Una de las novedades de la nueva Amarok 2017, que se presentó en El Calafate con un leve restyling, fue la incorporación de un motor V6 con 224CV. Lo pusimos a prueba en un circuito especial diseñado en una de las avenidas de la Ciudad, y estas fueron las primeras sensaciones al volante.

Volkswagen Argentina esperó hasta fin de año para presentar la renovada
Amarok 2017. Es un restyling del modelo que comenzó a fabricarse en el país en 2010, y que actualmente se ubica en el
segundo lugar en ventas dentro del segmento livianos, detrás de la Toyota Hilux.
La pick up recibió un retoque en el
diseño, el cual se nota especialmente en el frontal, y algunos pocos cambios en el
interior. Sin embargo la novedad más importante de la presentación que duró tres días y se llevó a cabo en El Calafate fue la incorporación de un
motor V6 de 224CV y 550Nm, que convertirá a la Amarok en la más potente del mercado.
(Leer más)

Si bien habrá que esperar hasta mediados de 2017 para que llegue a los concesionarios, antes de regresar a Buenos Aires la marca dispuso de un circuito en una de las avenidas de la ciudad donde se pudo realizar una
prueba de aceleración y
frenado de la pick up equipada con este potente motor, las cuales fueron importadas de Europa (donde ya está a la venta) para la ocasión.
Cambios por fuera
La
Amarok V6 se convertirá en la tope de gama de toda la oferta, versión que se denomina Aventura, y la cual se diferencia no solo por el motor, sino también por la estética.
Entre los detalles más notables que la separan de la Highline, aparecen los
cromados que resaltan en el frontal, la barra especial San Antonio, con spoiler en la caja y
el cobertor de caja que es similar a una
cortina plegable (desaparece la típica lona que se usó hasta el momento). Se completa su look deportivo con las llantas de 20 pulgadas.

Por dentro, el tablero es prácticamente igual a la versión full, aunque suma algunos detalles como
tapizados en cuero perforado con costuras blancas, al igual que el volante, computadora del centro del instrumental con pantalla color. También cuenta con el sistema Start&Stop que para el motor cuando se detiene.
Dinámica
El circuito diseñado para poner a prueba la versión con motor V6 fue en una avenida de El Calafate, donde antiguamente funcionó el primer aeropuerto de la Ciudad. Con un dispositivo de seguridad organizado para evitar la circulación de vehículos, fueron 10 cuadras las que dieron vida a un escenario donde se pudo acelerar y frenar en seco y en mojado la Amarok, además de hacer una prueba de slalom con unos cinco conos difíciles de mantener en su lugar por el viento que atraviesa continuamente a la ciudad.

La Amarok V6 está equipada con la
caja ZF de 8 velocidades, la misma que equipa actualmente a la Amarok. Se ofrece solo con tracción 4×4. La primera vuelta la realizó un piloto y luego quedó en mano de los periodistas.
Las diferencias con la versión 2.0L se perciben apenas se toca el acelerador, con una
reacción muy rápida del motor. Según la marca, acelera de 0 a
100Km/h en 7,9 segundos y alcanza una
velocidad máxima de 193km/h. Donde no sorprende demasiado es en el sonido del motor. En general un V6 se asocia a un rugido muy especial, único, cosa que no se sintió en este caso (también se atribuye a una excelente insonorización de la versión europea).
Otro aspecto para destacar de esta versión es el frenado, con
frenos a disco en las cuatro ruedas que responden sin vacilaciones, manteniendo la trayectoria del vehículo y sin ningún tipo de alteración. También en este momento, igual que durante el slalom, la estabilidad de la pick up y el confort del chasis siguen siendo garantía en la pick up.
Compás de espera
La prueba de la Amarok con motor V6 dejó “gustito a poco”. Nos hubiese gustado que sea más extensa, como sucedió con la versión 2.0L. Pero esto fue breve porque todavía habrá que esperar unos meses para que el
motor V6 debute en el mercado local. El mismo será importado de Europa, y se ensamblará en la planta de Pacheco, donde actualmente se fabrica la Amarok.

Con esta incorporación, la pick up se
convertirá en la más potente del mercado, superando a Ford Ranger y Chevrolet S10, que tienen actualmente 200Cv.
(Leer más)

La pregunta es:
¿Cuánto influye la potencia de un motor en la elección de la pick up?. Volkswagen no está preocupado por esa respuesta. Fue quien cambió el concepto de las pick ups, haciendo de estos vehículos un verdadero auto familiar por su confort y equipamiento tecnológico. Por eso en la marca están seguros que la motorización cambiará una vez más el concepto de pick ups y las preferencias de sus compradores.