Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Un recorrido por EXPOAGRO 2020: Todas las novedades

La feria más grande del sector agropecuario abrió sus puertas el martes, y las automotrices se adueñaron de gran parte de los stands. Todos los anuncios



Expoagro 2020 abrió sus puertas el martes con una gran variedad de stands distribuidos en sus decenas de metros cuadrados. Y tanto los fabricantes de maquinarias, como los de semillas, camiones y todas las automotrices del país dijeron presente en la feria exhibiendo allí sus novedades.
La feria ya no es solo un encuentro para el agro, sino que es una variada muestra para atraer a más público, presentar novedades y, en el caso de los vehículos, ofrecer opciones especiales de financiación.

Ford


La marca es sponsor oficial del encuentro, donde además de poder probar la nueva Ranger, Ranger Raptor, F-150 y la F -150 Raptor en pista, los visitantes pueden ver las nuevas Kuga Híbrida y Territory, además de la conocida Ecosport.

Otro modelo exhibido dentro de la gama de utilitarios es la nueva Transit, en sus versiones Minibus y Van, y como parte de un atractivo único, en el stand también se presenta el Mustang, junto a la diversa línea de vehículos que ofrece la automotriz como el Mondeo Híbrido, el Ka+ y Ka Freestyle.

Como novedad, además, este año Ford Posventa creó un espacio en el estacionamiento exclusivo de la marca para realizar distintas actividades en forma personalizada. Están los talleres móviles  y tienen repuestos para realizar mantenimientos preventivos.

Por último, también especial para Expoagro, Ford ofrece un plan de financiación para la compra de una Ranger.

Chevrolet


La marca presentó en Expoagro una nueva versión de la S10, la LT con caja automática y tracción 4×4. Se ubica en el medio de la gama, y se considera una opción ideal para tener el mayor confort sin tener que llegar al tope de gama.

La Chevrolet S10 LT automática posee un motor 2.8 Turbo diésel con 200 CV, con un torque de 500Nm. En cuanto al diseño exterior presenta llantas de aleación de 16’’ y manijas de puerta color carrocería. En su interior se destaca por los apoyabrazos centrales, aire acondicionado manual, tapizado de tela, control de velocidad crucero, computadora de a bordo y MyLink con pantalla táctil de 7’.

En materia de seguridad, incorpora control de ascenso y descenso, control de estabilidad y tracción, airbags frontales y faros antiniebla, brindando seguridad en el manejo y colaborando en la prevención de accidentes. El precio de la S10 LT 4×4 AT es de $2.014.900 y puede adquirirse en cualquier sucursal de la Red de Concesionarios Chevrolet del país.

Además de este modelo, Chevrolet exhibe los productos más importantes de la marca como Trailblazer, Equinox, Tracker, Camaro, Cruze, Onix, y como gran atracción, la pick up Silverado. En la pista pueden probarse varios modelos de S10 y la Trailblazer, incluyendo el nuevo modelo de S10 LT 4×4 Automática.

El stand de Nissan


En Expoagro, Nissan presentó, por primera vez en la Argentina, el nuevo Versa que llegará a mitad de año al país. Este anticipo le permitirá al público en general acercarse a uno de los modelos más importantes de la marca para 2020, producido en la planta de Aguascalientes, México.

El sedán tiene un diseño más agresivo, innovador y moderno, trae elementos distintivos de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility; tales como el Blind Sport Warning (Alerta de Punto Ciego) y el Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado), que poseen los vehículos de alta gama, y que apuntan a brindar una mayor seguridad y confort en el manejo.


Además, la marca celebra el aniversario del lanzamiento de las versiones S y SE de Nissan Frontier realizado durante este mismo evento en 2019.

Como acción especial, desde el 1° hasta el 13 de marzo, Nissan ofrecerá un plan de bonificaciones exclusivas para Expoagro de hasta $300.000 para el modelo Nissan Frontier, sumado a una línea de financiación especial que permite financiar hasta 600.000 a tasa 0% en 18 meses.

El stand de Citroën


La marca desembarcó en Expoagro con su gama de utilitarios llamada VUL, además de todos los SUV y el avant première del nuevo C5 Aircross. Al mismo tiempo, Expoagro es una gran oportunidad para acercar la oferta de vehículos utilitarios a los clientes, integrada por Berlingo, Jumpy y Jumper.

