Las 10 marcas más vendidas del mundo
El top ten de las automotrices líderes tuvo cambios en 2018, un período de mucha volatilidad en algunos mercados que afectó a varios grupos
 Los patentamientos globales cerraron 2018 con el liderazgo absoluto del grupo Volkswagen, quien alcanzó los 10,8 millones de patentamientos, superando a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que subió un 1,4% con 10,7 millones de automóviles. En tercer lugar quedó la japonesa Toyota, que creció un 2%, con un total de 10,5 millones de unidades vendidas.
Los patentamientos globales cerraron 2018 con el liderazgo absoluto del grupo Volkswagen, quien alcanzó los 10,8 millones de patentamientos, superando a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que subió un 1,4% con 10,7 millones de automóviles. En tercer lugar quedó la japonesa Toyota, que creció un 2%, con un total de 10,5 millones de unidades vendidas.

Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen
 Su segmento de camiones (con MAN y Scania) es el que le permite seguir por delante de Nissan y Renault (que no venden este tipo de automóviles). Si solo se tuviesen en cuenta los autos de pasajeros y las furgonetas, la Alianza lideraría el mercado mundial.
Nissan, por su parte, bajó sus ventas un 2,8% con 5,65 millones de coches, pero su caída se compensó con la subida del 3,2% que experimentó Renault (3,88 millones de unidades), y la de Mitsubishi, que mejoró un 18,3%, hasta los 1,21 millones de automóviles.
En tercer lugar quedó la japonesa Toyota, que creció un 2%, con un total de 10,59 millones de unidades vendidas.
Su segmento de camiones (con MAN y Scania) es el que le permite seguir por delante de Nissan y Renault (que no venden este tipo de automóviles). Si solo se tuviesen en cuenta los autos de pasajeros y las furgonetas, la Alianza lideraría el mercado mundial.
Nissan, por su parte, bajó sus ventas un 2,8% con 5,65 millones de coches, pero su caída se compensó con la subida del 3,2% que experimentó Renault (3,88 millones de unidades), y la de Mitsubishi, que mejoró un 18,3%, hasta los 1,21 millones de automóviles.
En tercer lugar quedó la japonesa Toyota, que creció un 2%, con un total de 10,59 millones de unidades vendidas.
 Fuera del podio se ubica General Motors en cuarto lugar. La estadounidense, según previsiones de la consultora JATO, bajó sus ventas un 4,91% respecto al año anterior, con 7,94 millones de unidades (JATO tiene en cuenta en sus datos a 53 mercados, que suponen el 85% del volumen total).
Fuera del podio se ubica General Motors en cuarto lugar. La estadounidense, según previsiones de la consultora JATO, bajó sus ventas un 4,91% respecto al año anterior, con 7,94 millones de unidades (JATO tiene en cuenta en sus datos a 53 mercados, que suponen el 85% del volumen total).
 En quinto lugar se encuentran Hyundai y Kia, que crecen un 3,2%, con 6,8 millones de coches vendidos.
En el sexto puesto queda Ford, marca que protagoniza la mayor caída del top 10 de fabricantes. La empresa vendió 5,49 millones de vehículos en 2018, según JATO, lo que supone un desplome del 10,4%. 
En séptimo lugar se ubica Honda, con 5,16 millones de  unidades vendidas y una baja de 0,8%; seguida por FCA con 4,58 millones y una caída de 0,37 y luego PSA con 3,78 millones y una suba de 6,8 por ciento.
El top ten lo cierra Suzuki con 3.05 millones de patentamientos y un crecimiento de 5,54 por ciento.
En quinto lugar se encuentran Hyundai y Kia, que crecen un 3,2%, con 6,8 millones de coches vendidos.
En el sexto puesto queda Ford, marca que protagoniza la mayor caída del top 10 de fabricantes. La empresa vendió 5,49 millones de vehículos en 2018, según JATO, lo que supone un desplome del 10,4%. 
En séptimo lugar se ubica Honda, con 5,16 millones de  unidades vendidas y una baja de 0,8%; seguida por FCA con 4,58 millones y una caída de 0,37 y luego PSA con 3,78 millones y una suba de 6,8 por ciento.
El top ten lo cierra Suzuki con 3.05 millones de patentamientos y un crecimiento de 5,54 por ciento.
        
        Etiquetas:Nissan, toyota, Ventas, Volkswagen


