Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Fiat 500e: “El chiquitín” se electrizó y será develado hoy

Hoy se podrá ver vía web la nueva generación del El Fiat Cinquecento, el cual tendrá una variante 100% eléctrica. Te adelantamos algunos datos.


Fiat es una de las marcas que había dicho presente en esta edición del Salón Ginebra 2020, y por ende es una de las terminales que va a develar sus novedades vía web, la cual se habilitará a las 17:00 (España), 13:00 (Argentina). Para poder ingresar al sitio, se debe colocar la contraseña electric y con ello se podrá ver la presentación en vivo.

Más allá de la imagen que intenta resguardar esta nueva versión, ya se develaron algunas fotos donde se puede ver al 500 eléctrico que llegará en primera instancia al mercado europeo.



El nuevo 500 se produce en la planta de Miriafiori (Italia), y para ello, el grupo FCA –Fiat Chrysler Automobile- invirtió 700 millones de euros. El plan de la marca tiene como objetivo, producir 80 mil unidades del “pequeñín” eléctrico al año, a partir del segundo semestre del corriente año.

Si bien todavía no hay datos precisos del apartado del motor del modelo que se vende en nuestro país desde el 2007 con su motor naftero convencional, se especula que su sistema eléctrico podrá desarrolla 120 CV de potencia, junto a una batería de iones de litio de 42 kWh de capacidad.



El nuevo Fiat 500 eléctrico será capaz de acelerar de 0 a 100 lm/h en 9 segundos y alcanzar una velocidad máxima que ha sido limitada a 150 km/h para preservar la autonomía.

Con una carga completa podrá recorrer un máximo de 320 kilómetros, de acuerdo al ciclo de homologación WLTP. Además viene equipado con un selector de modos de conducción que incluye tres opciones denominadas Normal, Range y Sherpa, éste último optimizado para mejorar la autonomía a costa de perder algo de confort, puesto que desconecta el climatizador para preservar la energía.

Se podrá recargar en un toma hogareño convencional en 14 horas. En tanto que, aunque al utilizar un cargador de 85 kW, en tan solo 5 minutos es capaz de recobrar energía suficiente para recorrer 50 kilómetros, mientras que con ese mismo sistema el 80% de la recarga se completa en 35 minutos.

Más allá de esta información que se sabrá con precisión hoy, se puede apreciar que si bien conserva su carrocería redondeada y sus medidas compactas, se puede ver una nueva estética.

Toda la carrocería, tiene una cintura elevada que atraviesa las puertas, que está alineada con la línea de la apertura de su pequeño capot, y que incluso “corta”, sus características ópticas (ahora con luces leds) redondeadas. También, estrena llantas de nuevo diseño, mientras que la otra diferencia es la tapa en el sector trasero, la cual oculta la toma de la carga de la batería.



En la parrilla frontal, el logotipo de Fiat ha sido sustituido con el “500”. La zaga luce más redondeada y las luces traseras conservan el estilo de la generación anterior, aunque la firma lumínica Led posee un motivo en forma de letra «E», que lo identifica como un modelo eléctrico. Por el momento solo estará disponible en versión cabrio, pero posteriormente la oferta del nuevo 500 eléctrico se enriquecerá con las versiones de techo rígido.

Es 6 centímetros más largo que el modelo anterior, además de 3,63 centímetros más ancho. La distancia entre ejes también se ha extendido en 2 centímetros en relación a la anterior generación, beneficiando el espacio disponible para los pasajeros de las plazas posteriores.



También hay fotos del interior. Se aprecia un entorno mucho más sofisticado, marcado por la presencia de una gran pantalla táctil en posición central, bajo la cual se ubican los mandos del climatizador y un portaobjetos.

Cuenta con una instrumentación digital configurable con panel de 7”, además de estrenar un nuevo sistema de información y entretenimiento Uconnect con pantalla táctil de 10,25”, que cuenta con compatibilidad con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, USB, acceso a a aplicaciones, acceso a internet y navegación integrada.



