Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘camioneta’

Nissan ya prueba los prototipos de la Frontier cordobesa

Los primeros prototipos de prueba ya están listos. Es el paso inicial para que este modelo llegue al mercado, en el segundo semestre, cuando la marca se convertirá definitivamente en terminal argentina.

Nissan hace historia en Argentina y prueba los primeros prototipos de la Frontier producida en Córdoba

Es un largo proyecto que comenzó a fines de 2015, con el compromiso de Nissan-Renault y Daimler de invertir u$s700 millones para producir tres pick ups en la planta de la marca del rombo en Córdoba, en la localidad de Santa Isabel. Finalmente, el primer hito importante de este anuncio se hizo realidad y Nissan, quien pone el know how en esta operación, ya está probando las primeras unidades “hechas en Argentina”, mientras prepara los últimos detalles para el inicio de la producción, prevista para el segundo semestre de este año. “Estas pick-ups son parte de la primera producción de Córdoba, fabricados para probar la nueva línea, sus instalaciones, equipos, procesos y el desarrollo de piezas locales, así como garantizar la calidad de las unidades previo al inicio de nuestra producción. La segunda etapa de prueba se realizará en el mes de mayo”, explicó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina. En Córdoba, como en todo el mundo, Nissan desarrolla sus proyectos de manufactura bajo una función llamada Monozukuri, con la cual buscan optimizar todos los procesos de la cadena de valor, así como guiar y revisar cada detalle, y asegurar que el producto final será la mejor opción para cada uno de sus clientes. “Esta es la misma función bajo la cual la fábrica de Nissan en Resende, Brasil, ha logrado producir más de 30 mil unidades de los modelos March, Versa y Kicks, que son exportados a 8 países de América Latina. El proyecto de Producción de Nissan Frontier en Córdoba, Argentina, se suma a la cadena de manufactura de Nissan en la región para proveer a nuestros consumidores con productos de la más alta calidad y tecnología japonesa”, afirma Sergio Casillas, vicepresidente de Operaciones de Manufactura de Nissan América Latina. El proyecto se lleva a cabo por un equipo multicultural de Nissan que se estableció en la provincia de Córdoba, conformado por profesionales, técnicos e ingenieros de Japón, México, Brasil, España, Francia, Venezuela, EE. UU., Colombia y Argentina. Asimismo, muchos de los especialistas extranjeros cuentan con experiencia en proyectos similares en otros países (India, China, México, entre otros), por lo que su conocimiento en productos Nissan es cada vez más específico, tanto en sus estándares de calidad como en la instalación de líneas de producción de la compañía. La Nissan Frontier es la 12va generación de pick-ups Nissan y la 8va generación que se ofrece en América Latina, con más de 80 años de vida. Hasta el momento, los modelos de la Frontier comercializados en Argentina provienen de México, mientras que Nissan Argentina se prepara para convertirse en terminal automotriz a partir del segundo semestre de este año. De esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción de Frontier que posee plantas en Tailandia, México y España.

Posted in Actualidad

Leer más

¿Cómo cuidar la pintura del auto en la playa?

Mientras los chicos chapotean en el agua, más de “un conductor” sufre viendo como su auto va pasando largas horas al sol, con la arena y la sal del mar que golpean por todos lados por el viento. Para que nada nos amargue las vacaciones, Axalta describe algunos tips para evitar los daños

Dodge RAM 1500 Sol, arena y la sal del mar que empiezan a acumularse en los autos, especialmente en aquellas playas donde se puede acercar aún más con el vehículo, lo cual se convierte en una gran comodidad. Sin embargo a aquellos que cuidan más su vehículo, y que muchas veces hasta le hablan como si el mismo tuviera sentimientos, las consecuencias de esas largas horas de exposición al sol empiezan a molestarle, y buscan la forma de evitar o disminuir el deterioro. En este contexto, y para aquellos que están en la playa o que arribarán en pocos días más, Axalta, empresa especializada en pinturas para autos, elaboró una serie de tips  para mantener el auto perfecto al transitar los caminos de la costa. Las opciones son:
  1. Lavar el auto con frecuencia: el lavado elimina sustancias dañinas que se depositan sobre la pintura (excrementos de ave, restos de insectos, alquitrán del asfalto, gasolina, arena, sal y aceites). Una exposición prolongada de la pintura de tu coche a estas sustancias puede dañarla.
  2. Proteger la pintura del sol: los intensos rayos del sol pueden ser muy perjudiciales para la pintura del auto si vas a estar en la playa durante un tiempo prolongado. Por eso, lo mejor es procurar que esté en un lugar resguardado.
  3. Evitar los autolavados: las máquinas de autolavado son muy poco delicadas, la acción de los rodillos, golpeando y arrastrando las cerdas del cepillo por la pintura, genera una abrasión en forma de micro arañazos que, cuando son muy numerosos, resultan muy visibles al sol, sobretodo en colores oscuros. Además, provocan unos reflejos en la pintura que son similares a una tela de araña.
  4. No utilizar productos agresivos para lavar: no se pueden usar productos agresivos ni mucho menos productos que sean para el aseo personal como jabones o champús. La mejor opción es emplear champús especiales para carrocerías, ya que tienen el PH correcto y están diseñados para eliminar las sustancias más frecuentes. Asimismo, recomendamos utilizar toallas de microfibra para el secado correcto.
  5. No estacionar bajo árboles: éstos pueden desprender resinas que se adhieren a la pintura y son realmente difíciles de eliminar con un simple lavado.
  6. Limpiar y encerar la pintura cada seis meses: a pesar de todas las precauciones anteriores, es inevitable que la pintura se contamine. Por lo tanto, es conveniente realizar un tratamiento limpieza y encerado en cada cambio de estación del año o bien cada 6 meses, según el uso.
  7. Pulir la pintura: el pulido restaura la superficie de la pintura, eliminando pequeños arañazos y marcas. Además, devuelve completamente el brillo perdido. Es importante realizarlo por lo menos una vez al año para proteger la pintura después de este procedimiento. Recordá realizarlo en área cubierta.
  8. Lavar y desengrasar el chasis: Es importante que una vez al año se haga lavado y desengrasado de chasis para eliminar residuos de arena y salitre para proteger y asegurarnos de que funcione perfecto todos los sistemas del auto.

Leer más

Motriz (C) 2013