Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Honda’

Ford Kuga y Honda CR-V: Empiezan a volver los SUVs

Tras la modificación del impuesto interno que afectaba a los mayoría de los utilitarios deportivos grandes, las marcas no pierden tiempo y ya los pusieron nuevamente a la venta.

La puesta en vigencia del impuesto interno en enero del 2014 por parte del gobierno nacional sobre los modelos considerados de lujo, hizo desaparecer del mapa automotriz a decenas de modelos. La mayoría de ellos eran jugadores que conformaban el segmento de los utilitarios deportivos de gran porte, sobre todo los importados quienes habían quedado con valores prohibitivos, superiores al millón de pesos en muchos casos.

Sin embargo, desde que se modificó el impuesto interno (todos los modelos que superen un precio de venta al público de $490.000- tributarán una tasa efectiva del 11,11% . Mientras que todos aquellos que recién superen los $1.200.000 tributarán con una alicuota del 20%), diversas marcas están actualizando la gama de muchos jugadores que habían desaparecido. Este es el caso de Ford, quien presentó la segunda generación de la Kuga y de Honda que lanzó la nueva generación de la HR-V.

kuga

Ford Kuga EL SUV con el que la marca del ovalo se engalanaba entre los utilitarios deportivos más suntuosos del mercado, ha vuelto al ruedo. Y lo hizo con soluciones que lo separan de la generación que todos conocíamos hasta aquí.

Se trata de la segunda generación que ahora no ofrece alternativa de versiones ni de motorizaciones y que solo ofrece lo mejor de lo mejor. Hablamos de la versión Titanium, la tope de gama, que además de tener el nivel de equipamiento más alto, sumó un nuevo motor 2.0 turbo con inyección directa, intercooler de 240 CV y 340 Nm.

Así mismo, ahora se ofrece únicamente con tracción integral (sistema AWD de acople automático) -antes había versiones con tracción simple o integral- acoplada a una caja automática secuencial, de seis velocidades. Con esto, la Ford Kuga, pasa a convertirse en el SUV más potente de su categoría.

Equipamiento: Frenos ABS con EBD y EBA, control de estabilidad, control de tracción, control de torque en curva, sistema de mantenimiento de carril, control de balanceo de trailer, asistencia al arranque en pendiente, siete airbags, anclajes Isofix, llantas de 18 pulgadas, faros bixenón con leds, climatizador automático bizona, asiento del conductor con ajuste eléctrico, butacas delanteras calefaccionadas, apertura automática del portón trasero con manos libres, tapizado en cuero, techo panorámico, equipo de audio Sony Hi-Fi pantalla táctil de ocho pulgadas, navegador satelital y reproductor de DVD, sistema de estacionamiento automático y encendido por botón),

Precio: Kuga 2.0 Ecoboost 240 cv AWD Automática Titanium, 669.000 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

CRV-3

Honda HR-V En el caso de Honda, también aprovechó el nuevo escenario para traer a una renovada HR-V con un look más moderno. A nivel confort, se equipa ahora con pantalla LCD táctil de 7” con navegador satelital, cámara Multi-ángulo.

Debajo de su capot, recibió novedades su motor i-VTEC de 175 CV, 2.4 litros de cilindrada, el cual ahora tiene un menor consumo y mayor rendimiento, según informa la marca. Su caja automática CVT también recibió mejoras para ser más precisa y suave.

Equipamiento: Incorpora 6 airbags (laterales, frontales y de cortina), cuenta con carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada (ACE™), sistema de frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), frenos a disco delanteros y traseros, airbags delanteros SRS, laterales con OPDS, laterales de cortina con sensor en caso de vuelco, y sistema de sujeción ISOFIX para niños.

Se comercializa de momento en una única versión LX 2WD.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 8 Comentarios

¿Quién es Kevin Benavides?

Una carrera silenciosa. Es el salteño que compite en el equipo oficial Honda South America que está debutando en el Dakar y que tiene en vela a todo el mundo tras su impecable actuación. Sin embargo para Salta no es sorpresa lo que está sucediendo con su representante. Te contamos en este informe el por qué.
kevin Benavidez

El nombre de Kevin Benavides ha colmado todos los medios estos dos últimos días. Frases como “El infernal de Güemes” se utilizaron para hacer alusión a la hazaña que viene realizando este joven piloto salteño (cumple 27 años el viernes 8 de enero) de haberse convertido en nada menos que en el primer argentino en ganar un parcial en la carrera más exigente del planeta: El Dakar.

Sin embargo lo que es sorpresa y orgullo para la mayoría, para Salta no lo es. Es que la familia Benavides es bien conocida en el mundo de las motos.

Lo son ante los ojos de todos por la concesionaria de compra y venta de autos y motos (Norberto Benavides e Hijos S.A) que disponen a metros de la terminal de ómnibus de Salta. Pero los son más por la trayectoria en el mundo del enduro, la cual fue iniciada por Norberto (56 años), papá de Kevin.

Para quienes tuvimos la oportunidad de ver al padre en acción en su mejor momento, e incluso hasta no hace mucho tiempo compitió en el tradicional Rally Trasmontaña (Tucumán) que se lo adjudicó en varias oportunidades y lo ganó con el propio Kevin (la carrera se corre de a dos pilotos), no nos sorprende que hoy sus dos hijos (Luciano, el menor ganó el título mayor del Campeonato Argentino de Enduro 2015), estén dando que hablar.

Por eso repasamos el CV de un campeón de pura cepa.

