Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Las propuestas de BMW en el CES: Vision INEXT y una moto autónoma

Desde Las Vegas. La marca presentó en concept que deja entrever cómo será la conducción del mañana, además de un vehículo de dos ruedas que “anda solo”. Y también se puede probar el nuevo SUV X7

BMW Group es otra de las marcas que desembarcó en el CES de Las Vegas, uno de los eventos que concentra mayor cantidad de expositores y de visitantes del mundo tecnológico, y que en los últimos años fue conquistando a las automotrices. La marca llegó al “mega show” para presentar lo que serán sus desarrollo a futuro, con una propuesta completa llamada Vision INEXT, que une el placer de conducir con el Asistente Inteligente Personal, un experto a bordo que constituye el elemento central de interacción entre el conductor, su vehículo y su universo digital. BMW Vision iNEXT combina un diseño innovador que responde a la pregunta, ¿cómo se verán los automóviles cuando ya no tengan la necesidad de ser conducidos por una persona pero, aun así, estén preparados para brindar la opción de ser conducidos?. Para estos casos, el interior puede ser un lugar de relax, interacción, entrenamiento o un espacio de concentración según se necesite o desee. Un nuevo principio de diseño denominado “Shy Tech” ocupa un lugar central en esta definición de un ambiente cálido sobre ruedas El principio “Shy Tech” y la tecnología disponible en este BMW Vision INEXT también se comprueba en su integración al entorno digital del cliente y en la perfecta combinación con la red que conecta dispositivos y hogares inteligentes y con los servicios digitales. Otra de las novedades de la marca, que se puede ver en el área exterior del Centro de Exhibiciones, llegan de manos de BMW y BMW Motorrad, que ofrecen dos experiencias diferentes. En el caso de la división Motorrad, presenta un  vehículo de investigación y pruebas. Se trata de la motocicleta autónoma BMW R 1200 GS capaz de arrancar, acelerar, maniobrar en curvas, desacelerar y detenerse de manera totalmente independiente de cualquier acción humana. Los desarrollos fruto de este vehículo de pruebas ofrecen muchas conclusiones en cuanto a la dinámica de manejo, que pueden ayudar al conductor a reconocer situaciones peligrosas y dominar maniobras de manejo exigentes. De esta manera, la motocicleta autónoma, gracias a su entendimiento respecto a las trayectorias ideales para tomar curvas, el  punto de freno y la aplicación de la aceleración pueden ayudar al conductor a mejorar sus habilidades. Por último, la marca presenta en el CES el más reciente miembro de la familia BMW X, que está disponible para ser conducido por primera vez. Se trata del exclusivo y espacioso BMW X7 que podrá ser manejado en un exigente circuito off-road donde quienes accedan a él podrán comprobar su agilidad y la versatilidad de este Sport Activity Vehicle (SAV).

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Ver a través de las paredes. La propuesta de Nissan en el CES

Desde Las Vegas. Llegamos a CES, la feria más grande de tecnología del mundo. La propuesta de Nissan: los conductores podrán ver a través de los edificios.

La feria más grande de tecnología, Consumer Electronic Show (CES), ya abrió sus puertas al público. Un sinfín de presentaciones se están llevando a cabo entre periodistas especializados en tecnología, autos y público en general, en estos precisos momentos. En nuestro debút en la cobertura de esta gran exposición de tecnología –a diferencia con los salones internacionales del automóvil- es que no está prevista una jornada de prensa (se organizan conferencias de prensa solo para los periodistas), sino que la feria abrió sus puertas al público en general  hoy, y las mantendrá abiertas hasta el próximo viernes 11 de enero. Son muchísimas las novedades que se van sucediendo de manera simultánea. Sin embargo, la primera automotriz que irrumpió fue Nissan. Lo hizo en su imponente stand con un prototipo denominado Invisible-Visible, o I2V. En realidad lo interesante se centra en la tecnología denominada Omni-Sensing de Nissan. ¿En qué consiste? Pues recopila datos en tiempo real del entorno del tráfico, de los alrededores y de todo lo que pasa adentro del vehículo.  Aquí un recopilado de las principales funciones de este nuevo mundo virtual que puede recrear y proyectar, lo que no está a la vista del conductor.
  • El sistema mapea un espacio virtual de 360 grados alrededor del vehículo y proporcionar información sobre cosas como el estado de las autopistas e intersecciones, la visibilidad, la señalización o los peatones cercanos.
  • Puede monitorear a las personas que se encuentran dentro del vehículo mediante el uso de sensores interiores y puede, por ejemplo, anticipar cuando el conductor puede necesitar ayuda para encontrar algo o tomar un café para mantenerse alerta.
  • Puede conectar a conductores y pasajeros con personas de modo virtual.Es lo más parecido a los episodios de la película Avatar, puesto que podrán aparecer amigos u otras personas dentro del automóvil de forma tridimensionales, claro está y de esta forma ofrecer compañía o asistencia.
  • Desde luego que el 12 V, ofrece conducción autónoma. Nissan se preguntó ¿Qué puede hacer el conductor durante ese tiempo libre? Una alternativa es poder proyectar dentro del vehículo un contexto diferente de lo que sucede afuera: Si llueve, se puede elegir un día soleado de contexto.
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013