Fiat confirmó el inicio de producción del SUV con estilo coupé para el año que viene. En 2018, se exhibió un concept con el mismo nombre en el Salón del Automóvil de San Pablo
El apelativo Fastback es un recurso estilístico que hace referencia a los marcados remates de las carrocerías en descenso. Popularmente se hace referencia a esto como autos con “estilo coupé”, una tendencia que debutó en el segmento de los SUVs de la mano de BMW (lo hizo con la X6) y que luego el resto de las marcas no tardó en imitar.
Así es el concept presentado en 2018 llamado Fastback.
Entre las marcas populares, el modelo que utilizó este recurso fue Volkswagen, con su utilitario deportivo chico, el Nivus. La respuesta más cercana para rivalizar con el exponente de VW fue justamente el Fiat Pulse. Ahora la marca de origen italiano redobla la apuesta ysumará al Fastback, modelo que se apropia de la denominación que hace mención a este particular estilo de carrocería.
El Fiat Fastback se exhibió por primera vez el Salón de San Pablo 2018, bajo el formato de un prototipo. Sin embargo la carrocería parece que ahora será más chica, aunque conservará su nombre y seguramente el techo descendente.
La marca no dio prácticamente ningún detalle del modelo. Si se sabe que el internamente se lo bautizó como Proyecto 376 y se estima que las versiones de entrada ofrecerán el motor naftero 1.0 litros de 120 CV de potencia, el mismo que hoy impulsa al Pulse. La caja sería una automática del tipo CVT con siete marchas pre programadas.
El nuevo SUV puede ser desarrollado sobre otra plataforma
La otra motorización posible es el 1.3 litros de 170 CV y 270 Nm, que alimenta al Jeep Compass y a la pick up Toro, en este caso asociado a caja automática de 6 marchas. La tracción será siempre delantera y queda por saber si el motor más potente será para el tope de gama o para una variante Abarth como en el Pulse.
De las imágenes se desprende que tendrá llave con reconocimiento con arranque por botón, y un interior más moderno y con materiales de mejor calidad, si se lo compara con el Pulse. Con respecto al Pulse, el Fastback será más grande en proporciones, sin llegar a superar al Jeep Compass, el otro SUV del grupo Stellantis.
Autos, camionetas y SUV integran el ranking de los modelos con más patentamientos en un mes donde las ventas subieron
La venta de autos 0km cerró mayo con 35.092 unidades patentadas, lo que representa un incremento del 9,9% comparado con abril, cuando se vendieron 31.923 unidades. Si la comparación es interanual, hay un crecimiento del 53%, ya que en mayo de 2021 se habían registrado 22.931 unidades.
De esta
forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 174.257 unidades,
esto es un 1% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían
registrado 172.497 vehículos.
En este contexto, los modelos más vendidos del mercado en mayo se concentran en 6 vehículos de producción nacional y otros 4 importados de Brasil. Estos son los ganadores según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA-.
Fiat Cronos
Con 2.805 unidades es el número uno en ventas. En el acumulado anual lleva patentados 20.128 autos, con un incremente de 22,4% frente al período enero-mayo del año pasado.
Fabricado en Argentina, en la planta de Fiat en Ferreyra, Córdoba, hay stock y eso favorece las ventas. Además, no tiene tanto sobreprecio como sucede con otros vehículo.
Toyota Hilux
Toyota Hilux, la pick up más vendida del mercado.
Con 1.952 unidades vendidas en el mes es la camioneta líder del mercado local y la número dos del mercado total. En cuanto al acumulado anual, son 9.972 camionetas patentadas, con una baja de 14,2% frente a los primeros cinco meses del año pasado.
Chevrolet Cruze
Con 1.904 patentamientos en mayo, este auto sube por primera vez al podio de los más vendidos. En el año se patentaron 7.240 unidades entre las versiones hatch y sedán, con un incremento de 76,2% entre enero-mayo. El Cruze es otro de los modelos que se fabrican en el país, en la planta de Alvear, provincia de Santa Fe.
Volkswagen Amarok
Con 1.802 unidades vendidas en mayo, la camioneta de Volkswagen es la cuarta con más patentamientos del país y número dos de su segmento. En el año acumula 8.541 ventas, lo que marca una caída de -3,7% comparado con los 5 primeros meses del año anterior. Esta camioneta es otro de los modelos de producción nacional, fabricada en Pacheco, provincia de Buenos Aires, donde también se da vida al Taos, un SUV mediano.
Peugeot 208
Con 1.757 ventas en mayo y 11.146 acumuladas en el año, es decir, un crecimiento de 62,1%, este modelo sigue siendo uno de los líderes tanto en el mercado total como en el segmento de autos chicos en particular. El 208 también se fabrica en la Argentina, en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires.
Toyota Etios
Con 1.674 ventas en el mes, el modelo fabricado en Brasil quedó número seis en el top ten. En el año lleva vendidas 7.581 unidades, lo que marca una suba de 8,5% frente al período enero-mayo de 2021. El Etios se ofrece en dos versiones, hatch y sedán, y también es una de las opciones más buscadas en su categoría por la buena relación precio-calidad.
Toyota Yaris
Toyota Yaris, otro de los modelos del top ten.
Con 1.374 ventas en el mes, este modelo también se está manteniendo en el podio como una buena opción dentro de los autos medianos. En el año, sus ventas acumuladas son de 4.468 unidades, es decir, una baja de 18%. Fabricado en Brasil, es un modelo que lentamente fue creciendo en ventas y ganando mercado, aunque sufre de las trabas para importar, como otras.
Toyota Corolla Cross
Con 1.049 ventas en mayo, es otro de los modelos más vendidos del mes, con una suba de 763,1% en los 5 meses de 2022, es decir, unas 4.393 unidades. Al mismo tiempo, es el único SUV del podio, de Brasil. Desde su lanzamiento es un vehículo con alta demanda, aunque sus entregas también se demoran hasta un año.
Renault Kangoo
Con 1.043 ventas, es otro de los modelos más vendidos del país, acumulando 5.460 unidades en el año, con una suba de 72,4%. Este utilitario también se fabrica en la Argentina, en la planta de Renault en Córdoba.
Toyota Corolla
Con 884 unidades, completa el top ten de los más vendidos, con un acumulado anual de 4.352 unidades, es decir, una baja de 10,6% en el año. Este modelo del segmento mediano se fabrica en Brasil, y también hay una gran demora para su entrega.
Las marcas líderes
Además de los modelos más vendidos, mayo cerró con tres marcas como las líderes en ventas del país. Estas son Toyota, con un crecimiento de 2,2%; Fiat con una suba de 22%; y Volkswagen como tercera del podio, con una baja de 36 por ciento. El top ten se completa con Renault, Chevrolet, Ford, Peugeot, Nissan, Jeep y Citroën.