Paste your Google Webmaster Tools verification code here

¿Cuál es el auto más seguro y económico?

CESVI eligió a los vehículos que tienen la mejor relación seguridad-precio que se venden hoy en la Argentina en diferentes categorías. Además, entregó el premio de oro al mejor de todos. En Motriz te contamos cuáles son los ganadores

Auto seguro El Centro de Experimentación y Seguridad Vial premió, por décimo año consecutivo, a las automotrices que cuentan con el modelo más seguro del mercado y que tienen la mejor relación precio-seguridad en sus versiones base.  La selección se realiza por segmentos, entre los cuales se encuentran el mejor auto chico y mediano; al mejor SUV compacto y grande; y la mejor pick up. El nivel de equipamiento y cuál es su valor es clave para definir cada categoría. Además se tienen en cuenta los siguientes ítems: Auto mas seguro En cuanto a los ganadores, estos son los modelos y el equipamiento que ofrecen desde la versión base: El chico más seguro: Ford Ka Nuevo Ford Ka De acuerdo a los resultados, el ganador en el segmento de los más chicos resultó el Ford Ka. Este modelo que se vende en la Argentina desde comienzo de año se quedó también con el premio de oro. La nueva generación del Ka cambió radicalmente y marcó un punto de inflexión en su historia. Además de cumplir con los requerimientos que exige el acuerdo entre el Estado y las terminales, adiciona de serie la Distribución Electrónica de Frenado que se complementa con el ABS para acortar distancias de detención, anclajes ISOFIX y Toptether para mantener bien sujetos los Sistemas de Retención Infantil. También se destacan los cinco cinturones de seguridad de tres puntos y un apoyacabezas para cada asiento, algo difícil de encontrar entre los modelos de su categoría. El mediano más seguro y premio Industria Nacional: Ford Focus Ford Focus En el segmento mediano el premio también fue para Ford, en este caso con el Focus. La tercera generación de este modelo incorporó sistemas avanzados de seguridad activa y continúa siendo un referente tecnológico entre los vehículos fabricados en el país. Así logró obtener el premio Crash Test entre los Medianos y el galardón de Industria Nacional. Todas sus versiones incorporaron Control de Estabilidad y de Tracción, Control de Torque en Curvas, Asistente al Arranque en Pendientes y luces diurnas led. Su estructura fue optimizada por computadora. Además, cuenta una jaula ultrarrígida y zonas de deformación programada para aumentar la absorción del impacto en caso de choque. Su sistema post-colisión también ayuda a preservar a los pasajeros. Una vez que se produce la colisión, se activan los airbags, se ponen en funcionamiento las balizas y se destraban las puertas. El mejor SUV compacto: Peugeot 2008 Peugeot 2008 En la categoría SUV, el ganador de los compactos fue Peugeot 2008 1.6 Active. Tiene la mejor relación Precio-Seguridad. Incorporó discos de freno delanteros más grandes y discos traseros. A su vez, el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) está complementado por el Repartidor Electrónico de Frenado (REF). Otro elemento importante es su dirección eléctrica con asistencia variable, que facilita las maniobras de estacionamiento y ofrece mayor control en condiciones dinámicas a medida que se va aumentando la velocidad. En términos de seguridad pasiva, cada asiento cuenta de serie con cinturones de seguridad inerciales de tres puntos y apoyacabezas (los traseros se ajustan en altura). El mejor SUV grande: Hyundai Santa Fe Hyundai Santa Fe Fue premiado el Hyundai Santa Fe 2.4 2WD. Uno de los sólidos argumentos para que la Santa Fe logre este premio es que todas las versiones cuentan con el mismo nivel de seguridad. Lo que pone de manifiesto la decisión de ubicar a la protección como una de las prioridades a la hora de definir un producto. La Santa Fe anexa una Distribución Electrónica de Frenado para complementar el ABS, Controles de Tracción y Estabilidad, fundamentales para la ruta, como así también cuando este vehículo sale del asfalto; y control de ascenso y descenso en pendientes. A su vez, la dirección asistida con tres niveles de dureza colabora para que el conductor pueda desarrollar un manejo seguro. Ante un choque este vehículo está muy preparado, ya que la conformación estructural está diseñada para disipar la energía producida en un impacto preservando a los pasajeros. Además, cuenta con un completo sistema de retención y seis airbags. La mejor pick up: Renault Duster Oroch Renault Duster OROCH 3 Fue premiada la versión Renault Duster Oroch Dynamique 1.6.  Se posiciona entre las pick ups compactas y medianas, sintetizando las mejores características de ambas. Su costo competitivo fue clave para obtener el premio a la mejor Relación Precio-Seguridad en un segmento con grandes novedades. Si bien comparte muchos componentes con Duster, fue adaptada para las funciones y exigencias de una pick up, con modificaciones en el conjunto de suspensiones para brindar robustez y capacidad de absorción de las irregularidades que pueden presentarse en el camino. Su nivel de seguridad le permitió tener puntuaciones destacadas en seguridad pasiva y comportamiento estructural. Cuenta, entre otros sistemas, con Asistente al Frenado de Urgencia, Distribución Electrónica de Frenado e Indicador GSI (Gear Shift Indicator) Premio a la excelencia en Seguridad: Volvo XC90 Se destacó al Volvo XC 90 2.0 T6 High Luxury, nombrado por EuroNCAP como auto más seguro del mundo. La nueva generación de este modelo presenta un avanzado sistema de frenado automático que puede impedir o minimizar las consecuencias de las colisiones con otros vehículos, peatones y ciclistas. Además, no actúa solo por alcance sino también en situaciones de peligro en intersecciones. El XC90 también incluye funciones de seguridad preventiva como el Reconocimiento de Señales de Tráfico, la Advertencia de Cambio de Carril y el Control Electrónico de Estabilidad. Si no se puede evitar el impacto, entra en juego el Run Off-Road Protection: activa los frenos, tensa los cinturones, adecúa butacas y apoyacabezas, y pone en funcionamiento su conjunto de airbags.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 5 Comentarios

