Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Salón de Detroit: Chevrolet Silverado 1500

Desde NAIAS (Detroit-EEUU) La respuesta de Chevrolet a la Ford F-150 (la más vendida en EEUU hace 4 décadas), es la Silverado 1500.

Como se vaticinaba, esta edición 2019 del NAIAS, iba a ser una gran exhibición de pick ups y a un par de horas de que Ford exhibiera a la Ranger que fabricará en Estados Unidos, la otra marca anfitriona dice presente con la Silverado. Se trata de la cuarta generación de esta camioneta que tuvo su paso por nuestro mercado para fines delos años 90, pero que luego se discontinúo.

En comparación de su anterior generación, la Silverado 2019 es más grande en todos sus flancos: Mide 5.843mm de largo, 2032 mm de ancho, 1879 de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 3645mm. Su capacidad de carga no llega a la tonelada, ya que es de 780 kilos, con un volúmen de carga de 1512 litros. Su distancia contra el piso es de 226 mm y su tanque de nafta es de 98 litros. Pero lo más interesante es que su peso ha disminuido hasta en 204 kilos. Esto se logró utilizando aluminio en puertas, capó y portón.

Estamos al frente de una exponente las Full Size, y como manda el reglamento de este tipo de vehículos,  sus propulsores son descomunales. Se ofrecerá con dos nafteros V8 de 5.3 dd 355 CVy un 6.2 litros, además de un nuevo turbodiésel de 3.0 litros.

Estrenará una caja automática de 10 marchas con sistema Start&Stop. Así mismo, los motores V8 contarán con sistema de desactivación de cilindros para aumentar la eficiencia del consumo de nafta, mismo sistema que ofrece la Ram en nuestro mercado.

Chevrolet Argentina, no confirmó si tiene en planes traer este exponente a nuestro mercado. Si lo hará en cambio en el vecino país uruguayo donde su desembarco se realizará a mediados del año que viene.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

La nueva Ford Ranger (Yanqui)

Desde NAIAS (Detroit-EEUU). Después de varios años Ford volverá a fabricar la Ranger en EEUU. Se equipará con el motor del Mustang y tendrá caja automática de 10 marchas.

La maratón de lanzamientos en la helada mañana de Detroit ya largó y unas de las marcas anfitrionas, Ford Motor Company, fue la que tomó la posta en esto de develar. Para colmos, lo hizo con un modelo “archi” conocido en nuestro mercado. Nos referimos a la pick up Ranger, la cual en el mercado estadounidense, había dejado de producirse hace 6 años.

Pero Ford no pudo correr la vista al crecimiento que está vivenciando el segmento de las pick ups medianas en el mundo entero, y si bien el mercado americano lo que prevalece son las camionetas full-size, desde este el año que viene, la Ranger vuelve al ruedo en aquel país.

Comparada con la que se produce en Pacheco (Buenos Aires), es muy similar, de hecho, utiliza la misma plataforma sobre la cual se monta la Ranger Argentina. Sin embargo, la Ranger llegará a EEUU con una estética más agresiva de mano de una nueva parrilla, paragolpes más anchos, tomas de aire y por supuesto, con unas llantas más grandes.

Puertas adentro, prevalece el lujo y si bien coinciden los comandos con “nuestra” Ranger del sistema de doble tracción desconectable con reductora, agrega más ayudas electrónicas para conducir en la arena, el barro, la nieve y el ripio.

El gran diferencial se produce debajo del capot, donde Ford, decidió que la equipe el mismo motor (el más pequeño que en nuestro mercado no se comercializa), que el Mustang. Hablamos del 2.3 Ecoboost, que oscilará entre los 280 y 310 CV. La caja también es desconocida por nuestras latitudes: automática, de diez velocidades. Se adelantó que para el 2020, se sumará la silueta carrozada, como sucede en nuestro mercado con la Toyota Hilux y su par SW4 y la Chevrolet S-10 y su par Trailblazer.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013