  • Se subió por primera vez a una moto cuando tenía 3 años y desde entonces comenzó una carrera que a lo largo de su vida lo fue ubicando como un gran piloto.

Kevin Benavides

  • A los 16 años decidió correr profesionalmente. Debutó en los Six Days en Chile 2007 donde fue medalla de plata, luego pasó por México 2010 consiguiendo su primera medalla de oro y en Portugal 2011 se le escapó la presa dorada en el último día con una caída inesperada y un recargo de tiempo que lo llevó a colgarse la medalla de plata.

Kevin Benavides

  • En 2011 firmó para correr con el equipo oficial Husaberg de España a bordo de Husaberg TE 450 oficial, después de un soberbio 2010 donde fue una de las revelaciones de la temporada.
Kevin Benavides
  • Mientras competía, Kevin pudo recibirse en diciembre del 2011 como Licenciado en Administración De Empresas en la Universidad Católica de Salta.
Kevin Benavides
  • 2012 fue sin dudas el año más ganador, donde el piloto salteño de la mano de KTM, concluyó en la 4ª posición en el Mundial de Enduro 2012 (consiguió medalla de oro en la categoría E2 en los Seis Días de Enduro Internacional (ISDE) 2012 que se jugaron en Alemania). Con ello, obtuvo su primera medalla de oro en Europa y la primera para un argentino en el Viejo Continente. Desde entonces, en todos los medios especializados que tenían una lista de los candidatos a pelear el título de la temporada 2013 de Enduro figuraba nada menos que Kevin Benavides: el mejor piloto sudamericano de 2012.

Kevin Benavides

  • Fue elegido como deportista del 2012.
Kevin Benavides
  • Kevin renovaría con KTM un contrato para contar con asistencia a nivel internacional. Le entregaron tres unidades para que además de correr el Mundial pueda entrenar en Salta y ser parte del campeonato argentino. Las motos en esta ocasión fueron KTM 450 EXC 4T con la que tiene más potencia con respecto a la 350 EXC del 2012.

Kevin Benavides

  • Para adaptarse a las exigencias del mundial armó un trazado especial en Salta con un diseño de la etapa de enduro mucho más difícil que cualquier circuito mundialista, pero además le preparó un súper prime muy exigente y le agregó saltos y dificultades a la zona de cross.
Kevin Benavides
  • En la 5ª parada del Mundial de Enduro (Italia) Kevin Benavides, (KTM Farioli) obtuvo el 3° y 2° respectivamente, obteniendo los mejores resultados desde que empezó a competir en la élite del enduro.

Kevin Benavides

  • Kevin y Luciano Benavides fueron elegidos por KTM Oficial Team Argentina para competir la temporada 2013. Se destacaron entre todos los pilotos del país por sus logros a nivel nacional e internacional. Kevin compitió con una KTM 450 EXC 4T, mientras que Luciano lo hizo con una KTM 200 EXC 2T.

Kevin Benavides

  • Ya como integrante del Seleccionado Argentino de Enduro en el Campeonato Mundial de Enduro de Naciones Sardegna ISDE 2013 (Italia) junto a 5 pilotos, entre ellos su hermano Luciano, el equipo logró el 8° lugar, consiguiendo un resultado sin precedentes para la historia del Enduro.

Kevin Benavides

  • Los Six Days de enduro que cuenta con una historia de 101 años, se disputó por primera vez en Argentina (San Juan) el año pasado con más de 400 corredores de todo el mundo. Argentina logró su mejor ubicación en la historia del campeonato de la mano de Kevin. El equipo albiceleste terminó en el 5° puesto y superó el 8° lugar conseguido en 2013.
Kevin Benavides

Kevin Benavides

  • Los buenos resultados no tardarían en llegar: Obtuvo el puesto 1° en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country que se disputó en Neuquén.

Kevin Benavides

  • El pasado mes de octubre, ya dentro de su nueva actividad del Rally Raid camino al Dakar 2016, obtuvo el 1° puesto en el Dakar Series, al ganar la general del Desafío Guaraní por tierras paraguayas con casi 1 hora de ventaja sobre su más inmediato perseguidor. Además, finalizó en el cuarto lugar del Rally de Marruecos, última fecha del Campeonato del Mundo, donde era debutante en la carrera y se convirtió en revelación.

Kevin Benavides

  • Durante la primera y segunda etapa del Dakar se adjudicó el octavo puesto que unió Villa Carlos Paz (Córdoba) con Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), resultado que provocó que todos los medios locales destacaran su labor.

Kevin Benavides

El pasado martes terminó primero en la categoría motos en la etapa entre Termas de Río Hondo y Jujuy. Se convirtió así en el primer piloto argentino en imponerse en un parcial dentro de la especialidad motos.

Kevin Benavides

Al cierre de este informe El piloto salteño, quien este martes había hecho historia al transformarse en el primer argentino en quedarse con una etapa en motos, volvió a tener un gran rendimiento con su Honda este miércoles y arribó en el tercer lugar en la etapa Jujuy-Jujuy. Se ubicó a 4 minutos y 26 segundos detrás del español Joan Barreda Bort (Honda). La quinta etapa también será por caminos que el norteño Benavides conoce bien. El Dakar llegará a Bolivia, con el tramo Jujuy-Uyuni.

Ficha Técnica Origen: Salta Especialidad: Enduro Edad: 26 (cumple 27 el viernes 8 de enero) Apodo: Maxpower Banda preferida: Pit Bull Otros deportes: Jetski Quad Mountain Bike… todo lo que sea extremo!

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013