Nos subimos al exponente más chico en el segmento SUV de la marca alemana. Con nuevo diseño, dio un salto en estética y confort, para estar a la altura de los rivales de mayor categoría. Te contamos los resultados de un viaje a bordo de este modelo premium

Las marcas de alta gama son las que más crecieron en ventas en 2016, con una suba de
60 por ciento. Así, después de dos años de derrumbe, vuelvan a poner primera con buenas expectativas para los próximos años.
Entre las principales representantes de la categoría,
BMW había sido una de las más afectadas, con una balanza comercial que no se podía equilibrar y terminó provocando caída en los patentamientos de 90 por ciento.
Con las nuevas reglas de juego, el fin del cerrojo a las importaciones y con licencia automática para que entren al país la mayoría de los vehículos, la situación de la
alemana de tres letras cambió, y hoy
crece más de 300% entre enero y septiembre.
Este repunte vino acompañado de una
intensa renovación de productos, con el lanzamiento de muchos modelos que hace tiempo tendrían que haber entrado al país, y que habían quedado varados en la aduana.
En Motriz nos subimos al
X1 XDrive 25i de segunda generación, el cual reemplaza a la versión presentada en 2010. Es un vehículo que dio un paso enorme tanto es diseño como en confort, el cual puede competir hasta con productos de otra categoría.
Por fuera
La imagen de este modelo es
atractiva a primera vista. Es elegante, como todo BMW, pero
más deportivo y juvenil. Sus líneas se modernizaron para da vida a un producto totalmente renovado, con mayor aerodinámica y más musculoso. Lo llamativo de sus nuevas líneas se completa con un frontal con faros de renovado diseño y la doble parrilla que en esta oportunidad es más grande.

De perfil, las
líneas redondeadas también aportan
gran parte del cambio de este modelo, con una imagen
más proporcionada que lo acerca al X3, del cual parece el hermano menor. Se termina de marcar su presencia con las llantas de 19 pulgadas.

Si bien las líneas dan la sensación de un vehículo más robusta, sus
dimensiones son más chicas. Mide 4.44 metros de largo; 1.82 metros de ancho; 1.61 metros de alta y 2.67 metros de distancia entre ejes. Es
4 cm más corto y la distancia entre ejes se redujo 7 cm en comparación con la primera generación. Igualmente mejoró su habitabilidad, y esto se da porque su motor está ahora en posición transversal y no longitudinal.
Por dentro
El SUV fue modificado tomando los rasgos de los mayores exponentes de la marca. Se
percibe una mejor calidad, con volante multifuncional de cuero,
molduras interiores negro de brillo intenso con otras de acentuación cromo de brillo perlado.

En las plazas traseras se mejoró muchísimo el espacio y tiene respaldos reclinables. Esta mejora se da por la nueva ubicación del motor, mediante la cual se achicó
la trompa, a la vez que le permitió al habitáculo desplazarse hacia adelante. También mejoró la
capacidad de su baúl, la cual creció hasta los 505 litros (antes de 420 litros).

En equipamiento, la X1 cuenta con
cámara para marcha, techo de cristal panorámico, asientos deportivos para conductor y acompañante, tomas de corriente adicionales de 12 V, sistema de altavoces
Motorización y seguridad
La X1 está equipada con un
motor naftero 2.0 litros con turbo, intercooler de 231 CV. Tiene
caja de cambios Steptronic Sport y tracción integral. En seguridad cuenta con
Airbag de cabeza para primera y segunda fila de asientos, ajuste de la columna de dirección, Función Start Stop automática, e ISOFIX.
Dinámica
Su andar es el de un
verdadero vehículo premium. Es silencioso, confortable, y con una perfecta insonorización, con una gran comodidad tanto de las butacas, la posición de manejo y la regulación del volante como del andar en general.
Donde su dinámica es
más perfecta es en ruta, con un movimiento
sólido y firme. Por su diseño con llantas de 19” y su escaso despeje del suelo,
no es el ideal para ir al barro, aunque puede sortear varios obstáculos con su tracción integral. En
ciudad también es muy ágil y se destaca la buena reacción. Además, el
paso de los cambios es imperceptible y siempre en los tiempos justos.
No se puede dejar de mencionar el Driving Experience, que permite variar el temperamento del coche en base a tres modos (Confort, Sport y EcoSport), lo que va variando la dureza de la dirección y la respuesta del motor. Este elemento contribuye notablemente a la dinámica del vehículo.

También son prácticos los
asistentes de conducción como el sistema de advertencia de salida del carril, advertencia de control de acercamiento e información de límites de velocidad. La advertencia de control de acercamiento y la advertencia de personas con función de frenado liviano en ciudad
advierte sobre colisiones a velocidades de entre 10 y 60 km/h, mientras que la advertencia de salida del carril ocasiona que el volante vibre cuando se cambia intencionalmente de carril a una velocidad de 70 km/h o más.
Conclusión y precio
Los cambios del X1 le sientan muy bien. Es más moderno desde lo estético, y también es más cómodo, a la altura de cualquiera de los SUV medianos. Su calidad es excelente, como todos los modelos de la marca, y también lo es su confort. Las mismas consideraciones son válidas para el motor, con buena reacción en cualquier superficie.
El precio del X1 es de 69.900 dólares.