Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Volkswagen Golf 2017, con más tecnología y conducción semiautónoma

Cambió las ópticas, paragolpes y suma iluminación Led en toda la gama. Pero lo más importante va por dentro, con nueva pantalla de 9,2 pulgadas, control gestual del sistema de infoentretenimiento y controles de ayuda para que muchas decisiones  las tome el auto.

La séptima generación del compacto más exitoso de Volkswagen llegará con cambios. Pero por primera vez en sus 40 años de historia no se trata de una renovación total, sino de un rediseño que apenas se percibe por fuera, pero que suma mucho por dentro (Leer más) El Golf 2017 fue sometido a un restyling que es más notable en paragolpes y ópticas, además de sumar iluminación con tecnología Led de serie en toda la gama, sustituyendo a la de xenón. Otra novedad en el exterior es que presenta la opción de elegir nuevos colores para la carrocería, así como los detalles del interior. Sin embargo, más allá de su estética, los verdaderos cambios del Golf están por dentro, con un paso adelante en tecnología para las versiones más equipadas y con el tablero que incorpora la nueva instrumentación digital ‘Active Info Display’ en una pantalla de 12,3″, que ya estrenó el Passat. Por otro lado, en la consola central, aparece una novedad llamada “Discover Pro”, dotada de una pantalla táctil de 9,2″ que, por primera vez en un compacto, permite manejar sus funciones de forma gestual pasando la mano por delante, sin necesidad de tocar la pantalla. Con este sistema se puede subir y bajar el volumen o cambiar de emisora. También, desde la versión base, el Golf suma el sistema de ‘infoentretenimiento Composition Colour’. Otro cambio tiene que ver con un sistema que permite recarga por inducción del móvil, conexión a smartphones, wi-fi,  sistemas telemáticos que avisan por celular el exceso de velocidad por ejemplo si el auto fue prestado, y otra llamada Door Bird que conecta con el portero automático del domicilio vía MirrorLink. Por último, el modelo incorpora ayudas a la conducción que lo incluyen ya entre los vehículos semiautónomos. El frenado automático de emergencia en ciudad Emergency Assist, el Traffic Jam Assist para conducir en los embotellamientos a una velocidad de hasta 60 km/h, el Park Assist de tercera generación que permite el estacionamiento automático marcha adelante o la ayuda automática para maniobrar con Trailer Assist Por otro lado, para algunos mercados, estrena el motor 1.5 TSI Evo, que sustituye al anterior 1.4 TSI de 150 CV, con sistema ACT de desactivación automática de dos cilindros cuando no se necesita el máximo rendimiento, lo que reduce el consumo. La otra gran novedad es la caja de cambios automática de doble embrague DSG, disponible en toda la gama Golf con 7 marchas, mientras que el GTI ganó 10 cv de potencia, alcanzando ahora los 230 CV y, en su variante GTI Performance, llega hasta los 245 CV.
Su historia
El Volkswagen Golf es el modelo más importante para Volkswagen y del que ha vendido ya más de 33 millones de unidades. Cada 40 segundos se fabrica un Golf y el año pasado se vendieron 580.000 sólo en Europa. Sin embargo, pertenece a un segmento que, aunque sigue siendo el más popular, está en retroceso a causa de fenómeno SUV que le está restando clientes.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Honda WR-V, cada vez más cerca

Después de exhibirse en noviembre, en el último Salón del Automóvil de San Pablo, el nuevo SUV compacto de Honda, más chico que la HR-V, se presentará en marzo en Brasil. Y llegará a nuestro país antes de fin de año

Después de la incursión de Honda hacia la categoría de los SUV chicos con la HR-V, la marca no ha dejado de pensar de que forma puede ganar mayor participación en el segmento, pero por sobre todas las cosas, de que forma le puede arrebatar el primer puesto a la Ford EcoSport, quien lidera el segmento hace un par de años.

La respuesta se llama WR-V, una variante más chica que la HR-V que se fabrica en Brasil y que desde marzo ya estará a la venta en dicho país. La estrategia de la marca fue concebir un SUV más compacto y por ende más económico, para que pueda rivalizar directamente con las más vendidas de la categoría: Ford EcoSport y Renault Duster. La HR-V, por proporciones y equipamiento, compite con las más costosas del segmento, entre ellos el Peugeot 2008 y Jeep Renegade.

La nueva WR-V de Honda junto a la hermana del medio, la HR-V. La CR-V completa la oferta de la marca para el segmento más grande.

Es por ello que se diseñó el nuevo modelo sobre la misma plataforma del Fit,  vehículo que también llegará este año renovado a nuestro mercado. En base a este dato, las proporciones de la WR-V serán de 3.998 metros de largo (4.294 mts tiene la HR-V), 1.535 mts de alto (1.586 mts HR-V), 1.694 mts de ancho (1.772 HR-V), con una distancia entre ejes 2.530 mts (2.610 mts) y  una capacidad de baúl de 306 litros, contra los enormes 437 litros de la HR-V. Compartirá con el Fit también la motorización, es decir el nafero 1.5L de 115 CV asociado a una caja CVT. Pero considerando que su concepción es definitivamente la de un SUV y no la de un citadino cien por ciento, pese a que solo se ofrece con tracción en sus ruedas delanteras, el HR-V le tomará prestada la suspensión y amortiguadores de la HR-V. Estará calzado sobre unas llantas de 16 pulgadas y neumáticos 195/60 y su distancia con respecto al suelo será de 18 cm aproximadamente. El WR-V, debutará oficialmente primero en el país donde se fabrica, es decir Brasil, y luego desembarcará al nuestro. En ambas regiones las expectativas son muchas en torno al precio con el que saldrá a la venta, ya que será la principal herramienta con la que Honda puede pretender lidiar contra los más vendidos del segmento.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013