El nuevo rival del VW Virtus y Fiat Cronos
Antes de fin de año llegará un rival directo para el Fiat Cronos y el Volkswagen Virtus. Entérate en este informe de cuál es la marca y el modelo que promete dar pelea a estos flamantes sedanes.
El segmento de los autos chicos con baúl hace tiempo empezó a perder mercado. Acorralados por los hatchback (el segmento que más vende en el mercado local) y frente a los SUV chicos que se multiplicaron, vieron como los compradores fueron migrando a otras categorías.
Junto con este cambio de tendencia, las marcas también empezaron a abandonar la categoría, con propuestas poco atractivas que fueron quedando desactualizadas.
El cambio se dio este año cuando Volkswagen y Fiat decidieron tomar la posta y lanzar dos modelos que suman nueva plataforma, cambios en el diseño y más tecnología.
Hablamos del nuevo Virtus y Cronos, ambas propuestas para el segmento sedán B, aunque lucen como más grandes y completos. El primero fabricado en Brasil y el segundo en la Argentina.
De hecho durante el lanzamiento del modelo de Volkswagen, hace unos meses atrás, José Carlos Pavone, responsable del diseño del Virtus, explicó claramente: “Se trata de un modelo totalmente nuevo que no viene a reemplazar a ningún modelo, sino que viene a saciar las nuevas necesidades de los clientes que buscan un sedán innovador”.
Ahora, quien decidió sumarse a la “contienda” es Toyota con el nuevo Yaris. Este modelo, importado actualmente desde Tailandia, será fabricado de ahora en más en Brasil y a la versión “hatch” (que se vende en la Argentina) se le sumará una sedán, es decir con baúl, que competirá directamente con los dos modelos mencionados.
Si bien la marca tiene actualmente al Etios de cuatro y cinco puertas, el nuevo modelo se ubica un escalón más arriba. La variante cinco puertas mide 4,14 metros de largo y tiene un baúl de 310 litros. El sedán, que agrega un tercer volumen, tiene el baúl más grande, con 473 litros y se estira hasta los 4,43 metros.

Toyota Yaris que se vende en la Argentina importado de Tailandia con 5 puertas
Comparado con su hermano mayor y menor, el Etios 5 puertas tiene un baúl de 270 litros mientras que el de cuatro es de 562 litros. Para el Corolla, es de 470 litros. Sin embargo en dimensiones, frente al Etios, el Yaris sedán mide 23 cm más de largo, es decir, mejora la habitabilidad para los ocupantes.
Mirando la vereda de enfrente, es decir los rivales, tenemos el Virtus, que por sus proporciones y por su estética está mucho más cerca de un Vento que del Voyage, es decir la versión tri cuerpo del Gol.
Se alza sobre la plataforma modular MQB que estrenó el nuevo hatchback de Volkswagen, el Polo. Su distancia entre ejes es de 2,65 metros, su altura es de 1,46 metros (4 mm más que el Polo) y su ancho es de 1,75 m. La capacidad de su baúl es 521 litros, es decir supera en 10 litros al Vento y también al Yaris.
El Cronos cuenta con nueva plataforma y un diseño más actualizado, que rompe con lo conocido hasta ahora en la marca y sigue las líneas del Argo, producido en Brasil. Tiene líneas más dinámicas, un frente con trazos fuertes, con aspecto musculoso y un capó alargado. Esta característica se refuerzan con los faros con una línea en LED en los laterales. De atrás, se destaca el baúl de 525 litros de capacidad.
¿De motores que propuestas hay?
En cuanto a la motorización, el Yaris se ofrecerá con un naftero 1.5 litros y 105 cv de potencia, con caja manual de seis velocidades o automática CVT, la misma que ofrece el Corolla.
El Virtus tiene la misma configuración del Polo. Cuenta con motor MSi 1.6 16v naftero, con 110 cv y caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas, con convertidor de par.
El Cronos tiene las mismas mecánicas del Argo, un motor Firefly 1.3 8v de 99 cv con caja manual de cinco velocidades y el E.torQ 1.8 16v con 130 cv, con caja manual de cinco velocidades o automática Aisin con convertidor de par y seis cambios.
En tecnología, el Yaris tiene pantalla táctil de siete pulgadas, cámara de marcha atrás, cinco airbags (a los dos frontales obligatorios suma dos laterales, dos de cortina y uno de rodilla para conductor), luces de Led y sensor de lluvia.
El Virtus hereda de su hermano Polo la solución del tablero 100% digital en un espacio de 10.25 pulgadas, claro está, solo en la versión tope de gama: Highline. En esta, también se hace presente una pantalla de 8” con GPS y App Connect, cámara de retroceso, mientras que en las otras dos (Trendline y Comfortline), el tablero es de aguja y la pantallita es un poco más chica: 6.5”.
El Cronos tiene sistema multimedia Uconnect Touch de 7 pulgadas, en estilo flotante como una tableta, y compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo acceder a Waze y WhatsApp, entre otras aplicaciones. El equipo se puede controlar desde el volante con comandos de audio y telefonía.




En el caso de la japonesa, a partir de ahora ofrece las versiones hatchback y sedán del pequeño con control de estabilidad -VSC-, control de tracción -TRC-, y Asistente de Arranque en Pendiente -HAC-.
El control de estabilidad funciona controlando la respuesta del motor y los frenos, aplicando de forma selectiva presión de frenado a las ruedas necesarias con el fin de corregir la trayectoria y mantener el vehículo en la dirección deseada.
El control de tracción funciona aplicando fuerza de frenado en las ruedas correspondientes para evitar que estas patinen, producto de una aceleración desmedida o de un piso con baja adherencia por ejemplo, permitiendo así que el vehículo avance correctamente.
El Asistente de Ascenso en Pendiente mantiene el vehículo frenado durante unos segundos para poder arrancar sin que el vehículo se deslice hacia atrás al comenzar la marcha en lugares con cierta pendiente o inclinación.
En cuanto a su diseño exterior, el Toyota Etios 2018 cambió en la versión más equipada, la XLS, que desde ahora tendrá la parrilla frontal superior pintada en color negro, además de ópticas delanteras y faros traseros oscurecidos.
En motor y transmisión, el modelo continúa equipado con el motor 1.5 litros con tecnología Dual VVT-i, con 103 cv. en un régimen de 6.000 rpm, mientras que el torque máximo llega a 137 Nm a 4.200 rpm.
Asimismo, el Etios se continúa ofreciendo con dos opciones de caja: manual de 6 velocidades y automática de 4. La caja manual es la misma que equipa al Corolla y logra una excelente reacción a bajas velocidades y una importante disminución de las revoluciones del motor gracias a la sexta marcha.