Paste your Google Webmaster Tools verification code here

El más femenino: DS3 Givenchy Le Make Up

DS presentó una edición limitada del hatchback chico en cobranding con la marca de cosmético. Tiene detalles en color rosa, y un kit que lejos de contener elementos de mecánica, es de maquillajes. 

DS comenzó a transitar en 2014 un camino propio. Entonces dejó de estar bajo el paraguas de Citroën para convertirse en la marca premium del grupo PSA. Desde entonces su objetivo fue ganar terreno entre las marcas de alta gama, llegando este año a posicionar el DS3 como el tercer modelo más vendido después de Mercedes Benz Clase A y BMW X1. Su estrategia para ganar mercado se basó en dos productos y muchas animaciones de gama: primero fue con la línea Performance, a partir de la cual sumaron el DS3 AT6 y DS3 Performance, más tarde fue el turno del DS4 Performance Line y también incorporaron la línea Be Chic y So Chic. Ahora, antes de cerrar el año, llegó el DS3 Givenchy Le Make Up.  Se trata de un una edición especial de 1600 unidades en alianza con la marca de cosmético, de las cual 40 unidades llegaron a la Argentina.

El DS 3 es un producto exitoso que suma adeptos incondicionales… y ejerce una especial seducción en el universo femenino. Por eso, la firma de cosméticos Givenchy llega para sumarle un toque de personalización

“El DS 3 es un producto exitoso en todo el mundo que suma adeptos incondicionales… y ejerce una especial seducción en el universo femenino. Por eso, la firma de cosméticos Givenchy llega para sumarle un toque de personalización característico, que lo convierte en un ejemplar preciado”, explicaron en la marca durante su presentación. El nuevo modelo se destaca por un acabado en color blanco perla texturado, con una terminación mate nunca antes utilizada en la marca. El color Whisper se usa en el techo, los espejos retrovisores y los centros de rueda. Por dentro,  tiene una plancha frontal que contiene el tablero de instrumentos, la pantalla táctil de siete pulgadas para el sistema multimedia y las salidas de climatizador automático digital terminada en una delicada tonalidad rosa anodizada. Cuenta con volante de cuero con apliques de aluminios, butacas delanteras de perfil deportivo, con calefacción, sistema de navegación con GPS, Mirror Screen, limitador y regulador de velocidad, más la personalización By Givenchy. El ADN diferencial también se encuentra en las alfombras con el logo estampado y, a tono con esta versión, en los parasoles: espejos de cortesía equipados con exclusiva iluminación LED desarrollada especialmente para enaltecer las caras de los ocupantes delanteros. El apoyabrazos central en cuero y con impresos en grabado láser el logo de la Maison cumple el rol de un neceser, con productos de Givenchy.  El nuevo modelo cuenta con el motor VTi de 1.600 cc. con 120 cv. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 9 segundos y consume 5,9 litros cada 100 kilómetros en recorridos mixtos. En seguridad tiene frenos con antibloqueo ABS, AFU -Ayuda Frenadas de Urgencia- y REF-Repartidor Electrónico de Frenado-; ESP -Control Electrónico de Estabilidad- y ASR -Control Electrónico de Tracción-, anclajes ISOFIX y seis airbags para todos sus ocupantes. Algunos detalles más distintivos son el detector de presión de inflado de neumáticos, las ópticas delanteras con LED Vision, las luces diurnas y antinieblas con tecnología LED. Los proyectores traseros son LED con efecto 3D.  El nuevo DS Givenchy Le Make Up se comercializa en una sola versión y el precio indicado de venta es de u$s29.750.
Ds Stores Junto con la presentación de la nueva versión del DS3 en cobranding con Givenchy, la marca anunció la apertura de los puntos de venta exclusivos para la marca en la Argentina. Esto quiere decir que los modelos ya no estarán junto a Citroën en los salones de venta. Sino que tendrán sus espacios propios. Los dos primeros DS Stores se encontrarán en la Ciudad de Buenos Aires y Pilar. Los próximos pasos serán en Córdoba y Mendoza. Además, la experiencia en los concesionarios será evaluada y tomada como piloto para experimentar en otros países.  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Volkswagen Polo y Toyota Corolla: 5 estrellas en seguridad

Durante las pruebas de choque que realiza Latin NCAP, el hatchback y el sedán recibieron la máxima puntuación. Se fabrican en Brasil. El Corolla ya se venden en la Argentina y el Polo llegará en 2018

