Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Fiat Pulse Abarth: ¿Cómo es el SUV deportivo que llegará al país?

El nuevo crossover se comercializará durante el segundo cuatrimestre de este año. Antes de ello, Fiat lo está exhibiendo en su stand en Cariló. 

La división Abarth se caracteriza por presentar ediciones con importantes cambios de diseño y plus de potencia a modelos que nacieron para uso citadino. Su primera intervención que se comercializó en Argentina recayó sobre el Fiat 500. Ahora, la intervención fue sobre el SUV Pulse que se había lanzado en abril de 2022, y resultado está más que logrado. 

Pocas cosas en común 

Si bien mantiene parte del nombre, lo único que comparte con el Pulse clásico son las ópticas delanteras y las líneas de su carrocería. Luego, todo lo demás es nuevo.

Los paragolpes cuentan con aspecto deportivo, sobre todo el trasero, el cual recibió una modificación en el difusor y alberga dos salidas de escape. Las llantas de 17” vienen en negro para todos los colores (blanco, gris, negro o rojo) con los que se ofrece esta versión.

Como no podía faltar, también dispone de faldones en los laterales, lo cuales hacen juego con el color de las llantas. 

Se respira “racing” 

La división deportiva no escatimó fuerzas en personalizar esta versión en su interior. Lo primero que salta a la vista es la presencia de cuero sintético en todo el habitáculo, con costuras rojas. El rojo se hace presente también en algunas molduras del torpedo y en el botón “Poison” del volante (que es el equivalente al “Sport” en el Pulse normal). 

 El tablero es totalmente digital, pero con un diseño orientado al manejo deportivo, donde además de cuenta vueltas y velocímetro, dispone de medidor de presión de turbo y Fuerza G. Lo interesante del caso es que, al margen de estas soluciones “racing”, conserva todas las comodidades de un SUV, tanto en habitabilidad como su posición de manejo. 

Con 50 CV más 

El Pulse Abarth no es una versión que se diferencia solo por su estética, sino que cuenta con un propulsor que va en línea con lo que exterioriza. Se trata de un comprimido motor 1.3 litros, turbo naftero de 175 CV y 270 Nm, que viene asociado a una caja automática de 6 velocidades.  

Vale recordar que se ofrece con el motor 1.3 litros Firefly naftero de 99 CV y 127 Nm y el 1.0 litros turbo naftero de 125 cv y 200 Nm. Según los datos de fábrica, este crossover acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h. 

Modificaciones de fondo 

El Fiat Pulse Abarth también recibió cambios en las suspensiones (son más firmes que su versión normal y 10 mm más baja). A esto se suma una nueva barra estabilizadora delantera con mayor diámetro para más estabilidad.

Tanto el motor, como la caja y frenos fueron recalibrados para ofrecer mejores prestaciones. También se modificó el sistema de escape, aportando un sonido muy superior a la versión normal del Pulse. 

Seguridad conocida 

A nivel seguridad, el Pulse Abarth reitera nivel de equipamiento de los Pulse convencionales: airbags frontales y laterales para conductor y acompañante, Control de Arranque en pendiente, ABS, ESC, Control de Tracción, y anclajes Isofix además de un completo paquete de Asistente a la Conducción.

Es pata destacar que el Control de Tracción y Estabilidad se puede desconectar por completo en esta versión Abarth, en caso de se pretenda un manejo deportivo sin la invasión de estos sistemas. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Fiat Pulse Abarth 
  • Origen: Brasil 
  • Motor: turbo naftero de 1.3 litros con 175 CV y 270 Nm de torque 
  • Caja: automática de 6 marchas con convertidor de par y levas al volante 
  • Dimensiones: 4,10m de largo / 1,78m de ancho / 1,58m de alto. 
  • Distancia entre ejes: 2,53 m 
  • Capacidad de baúl: 370 litros 
  • Precio: se informará al momento de su lanzamiento 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Fiat presentó el nuevo SUV Fastback para toda la región

El SUV de Fiat se presentó ante 300 concesionarios en un evento realizado en Puerto Madero. Ya se vende en Brasil. ¿Cuándo llega a la Argentina?

El nuevo SUV desarrollado por la italiana Fiat para América Latina, bautizado con el nombre “Fastback”, fue presentado en un evento regional realizado hoy en Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.

Más de 300 concesionarios de toda Sudamérica, junto a directivos de Stellantis, fueron convocados para presenciar el lanzamiento del vehículo que ya se vende en Bras+il, y que comenzará a comercializarse en el mercado local en los primeros meses de 2023.

El Fastback es un nuevo modelo que se ubicará por encima del Pulse, pero que enfrentará a los modelos que forman parte del segmento de los SUV C, es decir, los que siguen una estética coupé.

Si bien todavía no se conocen muchos datos del vehículo que se venderá en Argentina, se sabe que es el segundo producto de la plataforma modular MLA utilizada por Argo y Cronos, por eso su relación con el sedán fabricado en Córdoba.

Detalles del nuevo Fiat Fastback

El nuevo SUV mide 4.427 mm de largo con 2.533 mm entre ejes, 1.774 mm de ancho y 1.545 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.533 mm. En cuanto al baúl, es uno de los más generosos del mercado, con 516 litros.

En diseño, lo más llamativo es el portón trasero que da nombre al modelo. La parte frontal conserva el capot más plano del Pulse, con una parrilla de panal de abeja y faros antiniebla debajo. Las llantas son de 17 a 18 pulgadas, según la versión.

Por dentro, el modelo tiene algunos detalles que lo hacen más exclusivo. Entre ellos sobresale la consola central elevada que incluye freno de estacionamiento eléctrico. También hay un diseño especial en las molduras, terminaciones de asientos y puertas.

Un aspecto para destacar es que, desde la base, se incluyen luces Full LED, freno de estacionamiento eléctrico con autohold, climatizador automático, llantas de 17″, sistema multimedia por pantalla de 8.4″ con mirroring inalámbrico, cargador de smartphones inalámbrico, sensor de estacionamiento trasero, control de crucero, cámara de reversa, cuatro airbags y controles de tracción y estabilidad TC+.

En motorización, todavía no se confirmó la apuesta para Argentina, pero se dieron a conocer dos opciones para el mercado brasileño. Se trata de los motores turboalimentados, desde el 1.0 T200 con una potencia que en Brasil oscila entre 125 y 130 CV, asociado a una caja automática CVT; hasta el 1.3 de 175 cv que ya usa Toro. La tracción es solo delantera.

Leer más

Motriz (C) 2013