La parte superior del tablero parece revestida en material textil y hay además un cuadro de instrumentos digital tras el volante, para ver la información más importante. El volante tiene la parte inferior ligeramente achatada, tiene la inscripción ‘500’ en el centro y el aro está tapizado en dos colores.

Este nuevo Cinquecento, está generando mucha expectativa no solo por su nuevo sistema de propulsión, sino también por el augurio de la marca de que el modelo se posicione como uno de las variantes más accesibles del segmento de City Cars.

Posted in Adelantos e-Motriz

Leer más

Nueva FIAT STRADA: Con 4 puertas y con varios guiños a la Toro

Con una sola fotografía de perfil, Fiat develó el rediseño total que recibió la pick up chica de la marca. Un indiscutible “airecito” a la Toro y su carrocería de 4 puertas, sus principales halagos.



La longeva pick up que nació hace 21 años sobre la base del Fiat Palio, hoy está en boca de todos, o mejor dicho ante la vista de todos Fiat Brasil develó su figura final (antes había jugado al misterio con una silueta), seguramente antes de lo que tenía planeado, a causa de una foto filtrada durante una muestra frente a potenciales clientes.

Este hecho, aceleró la decisión de Fiat Brasil, quien dejó finalmente caer el velo de la nueva Strada que, como se esperaba, ha tomado muchos recursos de la Toro, su hermana mayor.

Sacando su parrilla hexagonal con el logo nuevo de la marca, su trompa adopta una expresión similar la Toro. Si bien las ópticas no están divididas (luces leds arriba y luces baja empotradas en el paragolples), adoptó la tira de led que simula ser una ceja, mientras que por debajo de ella, se ubica una óptica rasgada, muy similar, en este caso, al del Fiat Cronos o Argo.

La foto del perfil, deja entrever el lateral de su caja muy similar al de la Toro, aunque se aprecia que la caja es más corta. Vale recordar que su capacidad de carga de la actual generación, antes del desembarco de esta es de 700 kilos, mientras que la Toro puede cargar una tonelada.

Pero lo más revolucionario de este avance, es sin dudas la silueta con cuatro puertas. La Strada, a lo largo de su vida, fue adoptando diferentes silueltas (cabina simple, cabina extendida, doble cabina pero sin puertas traseras y en el 2013 apareció una segunda puerta lateral con apertura a contra marcha), pero sin dudas la más resolutivas es esta nueva carrocería que ahora permitirá en serio, que cuatro o cinco pasajeros (seguramente el espacio seguirá siendo reducido en las plazas traseras), puedan al menos acceder de manera más fácil.

La nueva pick up que se producirá en Brasil, no dejará de ofrecer sus versiones de cabina simple y extendida, lógicamente a un valor más accesible que la que grafica este informe. Como tampoco jubilará a su longevo propulsor Fire 1.4 8v de 87 CV y 130 Nm. La versión de 4 puertas, se especula (por su mayor capacidad de trasladar pasajeros), tendrá bajo su capot, el Firefly 1.3 8v del Argo de 99 CV y 135 Nm.

Otra especulación más, plantea que más adelante, podría llegar el Firefly 1.0 Turbo, pero nada de ello fue oficialmente confirmado.

Este tipo de noticias que se generan rápidamente tras una fotografía, muchas veces son traccionadas adrede por las terminales, con el fin, justamente de generar publicaciones en todos los medios especializados.

Sin embargo, en esta oportunidad el apuro por salir a develar la nueva Strada fue real. Incluso es una develación que en nuestro país, donde se lanzará más cerca de fin de año, no hará más que generar una actitud especulativa por aquellos que están buscando una camioneta pequeña y no tan costosa como las actuales, y que le podría jugar incluso en contra a la propia Fiat, quien aún tiene muchas unidades de la actual generación de la Strada.

Será cuestión de esperar ahora la cintura comercial de los concesionarios para mover ese stock en pos de la llegada de esta nueva generación.
 

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013