Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

El paraíso de los autos, existe señores. Te lo mostramos aquí

Festival de Velocidad de GoodwoodPara el infarto. El Festival de Velocidad de Goodwood, Reino Unido, será este “finde” el epicentro de los mejores deportivos del planeta. Aquí los mejores.

En el universo de los lugares donde se producen los mejores eventos relacionados con el mundo automotriz, el cada vez más popular festival de Velocidad de Goodwood (Reino Unido) encabeza la lista de los eventos que hoy, nadie quiere estar ausente. En esta edición, que justamente se inició ayer y que culminará el próximo 26 de junio, están en lista unos 600 coches que marcharan por el mítico trazado de 1,86 kilómetros. De todos los coches que desfilarán (de competición de todas las épocas, de producción y prototipos), te mostramos un compilado con los mejores deportivos.

Fiat El grupo Fiat eligió a su nuevo 124 Spider con el sello del escorpión, junto a su antecesor, el 124 Abarth Rally, El otro Fiat que será de la partida es el 595 Competizione.

Alpine Alpine es la firma deportiva de Renault que también dijo presente. Su máximo anfitrión es el Vision que prefigura el próximo coche de producción de la marca. Estará acompañado por el prototipo de resistencia, reciente ganador en Le Mans.

Bugatti Chiron Viene siendo exhibido en diferentes Salones del Automóvil (el último fue el de Ginebra), pero aquí los presentes podrán verlo girar. Es para muchos, el más atractivo de este festival básicamente porque nadie quiere perderse ver en acción a sus 1.500 caballos por trepando el recorrido. Claro está, que no podrán verlo en acción al cien por ciento.

Audi La alemana Audi es una de las que se toma muy en serio esta vidriera al mundo, y fue con toda la gama deportiva: Hablamos del S5 Coupé, el espectacular R8 V10 Spyder, el R8 GT3. Pero los ojos se posarán en el infartante TT RS, ahora mucho más agresivo y bestial que nunca. ¿Exagerados nosotros? Tiene ahora 400 caballos de potencia.

Ford Con semejantes monstruos en cuatro ruedas, Ford no podía quedarse atrás y saldrá al ruedo con el imponente Ford Fiesta ST200, el último de los GTI de ciudad. Junto al Fiesta (que celebra este año su 40 aniversario), rodará el flamante Ford GT de producción, apenas unos días después de que la versión de competición lograse la victoria de su categoría en las 24 Horas de Le Mans.

Renault Acertada decisión la de Renault en aprovechar esta edición del festival para dar a luz el espectacular Clio R.S. 16 Concept, el más potente de la historia con su propulsor de 275 CV, el mismo que impulsa el Mégane RS Trophy. Lo acompañará el Twingo GT con sus 110 caballos que en conjunto al comprimido modelo, harán estragos en la cinta asfáltica.

Volkswagen El Golf GTi, está cumpliendo cuarenta años de vida y la marca alemana le rinde tributo en el festival con un ejemplar de la primera generación, el cual será custodiado de cerca por el GTE Sport Concept Car (el futuro de la zaga GTi) y el espectacular GTI Clubsport S, modelo que con sus 310 CV, acaba de batir el récord de Nürburgring.

Elemental Se trata de un fabricante británico que presentará el primer ejemplar en serie de su deportivo RP1. Es un deportivo cuya relación peso-potencia alcanza los 500 CV por tonelada. Está basado en un monocasco de carbono que pesa únicamente 65 kilogramos y obliga a una postura de conducción casi horizontal, al estilo de los monoplazas de Fórmula 1. La propulsión queda a cargo de dos motores Ecoboost, a elegir: un 1.0 tricilíndrico de 180 CV y un 2.0 litros de cuatro cilindros y 320 CV. El primero de ellos acelera alcanza los 100 km/h en 3,2 segundos y 2,8 segundos para el más potente.

Zenovo Con sólo 700 kg este radical deportivo cuenta con la mecánica de 4 cilindros y 2.3 litros del Ford Focus RS y del Ford Mustang. Es decir, esconde unos bestiales 350 caballos acoplados una transmisión manual y buenos frenos y suspensiones (regulables de Bilstein). El modelo ya se vende en Europa a unos 50.500 euros.

Aston Martin De toda su zaga, la colosal firma eligió una versión descapotable del salvaje Vantage Gt12 denominada Aston Martin Vantage Roadster. Se trata del descapotable más extremo jamás producido por Aston Martin. Solo hay que imaginarse los 600 caballos de su motor V12 atmosférico de 6 litros de 600 caballos en acción, entrando en el habitáculo sin capota.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 24 Comentarios

Fiat Toro ¡En acción!

Motriz aceleró la versión tope de gama (Volcano), de uno de los modelos más esperados del año. Aquí, toda nuestras vivencias durante dos días con la pick up de Fiat.
????????????????????????????????????

Nueva Fiat Toro, prueba de manejo en todas las condiciones climáticas: con hielo y neblina.

Desde El Calafate. Por lo general a todo lanzamiento comercial, lo antecede un clima de expectativa por parte de quienes están interesados en el modelo en cuestión. Pero en este caso, la antesala fue más intensa que lo normal. Es que todo el mundo quiere saber si la Toro cumple o no con las expectativas. En base a ello, y considerando que por su carácter polivalente se le pueden otorgar varios usos, aquí hacemos un repaso de su comportamiento en diferentes contextos durante el primer contacto que tuvimos con este modelo.