La seguridad de los autos es un aspecto cada vez más valorado por los clientes. Si bien es raro que un comprador elija un auto por sus sistemas de seguridad, sí pregunta que equipamiento tiene y está dispuesto a pagar unos pesos de más por más protección. Esto no sucedía hasta hace algunos años, pero lentamente, las campañas de concientización vial, la información, y el hecho de que los más pequeños reciban educación vial, impacta en los grandes que toman la decisión de compra. En este contexto, los resultados de Latin NCAP, el organismo encargado de velar por la seguridad de los ocupantes de los vehículos, tienen cada vez más repercusiones. Sucede tanto cuando otorgan la máxima puntuación, como cuando los modelos testeados quedan a mitad de camino. Las últimas novedades fueron para Volkswagen y Toyota. Los modelos sometidos a las pruebas durante la quinta ronda de resultados del 2017 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, fueron Polo, que llegará a la Argentina en 2018, y Corolla, que fue lanzado hace pocos meses con nuevo diseño. Ambos modelos se fabrican en Brasil y fueron destacados por alcanzan la mejor calificación posible para Protección de Ocupante Adulto y Protección de Ocupante Infantil. En el caso del Volkswagen Polo, que desde ahora cuenta con un nuevo diseño hatchback (hasta ahora lo conocíamos como un sedán) obtuvo cinco estrellas para protección ocupante adulto y cinco estrellas para protección ocupante infantil. El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste, en toda la gama del modelo. Las bolsas de aire de cabeza-tórax mostraron un rendimiento robusto en ambos impactos laterales. El Control Electrónico de Estabilidad -ESC-cumple con las condiciones de Latin NCAP. En referencia a la seguridad infantil, el Polo cumple con la normativa i-size, ofrece buena seguridad en impactos a los niños, ofrece anclajes ISOFIX, interruptor para desconectar la bolsa de aire del pasajero cuando un SRI se instala allí mirando hacia atrás y cinturones de 3 puntas para todos los pasajeros de forma estándar, por tal motivo alcanzo las cinco estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Polo ofrece Protección para Peatones como estándar, lo que permitió recibir el premio Latin NCAP Advanced Award al ofrecer está característica de seguridad tan importante. El Toyota Corolla recientemente actualizado con 7 bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad de forma estándar, obtuvo cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y las cinco estrellas para Protección Ocupante Infantil. El modelo que había sido previamente evaluado en 2014 y había obtenido cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto, fue reevaluado de acuerdo con el último protocolo de Latin NCAP y auditado en diferentes versiones de diferentes plantas. El buen desempeño en el impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste y el Control Electrónico de Estabilidad, que cumple con los requerimientos de Latin NCAP, permitieron al Corolla alcanzar las cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto. Toyota demostró una vez más que es posible colocar al dummy de 3 años de edad mirando hacia atrás y que esto trae beneficios relevantes a la protección infantil en un impacto frontal, alcanzando así las cinco estrellas para Protección Ocupante Infantil.  Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP dijo: “Estos resultados son muy alentadores. Es un mensaje claro para los gobiernos, los consumidores, los fabricantes de automóviles que han invertido en una mayor seguridad y para aquellos que aún están retrasando en nuestros mercados niveles mínimos de seguridad en el mundo”. “Creemos también que es muy bueno poder contar con el resultado de Latin NCAP ni bien un modelo sale a la venta, y no haya que esperar meses para que los consumidores cuenten con esa información. Imagínese qué tan lejos podríamos llegar sí todos los vehículos del mercado son testeados por Latin NCAP, de esta forma los consumidores tendrían la información sobre la seguridad de cada vehículo al comprar un auto nuevo. Es posible y factible. Empujemos por autos más seguros en América Latina ahora”. Ricardo Morales Rubio, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo: “Estos dos modelos populares muestran claramente que es posible ofrecer modelos producidos localmente con niveles de seguridad de cinco estrellas en 2017, lo que esperemos animará a otros fabricantes a seguir los pasos de Toyota y Volkswagen. Los fabricantes están mostrando su compromiso hacia vehículos más seguros a pesar de la falta de regulaciones sólidas de seguridad en toda la región. Estos resultados demuestran a los gobiernos la capacidad de los fabricantes y que no hay excusa para posponer la adopción de medidas de seguridad mínimas que se centren en salvar vidas de los consumidores de América Latina y el Caribe.”  
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013