chico que se fabrica en Brasil y que llegará a la Argentina en el último cuatrimestre de 2015. Las primeras impresiones y el plan para su desembarco en un mercado cada vez más competitivo.
Después de varios meses de espera el Renegade se presentó en Río de Janeiro, Brasil. Es un SUV que marca dos hitos en la historia de la marca: es el primero que se fabrica fuera de Estados Unidos; e inaugura un nuevo segmento en el que la automotriz estadounidense no participaba hasta el momento, el de los 4×4 más chicos.
La fabricación del Renegade se realiza en la planta de Pernambuco, y estará a la venta en ese mercado en abril. Para la Argentina, la producción comenzará en septiembre y empezará a comercializarse en octubre. El modelo también se fabrica en Italia para toda Europa, lo que significa que Estados Unidos dejó de ser el “epicentro” de la empresa que, desde su fusión con Fiat, empieza a explorar otros destinos.
De momento, los precios para nuestro mercado no fueron definidos, pero se estima que llegarán dos versiones nafteras, una con motor E.Torq 1.8 de 132 CV con caja manual de 5 velocidades y 4×2, con precio que al momento estaría por debajo del impuesto interno, y otra opción con motor 2.4 Multiair de 184 CV con caja automática de 9 velocidades y caja reductora, con tracción 4×4. Esta opción sería alcanzada por el gravamen.
La decisión de la marca de fabricar un vehículo con estas características llega en un momento justo, donde los SUV de menores dimensiones empiezan a ganar terreno en todo el mundo. En Brasil, además, esperan ganar market share rápidamente con precios muy competitivos. Por ejemplo una de las versiones, de las tres que presentaron, tiene un valor de u$s24.000 y el service a 300 reales.
La llegada
En la Argentina, Jeep enfrentará a competidores como Ford Ecosport, Renault Duster y Chevrolet Tracker. A mitad de 2015 también se espera el lanzamiento del Honda HR-V, el cual se sumará al mismo segmento.
Es un espacio de mercado que gana cada vez más protagonismo, especialmente desde que el impuesto interno afectó con tasas de hasta 100% a los productos que superaban un cierto monto, dejando a los todoterrenos más grandes prácticamente fuera de carrera.
Es por eso que en la marca hay mucho optimismo por la llegada del Renegade, ya que les permitirá tener un modelo más masivo para volver a pensar en crecer en 2016.
El producto
En el diseño, el Renegade se destaca por sus líneas con la clara impronta de Jeep, con las siete ranuras características de su parrilla. A eso se suma una estética muy armónica en todo el vehículo, lo cual lo pinta como un verdadero todoterreno pero más versátil y práctico para uso en la ciudad.
En el segundo día en Río de Janeiro tuvimos un primer contacto con el vehículo en un test por las calles la ciudad, un tanto congestionadas como algunas avenidas porteñas. Sin embargo, en esos pocos kilómetros, el Renegade tuvo un buen andar y muy silencioso, tanto el motor como la insonorización del habitáculo. También se puede destacar la comodidad del interior, con un buen espacio en las plazas de atrás.
El contacto con el Renegade siguió en diferentes pruebas off road, donde demostró que está en condiciones de pasar cualquier terreno y que es un verdadero 4×4. Posted in Lanzamiento



Chevrolet salió a “dar que hablar” y reavivar la atención con la actualización de algunos productos: lanzó el Sonic Effect, Cobalt Advantage y Spin Activ. Además se asoció a un festival de música como la marca automotriz exclusiva de la 2° edición de Lollapalooza.







La presentación será en un nuevo punto de venta de la marca en el país, en el Car One de Pilar. Otro dato importantes es que su principal competidor es el Honda Fit, del cual ya hay pocas unidades en la Argentina e inicia su etapa final antes de la renovación.
En cuanto a los precios, el objetivo es que el entrada de gama sea inferior al Tiida, aunque los más equipados podrían superarlo.
La segunda novedad será a fin de mes, en Río de Janeiro. Allí, Jeep presentará una primicia mundial: el nuevo Renegade.
El SUV del segmento chico inaugura una nueva categoría en la historia de la marca, y llega para competir en el segmento que lideran Ford Ecosport, Chevrolet Tracker y Renault Duster.
Es, sin dudas, “el lanzamiento del año”. La marca sale a competir segura que logrará captar un buen número de clientes porque son número uno en vehículos todoterreno. El objetivo es que una de las versiones llegue al país con precios por debajo del impuesto, es decir, menos de $275.000. Como estará a la venta recién en septiembre, todavía no hay certezas de cómo serán los demás valores. Hay dos aspectos a tener en cuenta: en junio vence el decreto actual que determina los montos del impuesto interno y hay que esperar a ver cómo se renueva. El segundo, que la inflación está siempre latente en la economía argentina y nadie sabe de cuánto podrá ser hasta la segunda mitad del año.
Finalmente, los primero días de abril, se lanza formalmente el nuevo Volkswagen Golf. El vehículo presentado en Cariló desembarcará en los concesionarios para cumplir con una promesa que lleva más de dos años.
La versión VII ya se vende en Europa y es casi una tradición en la historia de la marca. Llega con dos motorizaciones, ambas nafteras. 1.6 16v de 110 cv (caja manual de cinco velocidades) y 1.4 TSi turbo de 140 cv (caja manual de seis velocidades o automática DSG de siete marchas).
Los precios de presentación en enero pasado eran de 208.359 pesos a 276.155 pesos. Sin embargo hay que esperan para ver qué pasa en los concesionarios el día después de su arribo.