En la ruta
  • La cuestión de circular en ruta en camioneta tiene varias cuestiones que la Toro las está queriendo corregir. Así, los vicios que puede tener una pick up chica, en cuanto a falta de “pimienta” para los sobre pasos,  en la Toro no se perciben. Es que su  motor MultiJet 2.0 de entregar 170 CV,  está bastante lejos de los 95 CV de una Strada Trekking con motor 1.3 turbo diésel ,o de los 110 CV del 1.6 naftero de la VW Saveiro y mucho más cerca de los 180 CV de una Volkswagen Amarok, que por cierto es mucho más grande y pesada.  La relación peso/potencia de la Toro, supera a cualquier actual del mercado. 
  • La falta de buen aplomo por su reducido tamaño y peso de las pick ups chicas, es otra cuestión que la Toro no sufre. Lo mismo que la poca estabilidad que presentan las “chatas” medianas cuando de tomar curvas cerradas. Sucede que por sus proporciones, su comportamiento en estas situaciones se asemeja más a un SUV, y no a una pick up, con todas las salvedades que ello implica. Incluso, viajando con la caja sin carga, la Toro no es saltarina y no muestra inclinaciones graves, incluso en situaciones como la esquivar un pozo, la Toro siempre transmite seguridad. Esto se lo debe en gran parte a su sistema de suspensión independiente en las parte posterior y por supuesto a los diferentes asistentes, como el Control de Estabilidad que lo trae de serie.
  • Hicimos varios de cientos de kilómetros a bordo de la Toro y lo cierto es que sus butacas delanteras son bien generosas de alto y ancho y lo sujetan a uno muy bien. La parte controvertida está en las plazas traseras. Es un espacio muy justo el que queda para que dos personas adultas puedan viajar, tanto para las rodillas como para la cabeza. Ni hablar si hay que meter un tercer pasajero, en el sector del medio o simplemente se quiere llevar mochilas o cosas de valor atrás. Otra cuestión que notamos es que al tener la línea de cintura ascendente, las ventanillas traseras se van reduciendo de tamaño, de manera que es un poco tacaño el espacio para mirar para fuera.
En la ciudad
  • En este escenario son varios los puntos a favor. En principio, al ser bien compacta, no es una molestia moverse en tránsito cargado, cosa que si sucede con una pick up mediana.
  • Es ágil y fácil de maniobrar gracias a su dirección eléctrica asistida.
  • Esta buena cintura para moverse en espacios reducidos, involucra también el estacionamiento.
  • Es crucial en este caso y se agradece la presencia de los sensores de estacionamiento que están presentes desde la versión más económica.
  • Está también la posibilidad de contar con una cámara de estacionamiento, pero para ello hay que pagar un pack opcional llamado X-treme ($21.000).
  • Es para destacar la posición de manejo alta, un punto que facilita la visual y genera una sensación de seguridad, sobre todo en la platea femenina.
  • Sufre el mismo mal que su hermana menor (Fiat Strada) de su luneta reducida, que deja poca y nada de visual para atrás. Un detalle no menor, es que en ese sector, no ofrece desempañador. A tener un trapito en mano entonces.

En la montaña

  • Siempre cuesta tratar de incursionar por zonas donde uno sabe que el vehículo, puede salir “lastimado” y aquí si hay que ser sincero que dudábamos acerca si esta Fiat iba a poder salir airosa. Antes de empezar a transcurrir, la sometimos a pruebas puntuales, para probar el nivel de torsión de su carrocería, que vale aclarar es mono casco, es decir como los autos y no con largueros,como el caso de las “chatas. Lo cierto es que ubicada en una posición casi de “malabarista” (las ruedas van quedando despegadas del piso a medida que circula por unos troncos), las puertas se pueden abrir sin ningún problema.
  • Nadie duda de lo lograda y llamativa que es el frontal de la Toro, pero no sabíamos si al encarar vados bien profundos nos íbamos a quedar con el paragolpes en la mano. Sorpresa para bien en este aspecto: La Toro se acostó sin problemas en la pronunciada bajada y no tocó con nada. Y cuando tuvo que salir, su parte trasera tampoco rozó y ello que el vado, además de ser pronunciado era angosto. Esto, tiene una razón de ser: Cuenta con un despeje al suelo (241 mm) y a los ángulos de entrada (25°) y salida (29°), más el ángulo de rampa (22°).
  • Las incursiones por las zonas menos trabadas, pero no por ello menos complejas, las pudimos hacer sin problemas. Lo interesante es que no hace falta ser experto en 4×4 ya que la Toro tiene una opción automática y ella sola determina cuando debe empezar a traccionar el eje trasero.
  • En situaciones donde sabíamos que indefectiblemente teníamos que utilizar la 4×4, usamos la opción 4WD, donde ya somos nosotros quienes intervenimos y con ello, estamos diciéndole a la Toro que envíe más fuerza al eje trasero (60/40) o a la inversa. Y si la cosa está realmente complicada, quien nos salva en ese caso es la posición 4×4 Low. No es una caja reductora, pero oficia como ella, recurriendo a la primera marcha que es muy corta y tiene empuje de sobra.
Conclusión La propuesta de Fiat con Toro va a generar un revuelo interesante en diferentes ámbitos. Lo hará primero entre quienes buscan la compra de un 0km, que si bien no pensaban quizás en la alternativa de una pick up, ahora si la pueden considerar porque esta Toro se parece más a un SUV en comportamiento y en confort. No lo expresan, pero entre las marcas de pick ups medianas, los SUVs, incluso entre los autos compactos, tienen ahora que lidiar con este modelo que representa una amenaza para todos ellos. Desde Fiat se sienten confiados en que las ventas serán un éxito y esperan lograr patentamientos ambiciosos antes de finalizar el año.

Posted in Noticias Pruebas

Leer más 11 Comentarios

Motriz (C) 2013