Lanzamiento nuevo Ka y debut de la versión FreeStyle
Desde Gramado, Brasil. Se trata de la cuarta generación del popular Ka que presenta cambios en todos sus flancos. Se suma a su vez, una versión aventurera. Se pondrá a la venta en el cuarto trimestre en Argentina.
A comienzo de año, Ford organizó un viaje a San Pablo, Brasil, para revelar un nuevo producto que se sumaría a la gama de modelos de la marca: La nueva generación del Ka. El modelo más accesible de Ford que nació en el año 1996, pero que en el año 2014 tuvo su gran cambio. Pues a partir de allí, se convirtió en un producto global, es decir se empezó a fabricar y llegar el mismo modelo para diferentes mercados. De hecho, esta nueva generación se va a ofrecer en 125 países.
Seis meses después de aquella primera develación llegamos a Gramado, en Brasil, para conocerlo en su totalidad y poder manejarlo. Antes de mencionar sus novedades a la vista, hay que mencionar que cambió la estructura del vehículo. Cuenta ahora con una carrocería más rígida y un mayor resistencia a los impactos. En cuanto a los ruidos y vibraciones, el paquete acústico fue redimensionado para reducir ruidos de rodaje cuando se desplaza con el auto, también se cambió calibración de los bujes para una mejor estabilidad y el paquete acústico para motor y parabrisas. Junto con estas mejora superó los índices de aerodinámica con un coeficiente de arrastre aerodinámico que bajó de 0,34 a 0,33 (3 por ciento de mejora).
En detalle
La marca puso mucho énfasis en su versión FreeStyle. Comenzando por el exterior, lo que más la diferencia a esta versión de sus hermano es su diseño más robusto, con una altura que tiene una mayor distancia del suelo, justamente para que tenga más aptitudes para recorrer diferentes caminos.
Al nuevo frontal de toda la gama, esta versión se diferencia por una parrilla frontal ancha con el símbolo Ford rodeado de la colmena en negro perlado (el resto en gris perlado). Las luces delanteras cuentan con máscara negra y marco cromado. Este diseño se completa con faros anti-niebla, que incluyen un marco en forma de “C”, la nueva identidad visual de la marca.
En la parte trasera también se destacan sus nuevos faros, con un diseño renovado, alineado con toda la línea de productos de la marca.
El vehículo incluye barra de techo que puede soportar hasta 50 kilos. Asimismo, suma llantas de aleación de 15 pulgadas y retrovisores con acabado en color Magnetic. La tonalidad marrón metálica, con la cual se presentó el vehículo, es otra de las novedades.
Por dentro, el Ka FreeStyle tiene la pantalla flotante de 6.5” de alta resolución que acompaña la introducción del SYNC III compatible con Apple Car y Android Auto.
Entre otras funciones, cuenta con SYNC III es un sistema de conectividad que permite la sincronización del Waze con dispositivos iPhone y Android, por la interfaz SYNC AppLink. La nueva pantalla se encuentra estratégicamente posicionada en la parte superior del panel para que sea más práctico su uso. Además, podrá espejar Waze y Google Map. Tiene dos puertos USB de carga rápida iluminados, posicionados en la parte inferior central. Además, cuenta con un sistema de reconocimiento de voz mejorado.
Motor y seguridad
En motorización, cuenta con el msimo motor de la EcoSport. el 1.5L Ti-VCT de 3 cilindros con 123 CV a 6500rpm con un torque de 150 Nm a 4750rpm. Es uno de los más modernos y eficientes de la línea global de Ford.
Las ventaja de este motor:
- Una performance equivalente a la de motores de mayor cilindrada
- Tiene el sistema EasyStart y OTIS
- Control independiente de los comandos de admisión y escape
- Colector de escape integrado al cabezal;
- Bomba de aceite variable controlada por el PCM para mayor ahorro de combustible.
En cuanto a la transmisión tiene dos novedades: una caja manual de 5 marchas totalmente nueva, la cual aporta grandes mejoras al optimizar la calidad del cambio de marcha y el peso total. Utiliza menos aceite y ofrece velocidades re-sincronizadas (en la primera, segunda y tercera). Al mismo tiempo, se han mejorado sus niveles de ruido al incluir dientes rectificados con tecnología Powerhonning en los cambios de segunda y tercera, y corona de diferencial.
Entre las ventajas se encuentran:
- Es la primera aplicación para América del sur
- Marcha atrás sincronizada
- Conjunto más ligero en su segmento (30kg)
- Menor volumen de aceite
- 1ra., 2da., y 3ra. marcha doble con sincronización
- Nivel de ruido mejorado
- Control electrónico de cambios
- Aceite de caja diseñado para la vida útil de la transmisión
- 5 comandos de marcha
- Opción de cambios manuales en la palanca de cambios
- Función selectiva SelectShift
El nuevo Ka Freestyle es una versión que se se distingue por su mayor despeje del suelo.

Es el único que ofrece barras en el techo que puede cargar hasta 50 kilos.

De atrás, los nuevos faros le dan identidad propia a este modelo
- NUEVO DISEÑO EXTERIOR
- MAYOR CONECTIVIDAD
- NUEVA CAJA AUTOMÁTICA
- NUEVO MOTOR
- MÁS SEGURIDAD DE SERIE
- NUEVA VERSIÓN FREESTYLE
- 3 AÑOS DE GARANTÍA
Posted in Lanzamiento Noticias



La estrategia que en su momento utilizó Volkswagen en proponer una versión totalmente negra de su pick up Amarok
Por dentro se distingue del resto de las versiones por el revestimiento del techo y paneles en color oscuro, además de los tapizados de los asientos en color Jet Black.
“El look monocromático de la versión Midnight de la S10 es intencionalmente provocativo y busca atraer al consumidor con carácter fuerte. Es por eso mismo que decidimos colocar también en esta pick up un moño con fondo negro, en lugar del tradicional dorado”, comentó Rodrigo Fioco, Director de Marketing de Producto de GM Mercosur.
Se mantiene el motor turbo diésel de 200 CV, transmisión manual, en ambas versiones 4×2 y 4×4, con control de estabilidad y control de tracción; tecnología OnStar y MyLink con Android Auto y Apple CarPlay.
La nueva versión se encuentra disponible en versión 4×2 y 4×4, cuyos precios son de $893.900 para la manual 4×2; y de$959.900 para la manual 4×4.


