Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Batacazo eléctrico en Pikes Peak de VW

En el día de ayer, en la peligrosa montaña de Colorado (Estados Unidos) que tiene más de 150 curvas, un súper deportivo 100% eléctrico de 680 CV rompió el récord que tenía Sebastian Loeb

En la era donde los motores eléctricos están en boca de todos porque definitivamente pasarán a formar parte de nuestras vidas, todo lo que sucede en torno a ellos es noticias. Y en este domingo que pasó, Volkswagen será recordado como la marca que batió el récord de velocidad del clásico ascenso a la montaña de Pikes Peak, en Colorado, Estrados Unidos; con un modelo eléctrico.

Antes de arrancar el camino hacia la gran hazaña

Hablemos del evento. En la jerga se lo conoce como “La subida a la montaña rusa” o “La carrera hacia las nubes”. El lugar es en Colorado, (Estados Unidos), y se corre desde 1916. Participan todo tipo de autos, divididos en categorías, incluso motos. El ascenso en total son casi unos 20 kilómetros, entre los cuales hay unas 156 curvas. La llegada se ubica a 4.300 metros de altura y hoy el camino está totalmente pavimentado, antes la superficie era de tierra. El mayor riesgo, que de hecho sucedió, es que ninguna curva tiene resguardo, de modo que entrar “pasado” en una de las tantas vueltas implica rodar  1.400 metros para abajo.
volkswagen i-d-r-pikes-peak (curvas
Volkswagen Pikes Peak evento
Volkswagen pikes peak 2
record-sin-precedentes-volkswagen-hace-historia-con-el-i-d-r-pikes-peak (22)
Hablemos del auto. Como adelantamos se trata de un modelo 100% eléctrico, con dos motores (uno en sus ruedas delanteras y otro en las traseras), de modo que además de la novedad de la electricidad es un modelo con tracción en los dos ejes. Su aspecto salvaje no hace pensar que se trata de un auto eléctrico, pues si lo es. Sin embargo, su motor es una verdadera bestia de 500 kW, lo que equivale a unos impresionante 680CV. Lo increíble es que, como todo motor eléctrico, la entrega de potencia es instantánea y es por ello que en este caso, esa descomunal potencia, llega apenas en los 650 Nm de torque. Es por ello que, puede alcanzar los 100 km/h en solo 2.2 segundos. Su velocidad final es de 250 km/h, una cifra que no es significativa, pues en esta competencia no es justamente el sitio donde los coches pueden llegar a desarrollar ese tipo de velocidades.
record-sin-precedentes-volkswagen-hace-historia-con-el-i-d-r-pikes-peak (4)
Volkswagen Pikes Peak ID R precipicio
record-sin-precedentes-volkswagen-hace-historia-con-el-i-d-r-pikes-peak (5) (1)
record-sin-precedentes-volkswagen-hace-historia-con-el-i-d-r-pikes-peak
Una de las clave de este coche es la recuperación de energía- al frenar, los motores eléctricos, que en este caso funcionan como generadores, convierten parte de la energía de frenado en electricidad y la introducen en la batería. Hablemos del récord. En el año 2013, un viejo conocido para los argentinos, Sebastian Loeb, lograría ascender en un tiempo de 8 minutos y 13 segundos. Lo hizo a bordo de un Peugeot 208 T16 y desde entonces nadie había podido arremeterle tal odisea. Pero eso fue hasta ayer, donde otro piloto francés (Romain Dumas), se calzó el casco y salió a bordo del silencioso I.D R Pikes Peak, con el cual logró un tiempo de 7:57.148. Una reducción de tiempo notable, con la que Dumas, logra su cuarta victoria (ya lo hizo en 2014, 2016 y 2017) pero jamás tan rápido como lo hizo este año.
record-sin-precedentes-volkswagen-hace-historia-con-el-i-d-r-pikes-peak
Volkswagen ID R Pikes Peak llegada
Volkswagen ID R Pikes Peak llegada 2
record-sin-precedentes-volkswagen-hace-historia-con-el-i-d-r-pikes-peak (17)

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

La venta de 0km sufre la suba del dólar

La devaluación de 35% en menos de dos meses, sumada a la incertidumbre, ya se siente en las concesionarios, donde advierten una caída en las consultas y cierre de operaciones. A una semana para que termine el mes, estos son los patentamientos

Las ventas de 0km se convirtieron, desde que arrancó el año, en una de las noticias más alentadoras para el Gobierno y el mercado en general. Mientras que los pronósticos  de las automotrices eran más conservadores, todos los meses se superaron las expectativas y hasta mayo el crecimiento en las ventas acumula un 16% frente al mismo período del año pasado. En junio, la situación parece no ser la misma y aunque los últimos tres días hábiles del mes pueden dar vuelta la realidad, porque muchos concesionarios y marcas salen a impulsar las ventas con grandes descuentos y hasta autopatentamientos (porque hay que lograr los objetivos), la cosa es que hasta hoy el número de ventas está muy por debajo del alcanzado en los primeros 24 días del mes pasado, cuando se habían patentado 60.158 unidades. Según datos a los que tuvo acceso motriz.info, a la fecha se patentaron 40.601 unidades, lo que indica unas 20.000 unidades menos que en el mismo período del mes pasado, lo que equivale a una caída del 32%. Todavía quedan cinco días hábiles para que el mercado repunte, pero en el mejor de los casos, se podrían patentar entre 5.000 y 8.000 unidades por día, sumando unas 25.000 más, lo que permitiría cerrar junio con un aproximado de 70.000 autos vendidos, frente a los 82.766 del mes pasado. Igual, queda claro nada está dicho en este cambiante y desconcertante sector. Por ejemplo entre el 21 y 22 de mayo pasado, se patentaron más de 8.000 autos; en el mismo período de junio, fueron poco más de 3.000.

Hasta el momento las ventas están un 30% abajo de los patentamientos de mayo, pero en este mercado últimamente hay muchas sorpresas y esta semana empezarán a repuntar, según los concesionarios

Por otro lado, si se compara con los 24 primeros días de mayo de 2017, los números también preocupan, ya que en aquel mes se habían vendido 50.600, un total de 10.000 autos más que hasta el momento. En los concesionarios admiten que el incremento de precios se está haciendo notar en las ventas y que en los últimos dos meses hubo subas que superaron el 15 por ciento según el modelo. Hasta ahora, la industria aumentaba un 2% mensual, manteniendo un ritmo anual por debajo de la inflación. Si bien las cosas están raras, tal cual definen los vendedores, no está todo dicho. En el sector esperan que una vez que el dólar se estabilice (el viernes perforó el piso de los $28) y que los precios se normalicen y no se tengan que actualizar hasta tres veces en un mes, como pasó en mayo, volverá a tomar dinamismo el mercado. Al ritmo que venía, el año podría cerrar con 1 millón de unidades patentadas, lo que marcaría un récord absoluto en el sector. A futuro, hay muchas inversiones en marcha y otras tantas por concretar de mano la mayoría de las automotrices que fabrican en el país, por eso también por lo que puede pasar. Con una caída brusca de las ventas, aunque gran parte de la producción es para exportar, el escenario no sería beneficioso para las marcas y sus casas matrices, que apostaron por la Argentina. Los próximos días serán clave para saber como cierra el mes. Si lo hace a la baja, sería el primero en un largo período en romper la racha positiva. Si se mantiene o crece, sería una gran alivio y otra jugada a favor de las compañías para demostrar al gobierno que siguen siendo de los sectores más prósperos de la era Cambiemos.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013