Nuevo Renault Sandero Stepway Volcom
El hatch para el segmento B llega en una edición especial asociado con la marca de indumentaria. Además como dato adicional, se podrá reservar online
Renault anunció el lanzamiento de una edición especial de Sandero, uno de los modelos más vendidos de la marca, el cual se desarrolló a partir de la versión Privilege.
Se trata del Sandero Stepway Volcom Serie Limitada, el cual incorpora detalles de equipamiento que acentúan su espíritu aventurero, con barras de techo transversales, molduras de protección de las puertas laterales, cubre alfombras exclusivo de la serie limitada con el logo de Volcom y cámara de estacionamiento trasera. Debajo de los espejos retrovisores junto al logo “Stepway” se ubica el monograma Volcom.
Además de los detalles estéticos, una de las novedades del modelo es que se venderá únicamente por canal digital. Los clientes realizarán la reserva correspondiente a través de la Tienda Online Renault, para terminar de hacer efectiva la operación de manera presencial en el concesionario.
El acceso a la Tienda Online Renault se realizará a través de la web de la marca y se podrá adquirir un Renault Sandero Stepway Volcom Serie Limitada mediante una operación en donde el cliente elegirá el color de la unidad, el concesionario que intervendrá en la operación y reservará el vehículo con una seña, abonada con tarjeta de crédito, de $2.500.
De esta manera el canal de ventas online hace su debut en Renault con el Sandero Stepway Volcom Serie Limitada.
Además con la compra del Renault Sandero Stepway Volcom Serie Limitada el cliente tendrá por tres años un 30% de descuento en todos los productos de Volcom de manera presencial en sus locales y 40% de descuento en la tienda online por un año.
También, en virtud del acuerdo de recomendación de combustible que Renault Argentina mantiene con Axion Energy, los clientes que adquieran un Sandero Stepway Volcom Serie Limitada gozarán del beneficio de 10% de descuento en combustible Premium Axion Energy durante un año.
El modelo tendrá una disponibilidad de 600 unidades y será comercializado en seis colores: blanco, negro, gris estrella, gris acero, naranja y rojo, a un precio de 546.150 pesos. Posted in Lanzamiento Noticias



La marca de la Estrella brillará aún más la semana próxima cuando se convierta en la primera automotriz de alta gama en lanzar en la Argentina una línea exclusiva de vehículos eléctricos, la cual estará representada por la división EQ, una marca creada especialmente para estos modelos, pensando en futuro.
El desembarco se producirá el 13 de septiembre, apenas unos días después de conocerse el primer vehículo 100% eléctrico y desarrollado desde cero por Mercedes-Benz, el EQC. Es un SUV que competirá de forma directa con algunos jugadores de alta gama como el Jaguar i-Pace, que estará a la venta en 2019.
En el caso de la Argentina, la presentación de la marca llegará con un primer modelo que será un híbrido enchufable, que es el GLC 350e, producto que ya vende en otros mercados junto a algunas versiones con la misma tecnología como el Clase A y Clase E.
En cuanto al EQC que se exhibió en el viejo continente, con 4.76 metros de largo se ubica entre el GLC y el GLE, caracterizados por su caída de techo al estilo coupé pero sin perder la estética SUV.
Según el gusto del cliente, el modelo se podrá personalizar y se podrá modificar especialmente el frente, con un diseño específico de parrilla. Además, por primera vez dentro de la marca, las luces de conducción diurna se conectan desde lado a lado, con una tira de LED que nace en los costados de los faros y pasa por la parte superior de la parrilla. El mismo efecto se consigue en la parte trasera.
Por dentro sigue con el mismo espíritu minimalista gracias a un tablero asimétrico orientado al conductor. La cabina también demuestra por qué el EQC es el vehículo con el que Mercedes-Benz puede hacer gala de toda su tecnología.
Más allá del sistema MBUX con una misma pantalla para cuadro de instrumentos e infoentretenimiento, el nuevo vehículo eléctrico es capaz programar el aire acondicionado para enfriar el habitáculo minutos antes de que llegue su propietario.
La insonorización también fue un tema relevante durante el desarrollo. La operación silenciosa del motor ayuda a mantener una cabina silenciosa, aunque la marca también logra filtrar el ruido del viento y de la rodadura a través del uso de componentes de goma en donde el subchasís se conecta con la carrocería.
En motorización, es capaz de desarrollar 408 hp y 564 lb-pie desde el primer roce del acelerador. Llegar a 100 km/h le toma sólo 5.1 segundos y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 180 km/h.
Para alimentar a sus propulsores eléctricos utiliza un paquete de baterías de ion-litio de 80 kWh, que le son suficientes para recorrer más de 450 kilómetros por carga. Esto se complementa con cinco programas de manejo, según el gusto del conductor y las necesidades del camino: Comfort, Eco, Max Ranger, Sport e Individual.