Además, se revela el nuevo Jumper Minibus, una de las tantas posibilidades de transformación que se ofrece de fábrica. De esta manera, se da la oportunidad a los clientes de conservar la garantía correspondiente y poder asegurar adecuadamente sus vehículos.

Por otro lado, en un espacio especial para Círculo Citroën, se comercializan los planes de ahorro.

El stand de Peugeot


La marca también está en Expoagro con la gama completa de utilitarios de diferentes características, con servicios y beneficios pensados para el cliente final.

Entre los modelos que se pueden ver se encuentran todos los que integran la división Peugeot Professional con Partner, Boxer y Expert, que conforman la gama destinada al segmento de los utilitarios livianos, apta para el trabajo.

En el caso de Partner, es un clásico del mercado, fabricada en la Argentina, y con una larga trayectoria en su categoría, entre los modelos más chicos. Cuenta con un motor naftero 1.6 de 115 CV o uno turbodiésel HDI de 92CV. Además, se puede elegir en versiones de 2 y 5 asientos.

Expert, por su parte, es sinónimo de eficiencia, confiabilidad y modularidad. Equipada con un motor turbodiésel HDI de 115CV, tiene un volumen de carga de hasta 6,6 m3. Cuenta también con su versión Mixta de 6 pasajeros.

Boxer, Por último, es un éxito avalado en su amplia trayectoria, con más equipamiento, más tecnología, más capacidad y la incorporación de una versión chasis-cabina. Con un motor turbodiésel HDI de 130CV, tiene entre 10 y 13 mᶾ de volumen de carga útil.

El stand de Toyota


Este año, la marca tiene 15 vehículos exhibidos, desde la pick up Hilux, hasta la SW4, Etios, Corolla y Yaris.

En esta ocasión, Toyota participa de la muestra reafirmando su apuesta por la tecnología hibrida con la presencia de sus cuatro modelos: el Prius -lanzado en nuestro país en 2009-, la nueva RAV4, híbrida en todas sus versiones; el Corolla, el primer vehículo con tecnología desarrollado en la región; y la CH-R, un nuevo crossover compacto.

Los visitantes también podrán vivir de cerca la experiencia Toyota Gazoo Racing, la marca que abarca todas las actividades de motorsports alrededor del mundo. Se podrá observar en exhibición la Hilux GR-Sport, el primer vehículo de la marca desarrollado y producido en Argentina bajo la filosofía de GAZOO Racing, concebido sobre todo para terrenos off-road.

Con la atención de vendedores especializados, se podrá obtener más información acerca del Toyota Plan de Ahorro y el Plan Canje de Cereales. El servicio postventa también estará presente con un panel de exhibición de accesorios y la venta de productos de la Colección Toyota.

El stand de Fiat


La marca italiana exhibe la pick-up  Toro con sus últimas versiones: Toro Ranch, y Toro 2020 -.

En este espacio, hay un sector para atención al público y también una pista de pruebas en la que se puede testear la Fiat Toro en su versión Volcano. 

Además, están los productos financieros desarrollados especialmente por FCA Compañía Financiera para esta muestra, como son: Créditos hasta el 70% del precio del vehículo; Cuotas mensuales o préstamo agro con cuotas semestrales; Financiación directa aplicable a individuos, pymes o empresas; Opciones con Tasa desde 0%; Requisitos mínimos para el otorgamiento; Resolución inmediata de las operaciones cargadas in situ.

El stand de RAM


La marca está en ExpoAgro con la nueva RAM 2500 Heavy Duty, acompañada por la afamada RAM 1500 Laramie Moparizada.

La RAM 2500 Heavy Duty, con motor Cummins de 6.7L Turbo-Diésel, que entrega una potencia de 365 cv – 1085 Nm@1800 y que se acopla a una caja de automática de seis velocidades, es el vehículo ideal para desarrollar cualquier actividad que exija el más alto desempeño. 

La RAM 1500 Laramie presenta un motor HEMI 5.7L V8 con 395 caballos de potencia, sumado a una caja automática de seis velocidades que aporta agilidad y performance a la conducción. En su interior, la RAM se destaca por sus materiales, el lujo y la tecnología. Su instrumental digital, su pantalla central multimedia touch Uconnect de 8,4’’ y el confort de manejo, hacen de RAM 1500 un vehículo único y capaz, cualquiera sea la situación.

