Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Honda’

Con el fin del impuesto interno, estos 0km serán más baratos

La eliminación del gravamen permitirá que algunos modelos bajen entre 7 y 10%. Otros, aprovecharán para romper la valla que los contenía para no ser afectados, y podrían aumentar. ¿Qué pasa con la segunda escala y con las motos?

Después de la media sanción en Diputados, el Senado aprobó la reforma tributaria que propuso el Gobierno y de esta manera se concretó una parte de la promesa que había hecho Cambiemos a la industria automotriz, que era eliminar el impuesto interno. Decimos “en parte” porque la segunda escala, que incrementa el valor de los autos que superen el valor de $1.200.000, seguirá vigente y deberán tributar el 20 por ciento. A pesar de esa regla, en el sector se muestran conformes ya que el alivio llega a los segmentos más demandados, que son los del segmento medio, muchos de ellos fabricados en la Argentina y que estaban afectados o bien debían mantener sus valores freezados para no caer en las garras del impuesto. Con la eliminación, que rige para los vehículos que tienen de fábrica un precio entre los $380.000 y $800.000, y que en el concesionario equivale a valores de $530.000 a $1.200.000, los modelos que bajarán de precio son varios, muchos sedanes grandes y algunas SUV. Repaso marca por marca: Las que pueden bajar
  • Volkswagen: bajarán entre un 7 y 10% los precios del Golf y Passat.  Entre los SUV, la Tiguan AllSpace se había lanzado hace pocos días a la venta con un precio sin impuestos.
  • Citroën: se reducirán los valores de C4 Picasso y Grand C4 Picasso.
  • Ford: bajarán de precio el Mondeo y S-Max. También, depende el valor del dólar, podría ser modificada la versión de entrada de gama de Kuga, que hoy está en u$45.500.
  • Peugeot: los modelos que estarán desafectados son el 508, el 3008 y el 5008 que llega en enero, podría hacerlo sin impuesto en alguna de sus versiones.
  • Renault: no tiene modelos afectados porque en diciembre no figura el Megane RS en el listado de precios, pero Koleos, que llegará en estos días o a comienzo de enero, podrá hacerlo con un precio menor.
  • Honda: los modelos que bajarían de precio son algunas versiones de Civic, CR-V y la versión tope de gama de la HR-V fabricada en la Argentina, que hoy tiene un precio de 617.000 pesos.
  • Toyota: podrá bajar el precio de la versión entrada de gama de RAV4, que sale u$s43.800, al igual que alguna versión de Camry.
  • Jeep: tendrán beneficios en algunas versiones de Renegade que hoy tienen impuesto, al igual que el recientemente lanzado Compass, que en el de menor equipamiento sale u$s39.000 (es decir, $742.000 aproximadamente).
Entre las marcas de alta gama, son pocos los modelos que están debajo del primer escalón, muchos modelos se encuentran por encima del segundo escalón, pero algunos de los más chicos podrían beneficiarse. Entre ellos se encuentran el Audi A1 y Q2; el Clase A de Mercedes Benz y los pequeños Smart; y algunas versiones de Mini. Los que pueden subir Con el fin del impuesto interno, algunos modelos tendrán vía libre para aumentar su valor. Son aquellos del segmento medio, tope de gama, que estaban al borde de caer en el tributo, y que por eso permanecieron mucho tiempo sin modificación en el valor para evitarlo.
  • Ford tiene vía libre en el Focus Titanium, que hoy sale $534.000, y la Ecosport Titanium, que sale 530.000 pesos.
  • Renault podrá hacerlo con el Fluence, tanto el más equipado Privilege con caja CVT como el GT2, el deportivo, que tienen el mismo precio de $534.100 desde hace tiempo. Seguramente alguno de los dos se desprende de ese límite.
Fluence GT2 VS Golf GTI 13
  • Peugeot tiene exentos los modelos de fabricación nacional, como el 408 y 308, que ahora también podrían liberarse.
Nuevo Peugeot 408
  • Citroën tendrá rienda libre el C4 Lounge full, que roza los $530.000.
  • Volkswagen para el Vento, que no estaba alcanzado aunque está al borde en su versión tope de gama.
  • Toyota podrá incrementar el Corolla tope de gama, que sale $540.000.
Las motos y barcos En el caso de las motos, se liberaron de la medida son las de gama media, que salen entre $70.000 y $140.000 antes de impuestos, el resto seguirán gravadas, lo mismo que las embarcaciones de lujo.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Honda Civic: la décima generación, totalmente renovada

Se presentó en Brasil el nuevo sedán japonés, el cual presenta cambios desde la estructura hasta la estética. Así, el modelo vuelve a estar a la altura de los principales rivales del segmento mediano
2016 Honda Civic Sedan Touring

2016 Honda Civic Sedan Touring

Hace unos meses estuvimos al volante del último Honda Civic presentado en el país. Se trataba de un leve restyling al viejo conocido, con cambios apenas perceptibles, lo que en Motriz nos hizo pensar que el modelo había quedado desactualizado en comparación con una competencia renovada y con mucha tecnología. Sin embargo, se trataba simplemente de una “lavada de cara” para esperar la gran novedad, que ahora sí se presentó en Brasil y que llegará a la Argentina en 2017, dando cátedra de una verdadera evolución. La décima generación cambió por completo. Comenzando por sus dimensiones, es más largo, más ancho y más bajo. Así, los cambios estructurales, junto a una estética que comienza con cambios profundos en el frontal y que termina en la parte de atrás con una marcada caída, le confieren “un aire de coupé” que lo diferencia de cualquier competidor. En detalles El nuevo Civic es imponente, no solo por su diseño, sino también por sus líneas. Es más grande en todos los sentidos. Mide 4,63 metros de largo (antes era de 4.52 m), 1,80 de ancho (creció 5 cm) y 1,41 de alto (bajó 4 cm). También creció la distancia entre ejes 3 centímetros, llegando a 2.70 metro. Y su estructura es más liviana gracias a los materiales utilizados para la fabricación. En cuanto a la imagen, el frontal recibió el cambio más importante, desde el paragolpes hasta los faros, las luces exteriores LED y diurnas, las cuales definen una mirada alargada y filosa.  Hacia los laterales, se distinguen las líneas bien marcadas en la carrocería, que terminan hacia atrás con una notable caída que cierra en el baúl, ahora con más espacio. Honda Civic frente Por dentro, el modelo se destaca por un rediseño que acentúa su mezcla de sobriedad con calidad, algo característico de la marca para el sedán, complementado con un importante equipamiento tecnológico. Si bien no se conoce como llegará a la Argentina, en Estados Unidos dispone de una pantalla de 7”, Apple CarPlay y Android Auto. También tiene una seguridad muy completa con el sistema Honda Sensing para ayuda a la conducción, el frenado de mitigación de impacto y otros detalles como el control de crucero adaptable con seguimiento a baja velocidad. 2016 Honda Civic Sedan Touring En cuanto a la motorización, hay dos opciones. La versión 1.5 turbo de 173cv, que se vende en Estados Unidos, mientras que en Brasil estará disponible la 2.0 iVTEC de 155 cv. La caja es manual de 6 velocidades o automática CVT. En Brasil se ofrecen las versiones Ex, EXL, Sport y Touring.  En Estados Unidos también se venderá una versión coupé y el Type-R. Habrá que esperar para saber qué opciones desembarcan en el país.  

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013