Paste your Google Webmaster Tools verification code here

La producción de autos repuntó en agosto

El volumen de vehículos fabricados creció un 7%. Las ventas internas también crecieron y caen exportaciones. El principal reclamo del sector es que se cumpla con el cupo de divisas para tener más stock.
Mejor produccion La producción de autos trajo algo de alivio en agosto, ya que logró un incremento de 7% respecto del mismo mes del año pasado, alcanzando las 49.000 unidades frente a las 45.787 de 2014. Otro dato positivo es que el resultado también fue mejor que julio pasado, con un 8,4 % por sobre el volumen de ese mes. Con estos resultados, entre enero y agosto se produjeron 364.574  unidades, un 9,7 % menos respecto de las 403.534 que se fabricaron en el mismo período de 2014. En términos de exportación, se enviaron al exterior 21.355  unidades, 22,2% menos respecto de agosto de 2014 y una baja de 2,1% en su comparación con las 21.817 unidades exportadas en julio anterior. En el acumulado anual, el sector exportó 175.478 vehículos, un 21,3% menos respecto de los 222.902 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014. La baja de las exportaciones se explica especialmente por la crisis de Brasil, principal socio comercial de la Argentina, el cual atraviesa uno de los momentos más complejos de la última década. En ventas mayoristas, según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotrices, el informe da cuenta que en agosto se comercializaron a la red 59.592  vehículos, es decir, un 16,6% más respecto de las 51.112 vendidas en agosto del año pasado y un 6% por sobre el desempeño del mes anterior cuando se entregaron 56.213 unidades a la red de concesionarios. Desde la entidad destacaron que si bien la variable producción “mantiene un comportamiento estable, esta tendencia no se refleja en el pilar exportador producto, principalmente, de la caída de Brasil, nuestro socio comercial estratégico”. “Por ello que seguimos de cerca el comportamiento del vecino país que impacta en la caída de los envíos y tuvo su correlato en la actividad de algunas de nuestras plantas industriales”, explicó Isela Costantini, presidenta de ADEFA. “Sabemos que el mercado de exportación representa el principal desafío para nuestra industria y de momento no vemos que se revierta la tendencia. Es nuestro principal mercado y acumula ya una baja superior al 35% en su demanda desde el inicio del año”, agregó la directiva. En la industria local hay consenso de que, con una capacidad ociosa alarmante en Brasil -del orden del 50%, el peor nivel desde 1999-, las exportaciones de autos se seguirán desplomando.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más Sin comentarios

Renault Alaskan: anticipo de la pick up cordobesa

La francesa reveló las primeras imágenes que muestran cómo será el utilitario que llegará al mercado en 2018. Con capacidad de carga de una tonelada, se presenta como apta para el ocio y el trabajo.
ON LOCATION

El prototipo Alaskan anticipa las líneas de la nueva pick up cordobesa

París fue el lugar elegido por la marca del rombo para revelar uno de los productos más esperados de los últimos tiempos, ya que significa el desembarco de Renault en una nueva categoría de productos, como son las pick ups medianas. Bautizado el prototipo con el nombre Alaskan, este modelo se comenzará a fabricar en 2018 en Santa Isabel, aunque su debut comercial será el año próximo. También será producida en España y México, para abastecer a todo el mundo. Alaskan forma parte del Proyecto Raptur de Renault, el cual se construirá a partir de la base de la Nissan NP300 Frontier y también compartirá plataforma con la Clase GLT, la pick-up mediana de Mercedes-Benz. Así, se posicionará un escalón por encima de Duster Oroch y enfrentará a rivales como Toyota Hilux y Ford Ranger, entre otras.
ON LOCATION

Su diseño se destaca por líneas robustas, con una notable altura

El producto Renault ha decidido avanzar en el mercado de las pick-ups ya que el segmento representa más de un tercio de las ventas globales de vehículos comerciales. En Junio pasado, en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, la marca lanzo el Duster Oroch, que está destinado al mercado Latinoamericano, mientras que el Showcar Alaskan que se reveló prepara el terreno para los próximos modelos que serán de vocación mundial. Paralelamente a sus ofensivas de producto y mercado, Renault también lanza Renault Pro+, una marca global experta comprometida con el servicio a clientes y usuarios de este tipo de vehículos.
ON LOCATION

El logo de Renault en el frente, bien grande, sigue la línea global de diseño de la marca

El concept tiene ruedas de 21 pulgadas, un llamativo estilo frontal con el diseño propio de Renault y un logo grande y prominente. El capot impactante se destaca por cuatro nervaduras esculpidas que aumentan la sensación de fortaleza. Además, combina el acabado metálico satinado cepillado y pulido. Tiene faros delanteros en forma de C y luces Full-LED. Otros datos que se revelaron son el chasis con excelente agarre y alta distancia; una capacidad de carga es de más de una tonelada y una caja que incorpora tres nichos longitudinales adaptados para fijar equipamiento con compartimientos para almacenamiento adicional a cada lado de la caja para mejor protección de equipamiento. Está pensada para cinco pasajeros a bordo.
ON LOCATION

Tiene capacidad para llevar una tonelada y ganchos para sujetar la carga

En cuanto a la mécanica, sólo se informó que tendrá un motor bi-turbodiesel. Estará disponible una amplia gama de carrocerías y trenes de potencia. Será una pick-up de alta gama para uso comercial y recreativo, así como para manejo diario.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013