Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Actualidad’

60 años de Renault en Córdoba: Las 6 “frases” que pintan el futuro de la marca

En el día de ayer la planta de Santa Isabel cumplió seis décadas produciendo modelos con el logo del rombo. Nos metimos en la intimidad de sus línea de montaje y te contamos cómo se están preparando para los nuevos autos y las tres pick ups que fabricarán.
santa isa La realidad que está experimentando la firma Renault en estos últimos dos años viene siendo tan vertiginosa como cambiante. De un julio del 2014 donde la marca anunciaba la suspensión de la importación de los modelos Logan, Sandero, Duster y el utilitario Master -todos ellos provenientes de Brasil- por la escasez de dólares, a los anuncios del inicio de la producción del Sandero, Stepway y Logan II (se invirtieron u$s100 millones), a partir del año que viene y de las tres pick ups: Renault Alaskan, Nissan NP 300 y la Mercedes Benz que empezarán a producirse entre el 2017 y 2018 (se van a invertir u$s500 millones) parece haber pasado una década. Pero lo cierto es que todo ello se dio en menos de un año. Mientras todo ello sucede, la actriz principal de esta película que recibirá a todos estos proyectos, es decir la Planta cordobesa de Santa Isabel, acaba de cumplir de 60 años de vida. Con tal motivo, diferentes medios especializados fueron invitados a compartir una jornada en donde se pudo ver cómo marchaban por las líneas de montajes los ya veteranos Clio y Kangoo (tienen entre 15 y 20 años de vida) y el Renault Fluence Fase II. Pero también pudimos ver cómo se va preparando la planta para empezar a fabricar a través de nuevas áreas robotizadas (a partir de enero del 2016 el 35% del proceso se robotizará). Al final de la visita, tuvimos una larga charla con Javier Novo, director Industrial de la planta. En Motriz te resumimos las mejores frases que dejó el directivo sobre los futuros proyectos. Javier Novo, Director Industrial de Santa Isabel, en “citas”: “Estamos bajo la mira donde Renault quiere proyectar. Por eso, tenemos que modernizar el aparato industrial”. “Estamos dando un triple salto mortal que son los proyectos de fabricación de las nuevas tres nuevas pick ups”, refiriendose a la Renault Alaskan, Nissan NP 300 y la Mercedes Benz Andrew. “Nosotros ponemos la casa, Nissan trae su Know How”. “Saldrán más pick ups con el logo de Nissan, que aquellas con el rombo o la estrella”. “ Las tres pick ups se van a diferenciar bastante. La Mercedes Benz se posicionará arriba de todas” “Se doblará la producción con nuevos productos y la pick up tendrá un 50% de integración local. Habrá un crecimiento en volumen y en mano de obra” . Con estas frases, el directivo despejó el panorama sobre lo que vendrá en la marca y como se adaptarán a la nueva era, para fabricar más modelos a los que están en marcha. Además, dejó en claro que la calidad será fundamental en este proceso, teniendo en cuenta que serán artífices de un producto de alta gama, como es el caso de Mercedes Benz. Santa Isabel en números numeros renault cordoba-01 Hay Clio hasta 2016 y Fluence 2018 Uno de las afirmaciones que sorprendieron por parte del máximo referente de la planta, fue la continuidad del Clio (se esperaba que este año deje de fabricarse) por lo menos hasta 2016. Sobre el sedán Fluence Javier novo sostuvo que tiene “ideas para darle aire al Fluence hasta que llegue su nueva versión en el año 2018”. Lo que no trascendió y solo quedó en etapa de rumor, fue el nuevo modelo que sera el reemplazo del Renault Kangoo, aunque es claro que un nuevo proyecto además de los anunciados desembarcará en Santa Isabel en el corto plazo.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más Sin comentarios

¿Cómo es ser operador de Citroën por dos días?

