Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Chery lanza el nuevo Arrizo 5 y la renovada Tiggo 5

La automotriz china cierra el año con una presentación por partida doble: un sedán “grandecito” y un SUV renovado. Aquí los detalles

Chery fue la primera automotriz china que desembarcó en el país. Fue en 2008, con el lanzamiento de Tiggo, un SUV que tuvo que “pagar derecho de piso” para que los clientes la miren con más detenimiento y superen los prejuicios que rondaban a los autos (y muchos otros productos) de ese origen. Hoy en la Argentina ya se venden 9 marcas del mismo origen y para 2018 se prevé el lanzamiento de otras 5, por lo cual serán 14 las opciones para elegir, muchas más de las que suman las automotrices alemanas, francesas o americanas. El crecimiento en la cantidad de competidores no llegó solo por marcas, sino también por modelos. A los pequeños city car (el segundo modelo de Chery fue el QQ) se sumaron más opciones, y hoy cada automotriz tiene un completo portfolio de productos. En el caso de Chery, sigue dando rienda suelta a su participación en el segmento de SUV, donde presentó el renovado Tiggo 5, al tiempo que sumó un nuevo integrante a la familia: el Arrizo 5. La presentación se realizó en el Hotel Sheraton de Pilar, donde se exhibieron ambos modelos. En Motriz te contamos los más importante sobre cada uno de ellos. El nuevo Arrizo 5 Es un sedán para el segmento C, que ocupará el lugar del Skin, un modelo que se vendió en el país hasta 2015 con muy baja penetración en el mercado. Mide 4.53 metros de largo, 1.81 m de ancho y  1.48 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.65 m y una capacidad de baúl de 430L. En diseño, es uno de los más “vistosos” de la marca, ya que buscó darle un toque más moderno y un aire deportivo, por ejemplo con la inclusión de un alerón en la parte trasera. Otro detalles de su parte de atrás es el caño de escape oculto y la luces LED. Las llantas son de 17 pulgadas y tiene focos de forma de sauce. En equipamiento, el Arrizo cuenta con tecnología smart compuesta por varios elementos, como computadora de manejo inteligente y sistema de advertencia ESM de velocidad excesiva. También ofrece bluetooth, mandos al volante y pantalla táctil. El motor es un naftero 1.5 L, Acteco-SQRE4G15B, con una potencia de 115 cv y tiene un torque de 141Nm/3800rpm.  Se puede elegir en versiones Luxury manual y CVT, o Comfort manual. En seguridad, es el más completo de Chery después del Tiggo 5 2018 (que ahora se presenta pero llegó en octubre al país), ya con cuatro airbagscontrol de estabilidad, sistema follow me y localización del vehículo se encuentran entre otros elementos a destacados. Los precios son:
  • Confort Manual: $322.000
  • Luxury Manual: $385.000
  • Luxury CVT: $375.000
La renovación de la Tiggo 5 En el caso de la Tiggo 5, la renovación incluye algunos cambios estéticos, pero principalmente, cuenta con nuevos elementos de seguridad y confort. Conserva el motor naftero 2.0, con 138 cv, que puede ser en las versiones Luxury con caja manual o CVT, y en la versión Comfort sólo con caja manual. Todas las versiones incluyen ESP (sistema electrónico de estabilidad del vehículo) y TPMS (detección inteligente de la presión de los neumáticos). El modelo utiliza un sistema de frenos antibloqueantes (ABS) y un sistema de repartidor electrónico de frenada (EBD). También cuenta con 4 airbags. Para emergencias, Tiggo 5 tiene una salida extra por el baúl y luces de freno cuando el auto se detenga repentinamente. El modelo también se equipa con asientos de seguridad ISOFIX para niños. En diseño, la Tiggo 5 aplicó cambios a los faros delanteros, que son lenticulares de cristal, cuya tapa es más nítida. Además tiene 7 luces LED de posición, estilo diamante, que aumentan el reconocimiento del auto y exhiben un estilo más tecnológico. También cuenta con luces LED traseras que mejoran la visibilidad a 4 luces de giro LED laterales, de respuesta rápida. De frente, su parrilla y los faros sobresalen con una moldura cromada, siguiendo una línea finamente marcada de perfil que termina atrás con un alerón diseñado para aumentar la estabilidad y capacidad de control.Las llantas de aleación son de aluminio de 17 pulgadas. La nueva Tiggo 5 ofrece un  sistema de navegación que incluye GPS, Mobile mapping system, pantalla de 8″  HD LCD screens, Bluetooth y USB+IPOD connector.  Los precios son:
  • Manual Confort: $459.471
  • Automática Confort: $481.786
  • Automática Luxury: $527.429

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Venta de autos: ¿Cuáles fueron las sorpresas del mes?

El mercado cerró un noviembre muy bueno en patentamientos. Pero no todas las marcas tuvieron la misma suerte. ¿Quién subió en el ranking, quién bajó y quién tuvo que pasar el peor trago?

