Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Honda’

Honda: después del CR-V ¿Qué se viene?

En Expoagro, la marca presentó la quinta generación de un producto emblemática para la marca: el CR-V. Pero se guarda más novedades para 2018. Martín de Gaetani, director de Comunicaciones, adelanta los próximos pasos

La presencia de Honda en Expoagro no pasa desapercibida. La marca eligió la muestra para lucir todos sus modelos, desde las motos hasta los vehículos de fuerza, y aprovechó además para lanzar la nueva CR-V, un SUV mediano que es un ícono en su segmento. La presentación de la quinta generación de este modelo en la muestra para el sector agropecuario tiene un por qué. Desde ahora, se venderá en versión 4×4 (en la era del impuesto interno se ofrecía solo 4×2 por el precio) y la marca quiere recuperar a todos los clientes que buscan un vehículo de estas características con todas las prestaciones. “El CR-V es un producto emblemático para Honda que fue líder en 2017, y Expoagro nos permite un mix ideal para llegar a diferentes públicos con las prestaciones que tiene la nueva generación que ahora comercializaremos en versión 4×4. Entonces podemos hacer una buena combinación y le mostramos a los clientes todas las unidades de negocio en un sólo lugar”, explicó Martín de Gaetani, director de Comunicaciones de la marca. – El nuevo modelo trae varios cambios, estéticos y mecánicos. Si tuvieras que definir al nuevo CR-V, ¿qué es lo más destacable de este producto? – El nuevo CR-V viene de Estados Unidos, es 4×4, cosa que hasta ahora no ofrecíamos, y el cambio más importante es que cuenta con un motor 1.5 turbo, más eficiente, y con 190cv de potencia. Esa es la gran novedad. – El segmento está cada vez más competitivo, ¿cómo piensan posicionarse con una sola opción 4×4 que es más cara? – En 2017 fuimos líderes, pero teníamos la versión 4×2, ahora con la 4×4 son otros los valores, pero esperamos vender 1000 unidades al año, y con eso tener una buena participación en el mercado. En un futuro, además, queremos sumar la versión 4×2 y así tener un mix completo de opciones.

Después del CR-V se vienen el nuevo Accord y el Fit. Y lo ideal sería sumar una versión 4×2 del SUV

– Hoy ese espacio de 4×2 se lo dejan a la HR-V – No, sabemos que es un segmento más bajo, que el modelo que fabricamos en Campana compite con las más chicas. Con la CR-V fuimos líderes entre los medianos y queremos mantenerla en ese lugar.

El Honda Fit renovado será una de las presentaciones de la marca que llegará a mitad de año

– Qué se viene para el resto del año? – Después del CR-V tenemos el nuevo Accord y a mitad de año se sumará el nuevo Fit.

El Honda Accord 2018 llegará este año a la Argentina

– ¿Con esta renovación esperan ganar más mercado? – El cierre de 2017 fue de acuerdo a lo esperado y para 2018 pensamos en números similares. Los volúmenes no crecerán mucho, hay vehículos que vienen de afuera, otros de Brasil y por eso no esperamos un crecimiento en volumen aunque sí en versiones y modelos.  – En términos de exportaciones, ¿cuáles son las proyecciones para la HR.-V que se fabrica en Campana? – Por suerte Brasil crece pero todo lleva tiempo. Nosotros exportamos entre un 25 y 30% de nuestros productos a ese mercado y es positivo, pero dependemos de ellos.

La producción en Campana será de un modelo. En un futuro, tendremos que analizar cuál será la continuidad del HR-V, si es otro modelo o el mismo

– ¿Se podrían abrir nuevos mercados para exportar? – Hoy el foco es Brasil, Campana es muy joven y hay que afianzarse bien en el mercado local, la postventa y el mercado vecino, es un proceso de maduración que lleva tiempo, – Muchas marcas están anunciando inversiones y planes para sus fábricas. ¿Cuáles son los planes de Honda? – La producción en Campana será de un modelo. En un futuro, tendremos que analizar cuál será la continuidad de HR-V, si es otro modelo o el mismo, pero sucederá en muchos años.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Lanzamiento: Honda CR-V 2018

Se develó la quinta generación del SUV grande de Honda que ahora la impulsa el motor 1.5 turbo de 190 CV, ya conocido en el Civic. Viene ahora de EEUU (antes México), ahora tributa el 35% de impuestos.

Hace tiempo que la principal muestra de agro en el país –Expo Agro-ha pasado a formar parte de la agenda de las terminales como una cita donde exhibir sus productos. Por el contexto de esta feria del campo, las que siempre dijeron presente, fueron aquellas que entre sus líneas cuentan con pick ups. Pero no son las únicas, y tal es el caso de Honda Argentina, que en este caso, además de participar con su portfolio de modelos, aprovechó la presencia de medios y del público para anunciar la venta de la nueva generación de su SUV (Sport Utility Vehicle), grande. Se trata de la quinta generación de este utilitario deportivo que llega ahora oriunda de Estados Unidos y ya no de México. Este cambio de origen tiene repercusión en su precio final, ya que ahora deberá tributar el 35% de impuestos, del cual antes estaba exento por su origen mexicano. Si bien los cambios estéticos son leves con respecto a su antecesora, (cuenta con nueva parrilla y nuevas ópticas FULL LED en forma de ala. También en la parrilla suma un nueva grilla que contribuye a la aerodinámica), el gran cambio está oculto debajo de capot. Es que por primera vez estará impulsada por el motor naftero 1.5 turbo con inyección directa, que ya impulsa al nuevo Civic. Un motor que alinea en la tendencia de los propulsores chicos o “down size”, pero que pueden ofrecer unos dignos 190 CV. Se jubiló de esta manera al naftero 2.4 i-Vtec de 175 CV. Tampoco hay opciones de cajas. Solo se puede elegir la caja CVT , (variable continua) con levas al volante de 7 marchas. La marca hace hincapié sobre el nuevo sistema de tracción total denominado Real Time AWD (All Wheel Drive). Se caracteriza por un aumento en la entrega máxima del par en las ruedas traseras. Se complementa con un nuevo sistema de control electrónico que permite un mayor control en diferentes condiciones climáticas que se puedan presentar durante la conducción en diferentes superficies. Lo más destacado puertas adentro es su nuevo tablero totalmente digital, que permite configurar diferentes pantallas. Se complementa además con el sistema Head-Up Display, que muestra una imagen transparente sobre el tablero, sin necesidad de bajar la vista al tablero. En la consola central, se destaca una pantalla multimedia de 7 pulgadas con GPS. En seguridad, tiene todo lo que se espera de un modelo de este segmento (6 airbags, ganchos Isofix,Control de tracción, Control de Estabilidad, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento, entre los principales), pero se diferencia por algunos asistentes. El más exclusivo, el denominado Lanewatch (ya conocido en el Honda Civic), consistente en una cámara ubicada debajo del espejo retrovisor externo que se activa con el guiño derecho o cuando se activa el botón ubicado de la palanca del guiño y proyecta un ángulo de visión de aproximadamente 80°, 4 veces más amplio que lo normal. Se ofrece en una única versión denominada EXT AWD, a un valor sugerido al público de 57.200 dólares (1.155.440 pesos) El “chiche”: Hands Free Access Power Tailgate, permite abrir y cerrar el portón trasero, con solo mover el pie debajo de la parte trasera del vehículo.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013