En la cocina. La innovadora invitación consistió en ser parte del proceso de producción del C4 Lounge en la planta de El Palomar (Buenos Aires). Te contamos como fue el detrás de escena.
citro La invitación sonó un poco extraña al comienzo, pero después nos pareció de lo más original: ¿Fabricar un auto en lugar de manejarlo? Y si, de eso se trataba justamente esa iniciativa de Citroën para un grupo de periodistas de la cual formamos parte. ¿Los motivos de fondo? Celebrar, por un lado, el inicio de la fabricación de la versión especial S- la más deportiva- del C4 Lounge. Por otro lado, haber alcanzado la unidad número 35.000 del sedán de la marca desde que fue lanzado en el año 2013. auto otro La ansiedad de sumarse a la línea de montaje de la cual sale el C4 lounge implicó un par de pasos previos. El primero de ellos, ponerse al tono con la vestimenta reglamantaria: pantalón, chaqueta y zapatos de seguridad loockeados con el logo de PSA. Esto se acompañó con protectores auditivos y anteojos o casco según el puesto. Ya en sintonía con el resto del personal que trabaja en la planta (nos diferenciaron con una pechera que decía “Periodistas en Línea”, bajaron las órdenes básicas de seguridad: “Circular por la senda peatonal”, “Llevar siempre los protectores auditivos”, “Estar atentos a que no venga el montacarga al cruzar de una senda a otra”. Los instructores nos explicaron que este aspecto fue tomando cada vez más protagonismo en la fábrica, y que los operarios son muy conscientes de las medidas preventivas. ins La cosa se fue poniendo más seria cuando seleccionaron grupos dirigirse a dos áreas diferentes: Montaje y Chapistería. Nosotros quedamos del lado de los que se encargarían del montaje. De ahí nos dirigimos a una pequeña sala donde nos dieron instrucciones básicas para tener en cuenta a la hora de montar un vehículo. Aquí se evalúa a la gente que entra a ser parte de PSA, y el objetivo es cumplir con la mayoría de los requisitos. Una tabla con 10 ítems indica en rojo los resultados negativos y en verde los aprobados. El segundo paso fue más interactivo: Tuvimos que pasar una serie de pruebas en donde quedarían expuestas nuestras habilidades, si es que teníamos alguna. Allí otra vez en sub grupos pasamos por una prueba que consistió en armar un auto con Legos, a través de cinco pasos. auto 2 Para ello, había que seguir un instructivo nada sencillo,  por lo menos no al acotado tiempo que nos impusieron. Atento, nos iba guiando un instructor. Dentro del tiempo establecido, el autito finalmente apreció. auto Luego pasamos por un testeo de ordenamiento de cables, apertura y cierre de fichas y algunas conexiones que debían realizarse lo más rápido posible. Aquí como en la anterior prueba, nos la iban a hacer difícil: Una ficha estaba falseada y jamás se iba a poder conectar. Con la capacitación intensiva se dio por cerrado el primer día de capacitación, el cual le lleva a cualquier operario 15 días. Lo cierto es que, el grupo de periodistas, estaba más que interesado en conocer la cocina, el detrás de escena de lo que finalmente es el objeto de nuestras notas: los autos. Manos a la obra El segundo día arrancó más temprano: a las 8 nos encontramos en El Palomar. Después del desayuno y de recordarnos las medidas de seguridad, cada uno fue designado a un puesto. Nos tocó armado de puertas, en realidad todo lo que va debajo del panel: protectores para que no entre agua, colocación de parlantes y burlete. Miriam fue nuestra “capitana”, distinguida con una cinta naranja. Mientras nos fuimos acomodando para aprender cómo es el proceso nos interesamos en conocer algo de su vida: con 27 años, hace 5 que forma parte de la compañía. El trabajo es muy rutinario, pero el sueldo es el gran aliciente. Está conforme. Nos enseñó con mucho esmero y dedicación. miri Si bien al principio parece que uno puede olvidarse algún paso y la concentración debe ser extrema, el trabajo es tan mecánico que uno termina funcionando como un robot. Se repite la misma acción durante las 6 o 9 horas de trabajo, con dos cortes de 10 minutos más la hora de almuerzo. En este caso, consistió en armar las puertas del C4 Lounge que incluía cinco stickers para cubrir algunos pequeños huecos que fueron quedando del lado interno y no tienen ninguna función; colocación de parlante delantero con el remache de cuatro tornillos; burlete en la base que queda cuando el vidrio está bajo y protector para evitar la entrada de agua sellado con una maquina pequeña de pegamento. Todo en segundos, mientras en una cinta que va girando con las puertas enganchadas se aproxima la próxima. puertas2 El recorrido de las puertas está mezclado entre diferentes unidades de los modelos Peugeot (207, 308 y 408) además del Citroën que “estamos fabricando”. El entrenamiento de los operarios es tal que mientras están armando una puerta ya vieron cual es la próxima que llega y qué elementos necesitan para el armado. Nuestra jornada duró 2 horas, en las cuales estuvimos firmes  parados junto a las puertas. Con Miriam charlamos de otras cosas: cómo está la empresa, cómo evolucionó en los últimos años, y la importancia que tiene PSA para la zona en cuanto a generación de puestos de trabajo. También expresa, con algo de pena, su pesar por una inmensa planta que funciona solo en un turno de los tres que tuvo en algún momento. autos 3 Un dato importante es que más allá de la situación contextual que llevó al cierre de los otros dos turnos, en PSA hay buenas expectativas para 2016. Y un otro aspecto a destacar es que todos los periodistas que fueron asignados a diferentes puestos, destacamos la buena predisposición de la gente para enseñar. Además, fue una motivación para ellos. Terminado nuestro trabajo, ya casi 12 horas, cuando algunos operarios se iban a almorzar, llegamos a la línea de salida, donde el C4 Lounge fue finalizado con el sello de muchos de los colegas en su armado. Y como dijo Alberto Garibaldi, ingeniero y periodista: no se puede ser periodista de guerra sin ir a la guerra. No se puede ser periodista de autos sin ver su armado.
corte

Valentina Solari, directora de Marketing; Rodrigo Pérez Graziano, director de Relaciones Externas y Comunicación de PSA; y Pierre Alain Dufour, nuevo director industrial de la planta

Fin de la jornada, con un diploma por haber asistido a la jornada, cada uno volvió a hacer lo que sabe, que es escribir, y nada menos que, la crónica de dos jornadas en la cocina de la automotriz.  

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013