Sorpresa en ventas de autos La venta de 0km creció 20% en noviembre, y todo indica que el año cerrará con un incremento en los patentamientos que superará las 900.000 unidades, muy cerca de 2013, cuando se alcanzó un récord (Leer más). En este contexto, algunas marcas miran de cerca lo que va sucediendo mes a mes. Lo cierto es que todas quieren vanagloriarse de ser las número uno, ya sea con alguno de sus modelos o como automotriz en general. Pero no todos los meses corren la misma suerte y no siempre los resultados son los esperados. Además, las ventas no dependen únicamente de la voluntad y elección del cliente, sino que la disponibilidad en concesionarios, los tiempos de entrega y muchos factores más marcan el ritmo del sector. Volviendo a los resultados y sorpresas del mes que pasó, por marcas la número uno fue, una vez más, Volkswagen, con 11.536 unidades vendidas. En el ranking siguió Chevrolet con 10.538 y Renault con 8.367.
El top ten es el siguiente: 1 Volkswagen 11.536 2 Chevrolet 10.538 3 Renault 8.367 4 Ford 8.317 5 Fiat 8.125 6 Toyota 7.391 7 Peugeot 5.447 8 Citroen 2.622 9 Nissan 1.544 10 Mercedes Benz 1.342
¿Quiénes tuvieron cambios? Ford y Fiat son las únicas que cambiaron su posición, la primera descendiendo del podio, lo cual resultó una mala noticia para la marca; y la segunda bajando un escalón, aunque la italiana ya no estaba en el podio. Para Renault, noviembre volvió a ser un mes bueno trepando a la pelea con las dos líderes, resultados que está manteniendo a lo largo de este año. Por modelos, el Volkswagen Gol sigue siendo el número uno, con un total de 3.549 patentamientos, pero la novedad del mes es el Toyota Etios que superó al Chevrolet Onix y se posicionó como el número dos del listado.
El top ten es el siguiente: 1 Volkswagen Gol 3.549 2 Toyota Etios 3.108 3 Chevrolet Onix 3.065 4 Renault Nuevo Sandero 2.889 5 Chevrolet Prisma 2.553 6 Fiat Palio 2.147 7 Ford Ka 2.004 8 Peugeot 208 1.817 9 Ford Focus III 1.621 10 Volkswagen Up 1.532
Comparado con octubre, la novedad es que el Ford Focus volvió al listado de los 10 más vendidos, después de caer en octubre al puesto 12, mientras que el Fiat Palio le ganó al Ford Ka, que es la nueva estrella de la marca del óvalo entre los más vendidos.  La nueva Ecosport, que este año fue rediseñada, no logra volver al ranking principal, aunque sigue siendo el SUV chico más vendido del mercado. Por último, entre los comerciales livianos, donde lo que más importa es del resultado de las pick ups, es donde hay un cambio importante: Toyota Hilux sigue siendo la uno, como hace años, seguida por Volkswagen Amarok que en 2017 logró consolidarse como la segunda, puesto que hasta el año pasado peleaba con Ford Ranger. Sin embargo, el batacazo, llegó de manos de Fiat Toro, que desbancó a la Ranger, dejándola en cuarto lugar.
El top ten es el siguiente: 1 Toyota Hilux 2.628 2 Volkswagen Amarok 1.971 3 Fiat Toro 1.526 4 Ford Ranger 1.391 5 Renault Kangoo 1.317 6 Chevrolet S-10 1.182 7 Renault Duster Oroch 931 8 Peugeot Partner 694 9 Fiat Strada 679 10 Fiat Nuevo Fiorino 673
Quién también está logrando buenos resultados y se mantiene mes a mes es Renault, con su Duster Oroch, mientras que la Chevrolet S10, después de mucho tiempo, superó las 1000 unidades mensuales y se puso en carrera para competir con las líderes. En términos anuales, los resultados son positivos para todas las marcas, con subas por encima de los dos dígitos. Mitsubishi es la única que cae un 1 por ciento, pero el resto siguen el ritmo del mercado total, que hasta noviembre creció 20% frente a los primeros 11 meses de 2016. En cuanto a las automotrices que más subas registran, se encuentran algunas marcas como Jeep con el 180% y DS con 389%. Entre los más premium, Porsche creció 200%, Ferrari 300% y Jaguar 400%. Por otro lado, las tres de alta gama líderes, como BMW, Audi y Mercedes Benz, crecen menos porque ya se había recuperado en 2016. 
  • BMW creció 62%
  • Audi creció 49%
  • Mercedes Benz 45%
Por modelos, en el año, los que superaron el incremento del 100% son Renault Sandero, Chevrolet Prisma y Cruze y Peugeot 208. Fiat Mobi creció más de 400% y Renault Captur un 833%. Los únicos modelos que caen en ventas en el año son Fiat Siena, Peugeot 408 y Volkswagen Polo, que ya arrancó la preventa de la nueva generación

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013