Además de la zona de exhibición, el stand tiene un espacio especial para la atención y el asesoramiento a los visitantes, como así también el acompañamiento de productos financieros ad hoc desarrollados especialmente por FCA Compañía Financia para esta muestra, como son:
  • Créditos hasta el 70% del precio del vehículo
  • Cuotas mensuales o préstamo agro con cuotas semestrales
  • Financiación directa aplicable a individuos, pymes o empresas
  • Opciones con Tasa desde 0%
  • Requisitos mínimos para el otorgamiento
  • Resolución inmediata de las operaciones cargadas in situ.
 

Posted in Actualidad

Leer más

Fiat presentó su primer eléctrico y es el nuevo 500

El modelo se reveló en Milán. Es el primer auto totalmente eléctrico de FCA que cambiará las reglas del juego para los vehículos de cero emisiones.


“El planeta Tierra está atravesando un periodo muy delicado, único en su historia. Todos tenemos que pasar a la acción para crear un futuro mejor. Fiat acepta el desafío, poniendo en juego la joya de la familia: el 500. Porque el 500 siempre ha estado en sintonía con los tiempos, cambiando cuando cambian las necesidades sociales”.

Con estas palabras, el grupo FCA presentó el nuevo eléctrico de la firma, el 500e, un auto que representó un cambio radical y se convirtió en una marca muy querida. Un automóvil que siempre estuvo en la cresta de la ola, y que pudo afirmarse como ícono desde su nacimiento hace 63 años.

Con la segunda generación, lanzada en 2007, el Fiat 500 introdujo el concepto de coolness y encanto en el mundo de los autos urbanos. Ahora, en 2020, es el comienzo de una nueva era y el auto usará toda su popularidad para inspirar el cambio y convertirse en parte de la solución.

El diseño del 500e

Al diseñar el nuevo 500, los ingenieros comenzaron con una hoja de papel en blanco, para que pudieran trabajar en todos los aspectos con la máxima atención al detalle y elegir las mejores soluciones.

En términos de estilo, implementa la movilidad futura de una manera italiana, aplicando el legado de las dos generaciones anteriores.



Clásico, y con una historia de 63 años, al diseñarlo, el Centro Stile Fiat ha trabajado en líneas limpias y un lenguaje coherente para definir el aspecto de la tercera generación: sobrio, evolucionado y compacto. Esto hace que los volúmenes resulten especialmente atractivos, dando una percepción de mayor estabilidad y presencia dimensional.



Otro requisito era darle al nuevo modelo un logotipo 500 específico, que por primera vez aparece en el centro del escudo frontal, en lugar del logotipo de Fiat. El logotipo actual del 500 en la parte trasera mantiene su vínculo con el pasado, aunque transformándose en una versión específica totalmente eléctrica: se caracteriza y adorna con un borde azul claro, con un juego de diseño y color que transforma el último cero en una letra «E».



En estética, el frontal, vertical como en la versión de 1957, es menos achatado, y se ha acentuado la sensación dinámica de la vista lateral. Los faros son un poco más elípticos, tecnológicos y modernos, lo que da como resultado un aspecto más atractivo, mientras que las manillas de las puertas están completamente al ras, con un vano para el desbloqueo eléctrico.

La esencia de la nueva plataforma le ha dado al 500 de tercera generación mayores dimensiones: es 6 cm más ancho y 6 cm más largo, la distancia entre ejes se ha ampliado 2 cm y las ruedas son más grandes y están más separadas, aportándole más personalidad y una mayor habitabilidad, a pesar de una longitud que sigue siendo inferior a cuatro metros.

Por dentro, es completamente nuevo y elegante. El Centro Stile ha decorado el interior distribuyendo los volúmenes de manera eficiente para lograr simplicidad formal, estética elegante y claridad visual.

Hay más espacio detrás de los hombros y para las piernas. El resultado es un entorno bien diseñado, sobrio, con menos botones y líneas esenciales, armonioso y que transmite sostenibilidad. Al igual que para el Fiat 500 Hybrid, incluida la versión eléctrica, algunos niveles de equipamiento también tienen asientos hechos con hilo «Seaqual» con plástico recuperado del mar, mientras que otros hacen un uso considerable de la ecopiel en lugar de la piel auténtica.