Avant premiere Peugeot 308 S GTi

El modelo debutará en la Argentina en 2017, pero la marca ya lo sacó a las pistas en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires para ponerlo a prueba. Diseñado por Peugeot Sport, es el primero con nueva plataforma EMP2 que se venderá en el país. Tiene 270 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos.

???????????????????????????????????? El año 2013 fue el punto de inflexión para los modelos GTi del marca del León, cuando Peugeot Sport puso todo su conocimiento e ingeniería a disposición de los autos de calle. El primer producto de esa alianza fue el RCZ R y luego fue el turno del 308 S GTi. Hoy, en un evento en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, la marca anticipó que en pocos meses más el Hatch estará en todos los concesionarios del país. Y también conocimos algunos detalles del nuevo modelo. Diseño El 308 S GTi cuenta con la nueva plataforma EMP2 de Peugeot, la cual tiene como característica principal que permite hacer autos más livianos, con mayor confort y modularidad. Otro aspecto importante es que permite que los modelos sean menos “trompudos” y que la “cola” sea más corta, todos aspectos que favorecen al nuevo modelo y a su deportividad. En cuanto a la estética, el 308 S GTi inaugura un nuevo código estético de la marca que muestra sus rasgos deportivos más radicales, con un frontal llamativo gracias a la parrilla flotante con el León en el centro acompañado de la sigla GTi. Los spoiler completan la imagen y dan la sensación que el auto va pegado al piso, reforzando su estilo. ???????????????????????????????????? De perfil sobresalen las llantas con neumáticos 235/35/19, Michelín Pilot, con pinzas en rojo y la sigle GTi. Completando su imagen, la parte de atrás sobresale con las ópticas con las garras de León y la doble salida de escape. Peugeot 308 S GTi perfil llanta “Lo que se busca es con trazos simples resolver y transmitir emociones, como una forma de iniciación a desafiar los límites, algo que permite este modelo”, explicó Rodrigo Morán, responsable de la marca. Por dentro, el 308 S GTi inaugura la segunda generación del sistema i-Cockpit, la 2.0, que se destaca por su volante más chico, con pantalla táctil de 9.7 pulgadas, con climatización automática y los relojes invertidos en el tablero. Peugeot 308 S gti atras Otro detalle de su interior es la incorporación del techo cielo más grande y las butacas diseñadas por Peugeot Sport, con sujeción lateral típica de los autos de carrera. Peugeot 308 S GTi interioras Driving experience El nuevo 308 S GTi tiene un motor 1.6 THP EP6FDTR, con 270cv. Entre las características especiales, se aumentó la impresión de inyección a 200 bar y se bajó la relación de compresión. El objetivo es que el auto entregue toda la ponencia en su marcha.  La transmisión es manual de 6 marchas, con el sistema MCMR que significa que la caja es reforzada. El diferencial Torsen de deslizamiento limitado permite la transferencia de par de una rueda que ha perdido adherencia a la rueda con agarre. De esta manera, mejoran la tracción y el “agarre” en curvas y prepara el vehículo para la aceleración a la salida de la misma. Peugeot 308 gti llanta Otro detalle especial se da en la suspensión, ya que se bajó 11 mm respecto del 308 convencional y aumentó la rigidez de los bujes para que no haya interferencias entre las ruedas y el asfalto con la dirección.  El peso de este modelo es de 1205 kilos, lo cual, junto a los 270 cv, permite una relación peso-potencia de 4.46 kilos. Para mejorar le manejo, el modelo cuenta con la opción Drive Sport Pack. Se trata de un pulsador adicional en la consola central que se sitúa junto al freno de estacionamiento eléctrico. Al presionarlo, el auto adquiere el carácter dinámico que se expresa con la amplificación del sonido del motor, mayor capacidad de respuesta del acelerador, calibración deportiva en la dirección y un cambio del color del panel de instrumentos (rojo), que además muestra en la pantalla LCD los parámetros dinámicos. Competidores El nuevo 308 S GTi llegará a la Argentina el año próximo. Al momento, la marca anticipó un precio promedio de $850.000, aunque habrá que esperar su desembarco para conocer el valor definitivo. Entre los competidores se destacan el Volkswagen Scirocco, BMW Serie 2, Megane III RS y Volkswagen Golf GTi.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 29 Comentarios

Motriz (C) 2013