Autonomía y motor

La autonomía y el tiempo de recarga son dos cuestiones clave para los clientes. Las baterías de iones de litio con una capacidad de 42 kWh permiten que el nuevo 500 tenga una autonomía de hasta 320 km en el ciclo WLTP.

Para optimizar el tiempo de recarga, está equipado con un sistema de cargador rápido de 85 kW para recargar la batería muy rápidamente. Por ejemplo, se necesitan solo 5 minutos para disponer de una reserva de energía suficiente para recorrer 50 kilómetros, más de lo necesario para un uso diario medio. Y el cargador rápido también puede recargar la batería al 80 % en solo 35 minutos. La toma Combo 2, ubicada en el lateral trasero derecho del vehículo, permite una recarga tanto en corriente alterna como continua.

También se ha pensado en soluciones de recarga doméstica. La edición de lanzamiento del nuevo 500 incluye el Easy Wallbox, un sistema de recarga para el hogar que se puede conectar a una toma de corriente normal. Se trata de una solución «plug-and-charge» que se puede controlar vía Bluetooth, sin la necesidad de personal especializado, lo que permite recargar el 500 inmediatamente en casa con una potencia de carga de hasta 3 kW, estabilizando la carga energética.

Conducción del 500e

El nuevo 500 se equipa con tres modos de conducción: Normal, Range y Sherpa, que se pueden seleccionar dependiendo del estilo de conducción.

El motor tiene una potencia de 87 kW que permite una velocidad máxima de 150 km/h (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos; en 3,1 segundos de 0 a 50 km/h.

Conducción autónoma y conectividad

Pero el automóvil del futuro no es solo un coche urbano eléctrico, sino que va un paso más allá: literalmente pasa al siguiente nivel al ser el primer vehículo de su segmento en ofrecer la conducción autónoma de nivel 2, con todas las ventajas que aporta a la movilidad urbana.

Tecnología de monitorización con cámara frontal para vigilar longitudinal y lateralmente todas las zonas alrededor del vehículo. El sistema iACC (control de crucero adaptativo inteligente) frena o acelera prestando atención a todo lo que sucede alrededor: coches, ciclistas y peatones. El centrado de carril (Lane Centering) mantiene el vehículo en el centro del carril cuando las líneas de demarcación se identifican correctamente.

El asistente inteligente de velocidad (Intelligent Speed Assist) lee los límites de velocidad y recomienda aplicarlos, mientras que el detector urbano de ángulo muerto (Urban Blind Spot) utiliza sensores ultrasónicos para controlar los ángulos muertos y avisar de cualquier obstáculo con una señal luminosa triangular en el retrovisor.

Luego está el Attention Assist, que avisa en la pantalla y recomienda detenerse y descansar cuando se está cansado. Finalmente, los sensores de 360° proporcionan una vista de dron para evitar cualquier obstáculo al estacionar o realizar maniobras complejas.

El 500 de tercera generación es el primer vehículo FCA equipado con el nuevo sistema de infoentretenimiento UConnect 5, la plataforma conectada diseñada para el futuro.

FCA utiliza el sistema operativo Android Auto, sencillo, intuitivo e increíblemente personalizable. Por ejemplo, se puede configurar cómo se muestran las funciones y aplicaciones mediante el uso de widgets. La tecnología es compatible con Apple CarPlay en modo inalámbrico. El sistema también está preparado para ofrecer la misma funcionalidad para Android Auto.

La versión de lanzamiento también cuenta con sistema de interfaz Natural Language, con reconocimiento de voz avanzado, para poder hablar con el automóvil y controlar los parámetros, configurar el climatizador y elegir la música favorita.

En seguiridad, tiene:
  • Frenado de emergencia autónomo con detección de peatones y ciclistas, asistente inteligente de velocidad, control de carril;
  • Cámara de visión trasera de alta resolución con cuadrícula dinámica;
  • Control de crucero adaptativo inteligente (iACC) y centrado de carril;
  • Faros con encendido automático y luces largas/cortas automáticas;
  • Llamada de emergencia;
  • Freno de estacionamiento eléctrico.
Está equipado con el sistema de conducción autónoma de nivel 2, por primera vez en un vehículo del segmento de los coches urbanos.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Motriz (C) 2013